La renta de primera categoría es impuesto que todo ciudadano que tenga un inmueble arrendado, está obligado a declarar ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Si estás pensando en arrendar algún inmueble próximamente, o quizá conoces a alguien que lo haga, entonces en este artículo encontrarás toda la información necesaria para que estés al tanto de cada uno de los impuestos que necesitas declarar por concepto de la primera categoría en las rentas, en caso de que alquiles un inmueble en el Perú.

¿En qué casos aplica la declaración del impuesto de renta de primera categoría?
Uno de los temas que sumamente importante que conozcas, es cada uno de los casos en los que aplica la renta de primera categoría. De esta forma, te evitarás cometer algún error en el pago de tus impuestos, o una sanción por no cumplir con tus pagos obligatorios. En este sentido, los casos en los que aplica este término, son los siguientes:
- Impuesto a la renta de personal natural.
- Predios.
- Cesión temporal de bienes muebles e inmuebles.
- Mejoras incorporadas.
- Cesión gratuita de predios.
- Cesión gratuita de bienes muebles o inmuebles distinto de los predios.
En cualquiera de estos casos, es de carácter obligatorio que declares los impuestos correspondientes, por concepto de renta de primera categoría. Recuerda que, si realizas tus pagos a tiempo, ante las oficinas de la SUNAT, puedes evitar sanciones mayores, o incluso incrementos en tus impuestos. Más sobre este tema.
¿Cómo se calcula el monto de la renta de primera categoría?
Antes de calcular el monto total que deberás cancelar por concepto de impuesto de renta de primera categoría, debes saber que existen dos métodos distintos de realizas el pago, los cuales pueden ser mensuales o anuales.
En el caso del cálculo mensual del impuesto, este es calculado aplicando una tasa del 5% a cada inmueble que esté en alquiler. De esta forma, el valor que obtengas, será el monto que deberás cancelar por concepto de renta de primera categoría mensual. La fórmula que deberás utilizar este caso, será la siguiente:
Monto del alquiler x 5% = Monto a pagar
Por otro lado, cuando hablamos del cálculo de impuesto anual, deberás entonces sumar cada uno de los ingresos que recibas por el arriendo de algún inmueble, deduciendo el 20% y aplicándoles una tasa de 6.5%, como valor de la renta neta. Recuerda que cada uno de los pagos que realices durante un año, serán descontados del impuesto anual, para que luego puedas regularizar una vez lleves a cabo tu declaración de renta de primera categoría.
Tal vez te pueda interesar también:
