Hace algunos días el gobierno del Perú anunció la entrega del bono 380, o bono Yo Me Quedo en Casa, con el objetivo de beneficiar a todas aquellas familias que se hayan visto afectadas por la cuarentena frente al Coronavirus. Si te preguntas ¿cómo saber si soy beneficiario del bono 380? Aquí te daremos la respuesta.
Con el aislamiento social y cuarentena obligatoria decretada por el gobierno para hacer frente a la crisis del coronavirus, son muchas las familias que se han visto afectadas económicamente, debido a que han dejado de producir y de realizar toda actividad que les generaba ganancias. Por esta razón, nace el bono 380.
¿Qué es el bono 380 soles?
Tabla de contenidos
El bono 380, o bono Yo Me Quedo en Casa, es una iniciativa del Gobierno nacional del Perú en conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), creado con el principal propósito de dar respuesta a todos aquellos ciudadanos afectados por el aislamiento social obligatorio, anunciado el pasado 15 de marzo.
Este bono consiste en la entrega de un total de 380 soles a las familias más vulnerables ante el decreto de emergencia nacional por el coronavirus, que según el Midis, beneficiará a un total de 2 millones 750 mil familias, lo que significaría un total de 9 millones de ciudadanos peruanos.
Cómo saber si soy beneficiario del Bono 380 soles
Ahora que conoces lo que es el bono, seguramente te preguntarás ¿cómo saber si soy beneficiario del bono 380? Si es así, pues llegaste al lugar indicado. Aquí te explicaremos cada uno de los pasos que debes seguir para averiguarlo de la manera más fácil, a través de la plataforma web habilitada por el Midis.
Los pasos que debes seguir, son los siguientes:
- Ingresa en la plataforma “Yo me quedo en casa” del Gobierno del Perú, a través del siguiente enlace: https://bono.yomequedoencasa.pe/WEB/.
- Una vez dentro, ingresa tu número de DNI en el campo correspondiente.
- Selecciona tu fecha, mes y año de nacimiento.
- Introduce el código captcha que te aparecerá en la imagen.
- Por último haz clic en el botón de “Consultar”.
Luego de que sigas cada uno de estos pasos, te aparecerán los resultados de tu consulta, indicándote si fuiste seleccionado como beneficiario del subsidio, o si por contrario no recibirás del bono.
¿En dónde puedo cobrar el bono 380 soles del Midis?
Para saber en qué entidad puedes retirar tu bono 380, primero deberás seguir el proceso de verificación que te explicamos antes para saber si fuiste seleccionado como beneficiario. De ser así, el sistema te indicará la fecha y el lugar en donde deberás retirar tu bono.
Normalmente las entidades en las que deberás cobrar el bono, son el Banco de la Nación, Interbank, Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA Continental y el Scotiabank.
Recuerda que no debes acudir al banco sin antes haber realizado la consulta a través de la plataforma “Yo me quedo en casa” y saber si eres beneficiario del bono. Así evitas la aglomeración de muchas personas y cumples con las medidas de seguridad ante la emergencia por el coronavirus.
¿Qué pasa si no me aparece la entidad de cobro del bono?
Varios usuarios han reportado que sí aparecen como beneficiarios del bono 380, pero el sistema no les indica la fecha y entidad en la que deberán retirar el subsidio. Si esto te sucede, ten paciencia, pues estos datos se irán actualizando de manera progresiva.
Simplemente vuelve a realizar la consulta más tarde, hasta que puedas ver los datos de dónde cobrar el bono 380. Recuerda que no debes acudir a las entidades bancarias, sin saber si eres beneficiario del bono.
Línea de atención telefónica
Si tienes alguna duda sobre el subsidio, o estás buscando cómo saber si soy beneficiario del bono 380, pero no puedes consultarlo a través de la web, puedes comunicarte vía telefónica al siguiente número:
- Atención telefónica del bono 380: 101
Al marcar al 101, podrás recibir toda la información que necesites sobre el bono 380. Esta llamada es totalmente gratuita y te permitirá conocer todo lo relacionado a este importante beneficio del Midis, ante el estado de emergencia que atraviesa el país por el coronavirus.
Tal vez te pueda interesar también: