En caso de que en algún momento hayas escuchado mencionar el término FONCODES, pero no estés muy seguro de saber a qué se dedica específicamente este organismo, entonces llegaste al lugar indicado. Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber, para poder conocer a fondo cada una de las funciones de FONCODES.
Te explicaremos los principales beneficios que otorga y quienes se pueden ver beneficiados por los principales objetivos de este fondo social. Así que presta atención y toma nota de los datos que más te interesen, para que no pases por alto ningún dato importante.
FONCODES, o Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, es un programa nacional emprendido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú (MIDIS), el cual trabaja constantemente en el desarrollo de diferentes planes y proyectos que contribuyan con el desarrollo óptimo de las familias que vivan en lugares de pobreza o pobreza extrema, ofreciéndoles diferentes oportunidades económicas, que los ayuden a cubrir sus principales necesidades familiares.
¿Quiénes se pueden beneficiar de FONCODES?
Tabla de contenidos
Este programa social está dirigido a atender, principalmente, a todos aquellos peruanos que vivan en distritos con alto índice de pobreza o de pobreza extrema, con el objetivo de brindarles las posibilidades para lograr el sustento familiar, desarrollando diferentes planes o servicios, que permitan desarrolla diferentes habilidades para poder surgir en diferentes ámbitos.
En este sentido, como te mencionamos anteriormente, FONCODES desarrolla cada uno de sus servicios en las zonas rurales del país, donde haya altos índices de pobreza o de pobreza extrema, siempre tomando en cuenta los siguientes aspectos:
- Que cada uno de los proyectos emprendidos por el programa correspondan a los lineamientos de financiamiento del mismo.
- Que el núcleo de ejecución del programa haya sido constituido en Asamblea General Comunal, mientras que el Fiscal, haya sido designado por la municipalidad.
- Que cada uno de los usuarios que participen, se comprometan a dar lo mejor de sí, mientras se encuentren en el programa.
Con cada uno de estos aspectos, FONCODES se asegura de brindar el mejor de los servicios a las comunidades de pobreza y pobreza extrema, para cumplir con cada uno de los objetivos que se plantean como institución.
¿Cuáles son los principales servicios que brinda FONCODES?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, cumpliendo con el objetivo de brindar todas las oportunidades necesarias para lograr la estabilidad de las familias que habiten las zonas más pobres y vulnerables del país, brinda diferentes servicios que puedan contribuir en el proceso de desarrollo de estas comunidades, de modo que puedan ser capaces de generar sus propios ingresos económicos, para poder mantener el núcleo familiar. Estos servicios son los siguientes:
- Generación de Oportunidades Económicas y de Emprendimientos Rurales: Con este servicio, FONCODES busca optimizar el talento humano y social, mediante la facilitación de diferentes herramientas productivas para los hogares de zonas rurales, de modo que se permita facilitar los emprendimientos y mejorar las ganancias, lo que se traduce en mayores y mejores ingresos monetarios y no monetarios, para cada uno de estos hogares.
Además, con la aplicación de este servicio de FONCODES, también se podrá aumentar los activos de cada uno de los hogares de las zonas rurales para mejorar la producción familiar.
- Inversión Facilitadora de Oportunidades Económicas: En este caso, hablamos de un servicio cuyo principal objetivo es el de mejorar y aumentar la inversión pública para toda la infraestructura que ayude a mantener y mejorar los proyectos de emprendimiento de las zonas rurales del país. Es decir, mejoras que integren los sistemas de energía eléctrica, de agua, viales, de salud, e incluso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
De esta forma, con la aplicación de cada uno de estos servicios, el programa FONCODES puede asegurarse de cumplir con sus principales objetivos, los cuales incluyen la meta de brindar las mejores oportunidades de emprendimiento para todas aquellas familias que se encuentren ubicadas en zonas de pobreza o de pobreza extrema, en el Perú.
Programas y Proyectos Especiales FONCODES
Además de cada uno de los servicios que te mencionamos en el apartado anterior, FONCODES también ofrece programas y proyectos especiales, los cuales al igual que todos sus servicios, protegen y buscan aumentar la producción en las zonas más pobres del país, creando así, diferentes oportunidades económicas y de emprendimiento, las cuales permitan el correcto desarrollo y estabilidad de cada una de las familias que habiten en estos lugares calificados con altos índices de pobreza o de pobreza extrema.
Algunos de estos programas son los siguientes:
1. Programa “Compras a MYPErú”
En este caso, se busca promover y abastecer a todas las empresas de producción de calzado y confecciones textiles que sean calificadas como micro y pequeñas empresas y que se encuentren ubicadas en las diferentes regiones del país, de modo que se estimule la producción económica y la generación de puestos de empleo, que beneficien especialmente a los habitantes de las regiones de la sierra y la selva.
Para el año 2012, el Programa “Compras a MYPErú” contaba con un fondo de 381.5 millones de soles, destinados a la producción y distribución de uniformes y calzado escolar, para estudiantes de nivel inicial y primaria, al igual que uniformes y diferentes accesorios para los cuerpos policiales y del ejército del Perú.
2. Programa Municipal de Atención a los Servicios Básicos
Por otro lado, este es un programa que responde a las necesidades de diferentes comunidades de las regiones de Cajamarca y Lambayeque en servicios básicos como agua potable y saneamiento en general. Esto se logra gracias a la cooperación y cofinanciamiento internacional del banco alemán KFW, junto con los gobiernos de las localidades antes mencionadas.
De esta manera, es posible facilitar la ayuda y ejecución de diferentes planes y proyectos, destinados a la mejora de la producción y calidad de vida de las familias habitantes de las zonas más pobres del país.
3. Proyecto Haku Wiñay / Noa Jayatai
Otro de los proyectos más importantes de FONCODES, sin duda es el de Haku Wiñay / Noa Jayatai, el cual se encuentra destinado a promover el desarrollo del área productiva de los lugares que posean un alto índice de pobreza y pobreza extrema.
El nombre del programa, proviene de los idiomas Quechua (Haku Wiñay) y Shipibo-conibo (Noa Jayatai), ambos términos significan en español “vamos a crecer”, lo que se vincula con el objetivo del programa de cooperar en el desarrollo y crecimiento de las zonas más vulnerables del país.
El principal objetivo de este proyecto es el de desarrollar diferentes capacidades de producción y emprendimiento, en los integrantes de las familias que hagan vida en los poblados más pobres del país y que no cuenten con los recursos necesarios para abastecer sus hogares con las necesidades básicas. De esta forma, se busca asegurar el acceso a mejores oportunidades en el mercado laboral, para generar ingresos económicos autónomos y sostenidos.
Al igual que los programas y proyectos de FONCODES, que te hemos mencionado anteriormente, este también cuenta con una Junta Directiva, la cual se encuentra constituida por un presidente, secretario y tesorero, los cuales son electos en una asamblea comunal, así como un fiscal el cual es dispuesto por la municipalidad del distrito en donde se lleve a cabo el programa.
Objetivos para el 2019 del proyecto Haku Wiñay / Noa Jayatai
A través de los servicios ofrecidos por el proyecto de FONCODES Haku Wiñay / Noa Jayatai, se tiene como planteado para este 2019, cumplir con los siguientes objetivos:
- Atender 32.788 hogares de zonas rurales de la sierra y selva del país.
- Optimizar el desarrollo de 21 departamentos, 63 provincias y 79 distritos del país.
- Invertir 221 millones de soles en la optimización y mejora y generación de fuentes de empleo para los habitantes de estas zonas.
De esta forma, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú (MIDIS), se compromete a garantizar el desarrollo óptimo de las poblaciones que no cuenten con los recursos suficientes para generar ingresos económicos sustentables, que los ayuden a mantener el núcleo familiar y sus comunidades.
Medios de contacto FONCODES
Recuerda que si posees alguna duda adicional sobre los servicios que ofreces FONCODES a los habitantes de localidades que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema, o si tienes alguna consultar que realizar directamente con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, puedes hacerlo comunicándote a través de cualquiera de los siguientes medios:
Teléfono FONCODES
(1) 311-8900
Dirección FONCODES
Av. Paseo de la República 3101, San Isidro – Lima – Perú.
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/MidisFoncodes/
Twitter: https://twitter.com/midisfoncodes
Instagram: https://www.instagram.com/midisfoncodes/
Tal vez te pueda interesar también: