¿Has escuchado hablar sobre el BCRP en el Perú? Si no sabes lo que es esta institución, es este artículo te estaremos explicando cuáles son sus principales funciones, para que puedes entender el papel que cumple en país y por qué es tan importante en el sistema económico.
Uno de los sectores más importantes para el desarrollo y avance de un país, sin duda es el económico. Por eso es importante que, para su administración, coordinación y vigilancia de cada una de las actividades relacionadas a la moneda y la economía, exista un organismo como el BCRP.
A continuación, te explicamos la función de esta importante institución peruana.
¿Qué es el BCRP?
Tabla de contenidos
El Banco Central de Reserva del Perú, mejor conocido por las siglas de BCRP, es un organismo autónomo del Perú que fue fundado el 20 de marzo del año 1922, mediante la promulgación de la Ley N° 4500 (https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Normas-Legales/ley-4500.pdf), con el principal objetivo de velar por la estabilidad económica del país.
Desde su creación, este importante organismo se ha encargado de mantener el mayor equilibrio posible en los índices de inflación de la nación, administrando cada una de las reservas nacionales e internacionales, la emisión de billetes y la transmisión de información sobre finanzas y el estado económico del país.
¿Cuál es la misión y visión del organismo?
Como todas las instituciones autónomas del Perú, el BCRP cuenta con una misión y visión establecidas, que además sirven para poder conocer mejor la esencia y propósito de la creación de este importante organismo.
La misión y visión del BCRP, son las siguientes:
Misión
- “Somos reconocidos como un Banco Central autónomo, moderno, modelo de institucionalidad en el país, de primer nivel internacional, con elevada credibilidad y que ha logrado recuperar la confianza de la población en la moneda nacional”.
Visión
- “Preservar la estabilidad monetaria en el Perú”.
Como puedes ver, ambos conceptos reflejan el principal propósito del BCRP, de mantener una estabilidad monetaria y económica en el país, con el objetivo de poder aumentar la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos peruanos y extranjeros en el Perú.
¿Cuáles son las principales funciones del BCRP?
Para poder cumplir con lo planteado en los conceptos de misión y visión del organismo, el BCRP cuenta con un plan de acción en el que destacan las siguientes funciones:
Administración de reservas internacionales
- De acuerdo al Artículo 84º de la Constitución Política del Perú, el BCRP es el encargado de manejar las reservas internacionales. La importancia de estas radica en la sólida posición que brindan en situaciones de incertidumbre en los mercados cambiarios y financieros globales.
- Específicamente, se busca respaldar la confianza del Nuevo Sol, de tal modo que se evite grandes fluctuaciones del tipo de cambio. Para realizar a cabo esta labor con éxito, el BCRP usa como criterios de guía los relacionados a la seguridad, liquidez y rentabilidad de las divisas.
Emisión de billetes y monedas
- El Banco Central de Reserva del Perú es el único organismo autorizado del abastecimiento de billetes dentro del país. Este se encuentra en facultad de proveer una oferta de dinero que responda correctamente a la demanda. En relación a esta, se puede diferenciar dos tipos: Demanda por Transacciones y Demanda por Reposición.
- La primera se encuentra en función de la situación económica y su dinamismo, mientras que la segunda se genera dado la necesidad de reemplazo de billetes deteriorados. Para que la emisión se dé de manera oportuna y adecuada en relación a la demanda de numerario se realiza una programación que toma en cuenta la cantidad, calidad y tipos de denominaciones demandadas.
Difusión sobre finanzas nacionales
- Con el fin de mantener la transparencia de sus acciones, el BCRP realiza periódicamente informes sobre las finanzas nacionales.
- Reporte de Inflación: Documento que sigue la trayectoria trimestral de la inflación en el Perú. Asimismo, se presentan proyecciones tácticas y se evalúa los posibles acontecimientos que ocasionen que la inflación se encuentre tanto dentro o fuera del rango meta.
- Nota Informativa del Programa Monetario: Informe anual que presenta la evolución de los principales indicadores económicos. De manera similar, se manifiesta la tasa de referencia para las operaciones bancarias.
Cada una de estas funciones definen el objetivo de la institución y la ayudan a cumplir con el propósito de mantener una estabilidad económica en el país, junto a todo el equipo de trabajo que conforma el organismo
¿Qué servicios ofrece el BCRP a la población?
A través de la plataforma web del organismo, puedes ingresar a una gran variedad de trámites y consultas relacionadas con el ámbito económico del país, que te pueden ser de mucha ayuda sobre todo cuando administras grandes cantidades de dinero.
Desde la consulta del estado inflacionario del país, hasta la consulta de serie y número de billetes falsificados, todo podrás realizarlo a través de la plataforma de la institución.
Los principales servicios son los siguientes:
- Consulta de familia de billetes del Perú.
- Billetes en circulación.
- Canje de billetes.
- Cono monetario.
- Series de monedas de colección.
- Calculadora de intereses legales.
- Calculadora de comisiones por trasferencias electrónicas.
Todos estos trámites y muchos más, puedes consultarlos a través de la plataforma web de la institución, ingresando desde el siguiente enlace: https://www.bcrp.gob.pe/.
¿Cómo puedo saber si un billete es falso?
Una de las herramientas más importantes que te ofrece la institución a través de la plataforma web, es la de poder consultar la numeración de los billetes, para saber si son falsos, o no.
Los pasos que debes seguir para hacerlo, son los siguientes:
Ingresa en la plataforma web de la institución, en la sección de “Consulta de serie y numeración de billetes falsificados”, a través del siguiente enlace: https://www.bcrp.gob.pe/apps/numerario.html.
- Una vez dentro, deberás seleccionar el tipo de billete que vas a consultar, haciendo clic en la imagen correspondiente.
- Ingresa el número de serie del billete en el campo correspondiente, seguido del código captcha de la imagen.
- Haz clic en el botón de “Consultar”.
Luego, después de que sigas cada uno de estos pasos, el sistema te indicará si el billete consultado se encentra en la base de datos de billetes falsificados, del BCRP.
Medios de atención al ciudadano
Recuerda que, si tienes alguna pregunta o duda relacionada con el organismo, puedes comunicarte directamente a través de cualquiera de los medios que te dejamos a continuación:
Dirección del BCRP
- Sede Central en Lima. Jr. Santa Rosa 441-445, LIMA-1, Perú.
Teléfono
- Línea principal: (511) 613 2000
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/bcrpoficial
- Twitter: https://twitter.com/bcrpoficial
- Instagram: https://www.instagram.com/bcrpoficial/
Tal vez te pueda interesar también: