¿Necesitas el número de RUC de la SUNARP para realizar algún trámite o por otra razón en específico? En el presente artículo te dejaremos esta información, así como dónde y cómo encontrarla de una manera muy fácil y rápida.
Hay que tener en cuenta que el RUC es un registro de gran importancia en caso seas proveedor de esta institución y necesites completar alguna factura; de igual forma si necesitas esta información por otra razón.
¿Qué es el RUC y para qué sirve?
Tabla de contenidos
El Registro Único de Contribuyentes, conocido como RUC, es un padrón que contiene datos de identificación de actividades económicas y más información de los sujetos inscritos, que pueden ser una personas naturales o personas jurídicas (empresas). El RUC consta de once dígitos, es único y obligatorio en el momento de realizar alguna declaración o trámite ante la SUNAT.
Puedes obtener una RUC como persona natural que desea realizar un negocio o como persona jurídica, que es una empresa independiente. La diferencia entre estas es que la RUC de una persona natural tiene a los números 1 y 0 como los dos primeros dígitos, mientras que los dos primeros dígitos de las personas jurídicas son 2 y 0.
Si deseas empezar tu emprendimiento es necesario que tengas tu RUC, así que aprovecha porque es completamente gratis ¡No pierdas la oportunidad de formar parte del registro de contribuyentes! Al realizar esto, tendrás muchos beneficios por ser una empresa formal.
¿Cómo conseguir el RUC de la SUNARP?
La página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ofrece diferentes servicios que permiten realizar trámites, consultas y demás, de una manera fácil y rápida. De esta manera se facilita la realización de trámites tributarios, evitando colas y pérdida de tiempo, siendo uno de los procesos más solicitados la búsqueda de RUC de empresas peruanas y personas naturales.
El RUC de la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS es 20267073580, pero si deseas realizar la búsqueda por tu cuenta y estar completamente seguro de la información, debes acceder a través del sitio web de la SUNAT.
A continuación, te dejamos los pasos a seguir para encontrar el RUC de la SUNARP:
- En primer lugar, debes ingresar a la página de la SUNAT para realizar la consulta de RUC. Puedes hacerlo a través del siguiente link: https://e-consultaruc.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/FrameCriterioBusquedaMovil.jsp
- Al ingresar, asegúrate de consultar el RUC “Por Nombre o Razón Social”.
- En el campo de texto ingresa “SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS” (sin tildes).
- Deberás ingresar el código captcha que te aparecerá en la parte inferior para comprobar que no seas un robot.
- Finalmente haz clic en “Buscar”
- Serás redirigido a una página en la que encontrarás a la superintendencia. Podrás ver el RUC, su ubicación y estado. Si deseas conocer más sobre la SUNARP, en términos tributarios, da clic en el cuadro.
¿Qué papel cumple la SUNARP?
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos es un organismo peruano autónomo del sector justicia y ente rector del sistema nacional de los registros públicos. Esta institución cumple con las siguientes funciones:
- Dictar políticas y normas de los registros públicos
- Planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción en los registros que conforman el sistema
La persona con más alto cargo en la Sunarp es el superintendente y actualmente es Manuel Augusto Montes Boza, que desarrolla esta labor desde el 2018.
Su sede central se encuentra en Av. Primavera Nº 1878, Santiago de Surco, Lima 33 – Perú. Sin embargo, también cuenta con oficinas y sedes en todos los rincones del país e inclusive, en muchas ciudades hay más de una oficina / sede. Te dejamos la relación de las regiones en las que está presente la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos:
- Amazonas
- Ancash
- Apurimac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Loreto
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
- Tumbes
Si deseas consultar por la ubicación de todas las oficinas, ingresa a este enlace donde encontrarás la más cercana a tu ubicación: https://www.sunarp.gob.pe/seccion/institucional/oficinas/index.asp?id=01
Canales de contacto de la SUNARP
En el caso que desees establecer contacto con la Sunarp para absolver dudas y consultas sobre sus servicios, te dejamos la relación de medios de atención que ofrecen. A través de estos, serás atendido rápidamente por el personal encargado.
Líneas Telefónicas
Central telefónica: (511) 208-3100
ALO Sunarp (línea gratuita): 0800-27164
Si conoces algún caso de corrupción, contáctate con el buzón anticorrupción: (01) 345 0063
Correo electrónico para consultas: [email protected]
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/SunarpOficial
Twitter: https://twitter.com/SunarpOficial
Si deseas realizar una consulta general, requieres ayuda técnica de los servicios de Sunarp, sugerencias, reclamos o comentarios; ingresa a este enlace en el que colocarás tus datos (nombres y apellidos, DNI, email, tipo de consulta, asunto y mensaje): https://www.sunarp.gob.pe/contactenos.asp
Asimismo, puedes ingresar a su sitio web (https://www.sunarp.gob.pe/) y usar sus servicios en línea que te permitirán realizar consultas vehiculares con el número de placa para conocer el dueño de algún auto, conocer el número de la partida registral de tu casa, obtener el servicio de publicidad registral en línea, usar el sistema de intermediación digital, entre otros más. Los servicios en línea que ofrece la Sunarp varían dependiendo la persona o institución que desee hacer uso de ellos: ciudadanos, notarios, empresas/entidades.
¿Qué tipo de RUC tiene la SUNARP?
Al ser una institución, la Superintendencia Nacional De Los Registros Públicos posee un RUC de persona jurídica. Además, el RUC se encuentra registrado en el Régimen de Agentes de Retención de IGV.
Según lo definido por la SUNAT, el régimen nombrado anteriormente ordena que las empresas retengan parte del impuesto general a las ventas (IGV) para que sea entregado posteriormente al fisco nacional. Por esto, los proveedores de instituciones incluidas en este tipo de régimen, pueden deducir cualquiera de los montos que son retenidos, en el monto que les tocará pagar en su próxima declaración de IGV.
¿Cómo me contacto con la SUNAT?
Si deseas resolver alguna consulta o duda relacionada con la búsqueda del RUC de la Sunarp, otra empresa o institución peruana, no dudes en comunicarte con la Sunat, a través de cualquiera de los medios de atención que ofrece.
Líneas telefónicas
Teléfono fijo: 0-800-12-100 (desde teléfonos fijos a nivel nacional)
Desde celulares y teléfonos fijo: (01) 315-0730
Desde celulares Claro, Entel y Movistar: *4000
Horario de atención telefónica: De lunes a viernes de 08:30 am a 06:00 pm. – sábados de 09:00 am a 01:00 pm.
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/SUNAT/
Twitter: https://twitter.com/sunatoficial
Instagram: https://www.instagram.com/sunatoficial/