En vista del estado de emergencia decretado por el gobierno nacional del Perú para disminuir los contagios por la pandemia el ejecutivo ha creado la plataforma del Registro Nacional de Hogares, para facilitar a entrega del Bono Universal Familiar.
Ahora seguramente te preguntas ¿Cómo puedo acceder al Registro Nacional de Hogares? ¿Puedo calificar para obtener el bono universal? Todas estas preguntas, y muchas más, te las respondemos en este artículo, de modo que puedas estar al tanto de todos los detalles de este beneficio.
Así que, si te interesa optar por el Bono Universal Familiar de 760 soles, toma nota de cada uno de los datos que te daremos a continuación.
¿Qué es el Registro Nacional de Hogares?
Tabla de contenidos
Sabemos que, durante el estado de emergencia que atraviesa el Perú por la pandemia del Covid-19, son muchos los trabajos y comercios que se han visto obligados a detener sus actividades económicas, para evitar el crecimiento en el número de contagios a nivel nacional.
Por esta razón, muchas familias se vieron afectadas económicamente, debido a la pérdida de ingresos durante los días de cuarentena. Para aliviar un poco la crisis, el gobierno nacional ofreció el Bono Universal Familiar, a través del cual se le entregó una suma de dinero a las familias peruanas más vulnerables.
Para acceder a este beneficio, cada familia debía registrarse a través del Registro Nacional de Hogares, una plataforma virtual creada con el objetivo de recabar toda la información necesaria sobre las familias más vulnerables, para saber si son beneficiarias y pueden recibir el bono antes mencionado.
¿Qué tipo de hogares pueden aparecer en el Registro Nacional de Hogares?
Antes de pensar en consultar si apareces en el Registro Nacional de Hogares, es importante que sepas que, según lo indicado en los términos y condiciones de la plataforma, un hogar es aquel que se encuentra conformado un o más personas, que ocupen una vivienda, o parte de ella, y que compartan los servicios básicos.
Además, para poder calificar como posible beneficiario del Bono Universal Familiar, a través del Registro Nacional de Hogares, es necesario que tu hogar no se encuentre inscrito en el Padrón General de Hogares (PGH).
Esto quiere decir que, si tu hogar ya está inscrito en algún otro programa de ayuda social y ha recibido algún bono como Yo me quedo en casa, Bono Independiente, etc. Entonces no podrás calificar como beneficiario del Bono Universal.
Por otro lado, tampoco podrán beneficiarse del Registro Nacional de Hogares aquellas familias que tengan un integrante que perciba un ingreso mensual de más de 3000 soles.
Ten en cuenta que estos datos serán validados a través de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
¿Cómo puedo consultar si soy beneficiario de un bono en el Registro Nacional de Hogares?
El proceso para inscribirte en el Registro Nacional de Hogares es bastante sencillo y, lo único que necesitas para hacerlo es tu número de DNI y, por supuesto un computador o teléfono inteligente con conexión a internet, debido a que se trata de un trámite que se realizar totalmente en línea.
Los pasos que debes seguir para ingresar en el Registro Nacional de Hogares son los siguientes:
- Primero que nada, ingresa en la página web oficial del Registro Nacional de Hogares. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://registronacionaldehogares.pe/.
- Una vez dentro, deberás ingresar tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI), seguido de tu fecha de nacimiento.
- Al finalizar, haz clic en el botón de “Consultar”.
De esta forma, te aparecerán los resultados de tu consulta, en donde podrás observar si fuiste beneficiario con el Bono Universal Familiar, proveniente del Registro Nacional de Hogares. Recuerda que este bono en por un monto total de 760 soles.
Si aún no te has registrado, entonces deberás ingresar los datos de cada uno de los miembros y familiares que conformen tu hogar, nombres y apellidos de tus padres, y la gran mayoría de datos que ayuden verificar si puedes ser beneficiario de los bonos del Estado.
Es importante que recuerdes que toda la información que colocas en el Registro Nacional de Hogares es de carácter de Declaración Jurada y será verificada por las principales instituciones de registro civil del país.
Asegúrate de que todos los datos sean los correctos, para que así te evites cualquier sanción por parte de las principales instituciones del país, por haber ingresado información falsa en el Registro Nacional de Hogares.
¿Hay otra manera de consultar el Registro Nacional de Hogares?
Si por alguna razón tienes problemas al consultar el Registro Nacional de Hogares a través de la página web que te mencionamos en el apartado anterior, no te preocupes. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, mejor conocido por las siglas RENIEC, ha creado un portal en el que podrás consultar lo mismo.
A través de esta página podrás consultar igualmente si fuiste seleccionado para optar por el Bono Universal Familiar, siempre y cuando cumplas con las condiciones que te mencionamos más arriba.
Los pasos que debes seguir para consultar si eres beneficiario del bono a través del RENIEC son los siguientes:
- Primero que nada, ingresa en la página web oficial del Bono Universal Familiar. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://bonouniversalfamiliar.pe/#!/.
- Una vez dentro, en la página principal deberás ingresar tu número de DNI, seguido de la fecha de vencimiento de este.
- Por último, marca el captcha para indicar que no eres un robot y haz clic en “Consultar”.
Luego de presiones el botón de Consultar, inmediatamente te aparecerán los resultados de tu búsqueda, para que sepas si fuiste beneficiado con el Bono Universal Familiar del Registro Nacional de Hogares.
¿Por dónde se realiza el pago del bono del Registro Nacional de Hogares?
Si llegas a ser beneficiario de alguno de los bonos que se otorgan a través del Registro Nacional de Hogares, podrás recibir el pago de este, a través de cualquiera de las modalidades que te mencionamos a continuación:
- Depósito en cuenta: Se realizará un depósito de 760 soles a cuentas registradas, así podrás retirar todo el dinero en una sola transacción o, si prefieres, podrás hacerlo por partes, siempre y cuando sea en la misma entidad financiera a la que pertenezcas. También podrás cobrar todo el dinero a través de la red de cajeros Multired del Banco de la Nación.
- Billetera Tunki de Interbank: En caso de que tengas una cuenta en Interbank, el retiro de este bono también lo puedes hacer desde los cajeros Globalnet. Solo necesitas descargarte el aplicativo para conocer más al respecto. También puedes informarte en la página web https://tunki.com.pe/.
- Banca por celular: Para hacerlo a través de tu teléfono celular, si eres tú el beneficiario, deberás completar los formularios con tu nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, número telefónico y operador al que perteneces.
- Giro en ventanilla: Para el uso de esta modalidad deberás elegir la región, provincia y distrito más cercano a tu lugar de ubicación, para que puedas realizar el cobro del subsidio de 760 soles, además de la agencia de banco asignado y el día que te convenga. Para más información puedes llamar al 101 o ingresa a https://www.gob.pe/midis.
- Empresas Transportadoras de Valores (ETV): El Bono Universal de 760 soles también será entregado, a través de vehículos de Empresas Transportadoras de Valores (ETV), tal y como lo usa de manera periódica el Midis para el pago de los subsidios económicos de otros programas sociales.
Así que, sea cual sea el método que elijas, si eres beneficiario de alguno de los bonos que se entregarán a través del Registro Nacional de Hogares, podrás disfrutar de una cantidad de dinero que te ayudará a sobrellevar la difícil situación económica que atraviesa el mundo entero por la pandemia.
¿Qué pasa si no aparezco como beneficiario de alguno de los bonos?
Si no apareces como posible beneficiario de alguno de los bonos que se entregan a través del Registro Nacional de Hogares, no te preocupes. Antes que nada, es necesario que te asegures de que todo esté en orden con tu registro en el sistema.
Para verificar tu registro, ingresa en la plataforma oficial del Registro Nacional de Hogares, a través del siguiente enlace: https://registronacionaldehogares.pe/. Una vez allí, lo que deberás hacer es validar, complementar o actualizar la información de los miembros de tu hogar a fin de verificar si usted cumple con las condiciones antes señaladas.
Recuerda que toda la información que colocas en el sistema, la ingresas como declaración jurada de que son totalmente legítimos y correctos, pues cada uno de ellos serán verificados a través de plataformas como la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
De resultar alguno de tus datos registrados incorrectos, no podrás calificar como posible beneficiario de los bonos del Registro Nacional de Hogares.
¿Puedo cambiar los datos de mi hogar en Registro Nacional de Hogares?
Es importante que tengas en cuenta que, debido a que se trata de un sistema automático en el que muchos ciudadanos entran diariamente a registrar sus datos, la información que registres no podrá ser modificada una vez que las envíes al terminar de llenar los formularios de inscripción.
Por esta razón, es sumamente importante que leas varias veces todos los datos que ingresas para que te asegures de que todos sean los correctos. No querrás luego tener una multa por ingresar información falsa al sistema.
Recuerda que, como te hemos mencionado en párrafos anteriores, toda la información que registras en el Registro Nacional de Hogares es de carácter de Declaración Jurada, por lo que está sujeta a fiscalizaciones en un futuro.
¿Hasta cuándo puedo registrarme en el Registro Nacional de Hogares?
El sistema del Registro Nacional de Hogares, por ser un sistema creado solo para beneficiar a los hogares más vulnerables durante el estado de emergencia decretado por el gobierno nacional, estará abierta al público durante un período limitado de tiempo.
Hasta el día 03 de junio de 2020 tendrás chance de registrar tu hogar a través de la mencionada plataforma web, para que puedas calificar como posible beneficiario de los bonos del Estado.
¿Habrá otra oportunidad para registrarse en el Registro Nacional de Hogares?
Por ahora no lo sabemos, pero es muy probable que en las próximas semanas se anuncie un nuevo bono y puedas registrarte a través de la plataforma del Registro Nacional de Hogares.
Recordemos que, según palabra de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, el Gobierno tiene previsto entregar bonos a un total de 6.8 millones de familias peruanas que se hayan visto más afectadas por la emergencia nacional.
Hasta ahora, de este total, se han entregado bonos a 3.4 millones de hogares, por lo que es muy posible en los próximos días o semanas, se anuncie una nueva bonificación. Hasta entonces solo debes estar atento a cualquier anuncio y revisar constantemente la página del Registro Nacional de Hogares a través del siguiente link: https://registronacionaldehogares.pe/.
Medios de atención al usuario
Si tienes alguna duda relacionada con los bonos que entrega el Estado a través del Registro Nacional de Hogares, puedes comunicarte con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para que puedas aclarar cualquier duda, en caso de que la presentes.
Los medios a los cuales puedes comunicarte son los siguientes:
- Correo electrónico: [email protected] / [email protected] / [email protected]
- Central telefónica: (511) 315 2700 / (511) 315 4000
- Teléfono de atención al cliente (Aló RENIEC): 0800 11040
- Facebook: https://www.facebook.com/RENIECPERU/
- Twitter: https://twitter.com/reniecdigital
- Formulario de contacto: https://www.reniec.gob.pe/portal/homeContacto.htm
A través de cualquiera de estos medios podrás ser atendido por el personal del RENIEC, quienes podrán brindarte toda la atención que necesites sobre el Registro Nacional de Hogares, para que hagas todas las consultas que quieras y puedas aclarar todos los temas sobre los bonos.
Recuerda que, al llamar, debes tener a la mano tu número de DNI y datos familiares de tu hogar, en caso de que te sean solicitados.
Ver más: