Renovar carnet de extranjería es importante para que puedas mantenerte residenciado en el país de Perú de forma legal. Es necesario recordar que este documento se mantiene en vigencia durante cuatro años en caso de ser mayor de edad.
Esta información se ahondará más adelante. Por lo que te invito a que permanezcas en este artículo, y así conozcas más sobre el tema y no tengas ningún contratiempo. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo más abajo.
¿Qué necesito para renovar carnet de extranjería?
Tabla de contenidos
Antes de empezar el proceso, debes tener claro los requisitos que se necesitan para comenzar. Por ejemplo, para la solicitud de renovación, como primer requerimiento debes tener conexión a internet, ya que esto es totalmente en línea.
Aparte de tu jefatura zonal, donde llevarás el comprobante electrónico. Pero no nos adelantemos, iniciemos con lo que necesitarás para realizar el proceso de renovación, los cuales son los siguientes:
- El comprobante del pago que se ha realizado por la solicitud de renovación.
- La solicitud incluye un archivo PDF de dos páginas, el cual contiene dos planillas que deben ser llenadas antes de la solicitud. Esta te permite marcar lo que ya posees a la mano; y en caso contrario, lo que te falta.
- Copia u original vigente del pasaporte o un carnet fronterizo avalado por el Gobierno peruano.
El archivo PDF anterior mencionado, puedes descargarlo en la página oficial de la SNM, haciendo click en la sección “informes y publicaciones”. Seleccionas la opción “imprimir” y obtendrás el archivo con las dos planillas a llenar. Una vez hecho esto empezamos el proceso de renovación.
¿Cómo renovar carnet de extranjería?
Si bien no es un proceso complicado, iniciar este proceso se requiere de tiempo invertido y una buena conexión a internet. Con el navegador de tu prefencia abierto, realiza los siguientes pasos:
- Paga la alícuota en cualquier Banco de la Nación; también puede ser cancelado el la página págalo.pe. Luego de cancelado el monto solicitado, este te entregará el recibo de pago.
- Seguidamente ingresa en el buscador la frase “Superintendencia Nacional de Migración” y selecciona la opción uno que aparezca en la lista de resultados.
- Ya en la página dirígete al final de la página y haz click en la frase cliqueable que indica “carnet de extranjería” y espera que cargue.
- Se cambiará la pantalla principal y se muestra otro menú donde debes buscar la opción “renovar carnet de extranjería” y hacer click en la frase que indica “iniciar trámite” el cual se encuentra justo debajo del texto anterior mencionado.
- Al hacer click en la opción ya mencionada, se abrirá otra pestaña, el cual debes entrar.
- En esta, se muestra una pantalla azul con el botón llamado “entrar”, al hacer click se mostrará un menú con unos recuadros; los cuales indican datos específicos del solicitante.
- Selecciona en la parte superior de la pequeña planilla, cualquiera de la dos opciones, de acuerdo a tu situación. Por ejemplo: si eres nacionalidad peruana nacido en otro país o si eres extranjero con permanencia.
- De acuerdo a las dos opciones los datos a llenar cambiarán. Ya que no se estarán pidiendo los mismos requerimientos.
- Ahora bien, llenada las reseñas solicitadas, selecciona el botón azul que indica “verificar” y espera que el sistema guarde los cambios.
A partir de este momento el proceso finaliza. Solo queda esperar que el sistema te muestre el comprobante de solicitud y, al cabo de 3 días, emitirá el carnet de extranjería ya renovado.
Sin embargo, durante el tiempo de espera, ingresa al portal de migraciones y solicita una audiencia para que puedas recoger tu carnet en la jefatura indicada entre los datos personales que se exigió en la planilla durante el trámite.
Lleva el día de la cita, lleva el comprobante de solicitud y tu pasaporte o el documento de viaje que poseas vigente, y que esté comprobado y aceptado por el Gobierno del Perú. Entrega los archivos solicitados y retira tu carnet de extranjería. Eso sería todo.
¿Cuándo debo volver a renovar carnet de extranjería?
Como habíamos mencionado anteriormente, el carnet de extranjería tiene un tiempo límite de vigencia y no es igual en todos los casos de aquellos quienes lo poseen.
Por ejemplo, si el carnet pertenece a un mayor de edad, el carnet tiene vigencia durante 48 meses (4 años específicamente). Durante ese tiempo podrás seguir usando el carnet. Sin embargo, te recomendamos que lo renueves al menos un mes o dos antes que venza el plazo.
En caso de que el dueño del documento sea una persona menor de edad; este tiene una duración de 3 años específicamente. Lo cual, es menor tiempo; pero el proceso de renovación es más sencillo y cuenta con ciertas ventajas al momento del trámite.
Ahora, si posees una “calidad migratoria permanente”, el documento puede durarte hasta cinco años, en lo que pueda vencerse. Por lo cual, te da más tiempo para que lo renueves y así no llegues a la fecha tope.
Este carnet de extranjería es muy importante como residente extranjero en el Perú y no es asignado a todos. Solo aquellos cuyos fines son: religiosos, de inversión, trabajos, estudiantes (para el caso de los menores de edad y becados), familiares con residencia permanente en el país; entre otros.
No olvides estar al pendiente de la fecha correspondiente al vencimiento del carnet de extranjería. De esta forma, mantendrás todos tus documentos en relga, para que no sufras de ningún inconveniente durante tu estadía en el país.