¿Has escuchado alguna vez sobre las becas de PRONABEC? En caso de que ya hayas culminado tus estudios de secundaria, pero no cuentas con los recursos suficientes para continuar tus estudios superiores universitarios, ¡No te preocupes! El Ministerio de Educación del Perú, a través del PRONABEC, te ofrece la oportunidad de optar por diferentes becas para que puedas culminar tus estudios universitarios, dependiendo del nivel en el que te encuentres, es decir, podrás realizar estudios de pregrado, postgrado o incluso en carreras técnicas.
¿Te interesa saber más sobre este programa y qué requisitos necesitas para postular? Entonces presta mucha atención al siguiente artículo, para que conozcas cada una de las funciones de este importante programa de educación y las ventajas que puede ofrecerte.
Antes de explicarte cada uno de los diferentes planes que conforman el PRONABEC, es importante que conozcas lo que significa esta institución. El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, es un proyecto perteneciente al Ministerio de Educación, el cual permite a las personas de escasos recursos del Perú, optar por una beca en las principales universidades del país, para continuar sus estudios superiores, siempre y cuando cumpla con una serie requisitos, entre los cuales se encuentra el de contar con un alto rendimiento académico
Así que, si este es tu caso, entonces puedes ser uno de los posibles candidatos para obtener una de las becas de PRONABEC. A continuación, te explicaremos cada uno de los pasos que debes seguir, para que puedas postular a los beneficios que te ofrece esta institución, para que puedas iniciar o continuar tus estudios universitarios.
¿Qué tipo de becas ofrece PRONABEC?
Tabla de contenidos
Con el objetivo de poder beneficiar con las becas a todos los ciudadanos que se encuentren estudiando una carrera universitaria, o estén por hacerlo, PRONABEC ofrece distintos tipos de becas estudiantiles que se adecúan a la condición de cualquier persona que esté interesada en los servicios de la Institución. Estos tipos de becas son los siguientes:
- Permanencia Académica
- Hijos de Docentes
- Presidente de la República
- Beca 18 – Carreras Técnicas y Universitarias
Cada una de ellas han sido creadas para beneficiar a todos los estudiantes, ya sea que estén por iniciar la carrera universitaria, que necesiten continuar sus estudios pero no puedan hacerlo por no contar con los recursos necesarios, o incluso aquellos que deseen estudiar una carrera técnica. Así que ¡no tienen excusas! Postula al programa que desees, y culminar tus estudios profesionales para que cumplas todas tus metas. A continuación, te explicamos lo que necesitas para cada una de ellas.
Beca Permanencia Académica
La Beca de Permanencia Académica, ofrecida por PRONABEC, es la que beneficia a todos aquellos estudiantes peruanos que hayan cursado estudios profesionales en alguna de las universidades públicas del Perú, que posean un alto rendimiento académico y que, por razones económicas, se hayan visto obligados a abandonar su carrera. Con esta beca, podrás continuar tus estudios universitarios hasta que te gradúes de la profesión que hayas elegido, sin preocuparte mucho por los gastos económicos de la misma. Pero eso sí, deberás mantener tu rendimiento de notas alto y ser uno de los mejores estudiantes, para que puedas seguir disfrutando de tu beca.
Ahora que sabes lo que significa la Beca de Permanencia Académica, seguro te preguntarás ¿Qué requisitos necesito para postular? Pues no te preocupes, porque a continuación te diremos cada uno de los requisitos que solicita la institución para que puedas optar por este beneficio:
- En primer lugar debes contar con nacionalidad peruana.
- Debes poseer un alto rendimiento académico que te ubique en los primeros lugares de la facultad, o carrera universitaria que hayas estudiado, en el semestre 2018-II o año electivo 2018.
- Debes haber cursado tus estudios en alguna de las universidades públicas elegibles, las cuales puedes consultar a través del siguiente enlace: https://www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia-academica/.
- Por último, debes consignar las declaraciones juradas y fichas de solicitud que podrás descargar a través del módulo de postulación.
Luego de que cuentes con cada uno de estos requisitos, deberás ingresar al módulo de postulación a través del siguiente enlace https://postulaciones.pronabec.gob.pe/bpermanencia2019, y acceder con tu clave y número de DNI. Si aún no te encuentras registrado, más adelante te explicamos cómo hacerlo.
Beca Hijos de Docentes
En este caso, nos encontramos con un tipo de beca que beneficia a todos aquellos estudiantes que sean hijos de todos aquellos docentes que formen parte de la Carrera Pública Magisterial (CPM). De esta forma, una vez que terminen sus estudios de secundaria, podrán continuar con los estudios universitarios, sin preocuparse por los costos que pueda conllevar la carrera.
Entre los principales beneficios que te puede brindar el ser beneficiado por este programa, uno de los más importantes es que no te debes preocupar por los gastos académicos y administrativos, desde el momento en que recibes tu beca y hasta que la misma culmine, además también cubrirá gastos esenciales como la alimentación en el campus universitario, la movilidad y algunos de los principales útiles de estudio.
Sin duda se trata de una gran ayuda para todos aquellos docentes que formen de la Carrera Pública Magisterial. Entonces, ¿quieres saber cuáles son los requisitos para optar por esta beca? Entonces busca papel y lápiz porque a continuación, te mencionamos cada uno de ellos:
- Primero, igual que en la beca anterior, debes contar con nacionalidad peruana.
- Debes tener menos de 22 años de edad. Los casos de personas con discapacidad no tendrán límite de edad.
- Alguno de tus padres debe ser docente de la Carrera Pública Magisterial (CPM).
- Debes haber culminado tus estudios de secundaria.
- Contar con un excelente y destacado rendimiento académico.
- Presentar cada una de las declaraciones juradas y formatos que podrás obtener en el sistema de postulación.
Luego de que estés seguro de contar con cada uno de estos requisitos, podrás realizar tu postulación, ingresando con tus datos a través del siguiente portal web: https://postulaciones.pronabec.gob.pe/behd. Recuerda que si no te encuentras registrado, no te preocupes porque más adelante te explicaremos cómo hacerlo.
Beca Presidente de la República
En este caso, PRONABEC busca beneficiar a todos aquellos peruanos que posean un alto rendimiento académico o un buen perfil profesional, y que no posean los recursos suficientes para poder costear sus estudios de maestrías o doctorados, incluso en universidades que se ubiquen en el exterior del país.
De esta forma, si eres beneficiado con este programa, la institución te apoyará económicamente en temas como los gastos académicos y administrativos del lugar en donde vayas a realizar tus estudios, el transporte hasta el centro de estudios, ya sea nacional o internacional, así como el alojamiento, alimentación y los diferentes materiales que necesitarás para llevar a cabo tus estudios.
¿Te interesa saber cuáles son los requisitos para optar por este tipo de beca? Entonces presta atención, porque a continuación te mencionaremos cada uno de ellos:
- El primer requisito, al igual que en las otras becas de PRONABEC, es contar con la nacionalidad peruana.
- Debes haber culminado tus estudios de pregrado o posgrado, así como contar con los documentos que lo acredite, como tu título profesional.
- Contar con un alto rendimiento académico, el cual te haya ubicado en los primeros lugares de tu graduación.
- Debes contar con experiencia laboral acreditada con certificados de trabajo en el sector público o privado.
Además de esto, también tendrás que redactar tres ensayos de postulación que posean una extensión de 500 a 1000 palabras, cada uno respondiendo a los siguientes enunciados: 1. Impacto directo en tu carrera de los estudios que realizarás, 2. cómo aplicarás los conocimientos que obtengas a favor del desarrollo del país y 3. una propuesta de investigación que realizará durante tus estudios de posgrado.
Luego de que tengas cada uno de estos requisitos, tan solo deberás ingresar con tu número de DNI y clave de acceso, a través del siguiente enlace: https://postulaciones.pronabec.gob.pe/bpr/.
Beca 18 – Carreras Técnicas y Universitarias
En este caso, si eres estudiante del 5° año de secundaria, y no cuentas con los recursos suficientes para costear tus estudios universitarios, entonces esta es la beca que necesitas. Para poder postular a esta beca de PRONABEC, antes deberás inscribirte en el Examen Nacional de Preselección, a través del cual podrás ser uno de los seleccionados para beneficiarte de esta beca.
Además, es importante que sepas cuáles son los requisitos con los que debes contar para poder ser uno de los seleccionados como beneficiario de la Beca 18. Estos requisitos son los siguientes:
- Debes tener la nacionalidad peruana.
- Contar con un correo electrónico personal.
- Cursar o haber cursado el 5to año de secundaria
- Tener un alto rendimiento académico durante los dos últimos años de la secundaria.
Luego de cuentes con cada uno de estos requisitos, y te hayas inscrito en el Examen Nacional de Preselección, tan solo deberás esperar los resultados del mismo, para saber si fuiste uno de los seleccionados. En caso de serlo, deberás culminar tu inscripción, a través del módulo de postulantes de Beca 18, al cual puedes acceder en el siguiente enlace: https://postulaciones.pronabec.gob.pe/b18/.
¿Cómo crear una cuenta en el SIBEC?
El SIBEC o Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo, es el sistema mediante el cual todos los estudiantes o ciudadanos interesados, pueden postular para ser beneficiados por alguna de las becas de PRONABEC. Si aún no te encuentras registrado en este sistema, hacerlo es realmente sencillo. Presta atención a los pasos que te explicaremos a continuación, y en pocos minutos ya contarás con tu cuenta SIBEC.
- En primer lugar debes ingresar al siguiente portal web: https://postulaciones.pronabec.gob.pe/bpermanencia2019/.
- Una vez que te encuentres dentro, presiona en el botón de “Crear cuenta” ubicado en el botón inferior izquierdo del formulario.
- En la siguiente página, deberás ingresar el número de tu DNI en el campo correspondiente y marcar el captcha para verificar que o eres un robot. Presiona en continuar.
- Verifica que aparezca tu nombre y apellido, y procede a ingresar tu correo electrónico y teléfono celular. Luego, marca la opción para autorizar a PRONABEC a postular a becas con tus datos y presiona en “Registrarse”.
De esta forma, ya contarás con tu registro en el portal web del SIBEC, para que puedas optar por cualquiera de sus becas estudiantiles, y así puedas culminar tus estudios profesionales sin preocuparte por nada que impida que lo logres.
Tal vez te pueda interesar también: