A través de la página web oficial de la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal, conocido también por las siglas COFOPRI, se pueden realizar diferentes trámites en línea, tales como consultar el estado de los terrenos o predios que poseas, así como la situación de algún expediente que tengas pendiente con la institución.
Para llevar a cabo tu consulta COFOPRI, tienes dos maneras de hacerlo: consulta de predios urbanos o consulta de expedientes. Si quieres saber cómo puedes consultar en ambas opciones, sigue cada uno de los pasos que te explicaremos a continuación.
- En primer lugar, ingresa a través de la siguiente página web: https://www.cofopri.gob.pe/servicios/consultas-en-linea/.
- Una vez que te encuentres dentro, te aparecerán las dos opciones que tienes para realizar tu consulta.
- Si quieres realizar la consulta de predios urbanos, haz clic en la primera opción. Te aparecerán entonces, tres métodos de consulta: por número de predio, documento de identidad o ubigeo.
- Si realizas la búsqueda por número de predio, lo único que deberás hacer es seleccionar la opción, ingresar el número en el campo correspondiente y hacer clic en la opción de “Enviar consulta”.
- Si realizas la búsqueda por documento de identidad, luego de que selecciones la opción, ingresa el número del documento que utilizaste para iniciar tu trámite y presiona sobre la opción de “Enviar consulta”.
- Por otro lado, si prefieres realizar la búsqueda utilizando tu código de ubicación geográfica (UBIGEO), selecciona la opción correspondiente, ingresa cada uno de los datos de ubicación que te son solicitados, como el departamento, provincia, distrito, pueblo y número de manzana y lote.
- Por último, haz clic en la opción de “Enviar consulta”.
De esta forma, podrás consultar cada uno de los datos que identificarán el estado del predio o terreno que poseas en COFOPRI.
Consultas en línea de expedientes
Tabla de contenidos
Además de la consulta de predios urbanos, a través de la plataforma web de COFOPRI, también puedes llevar a cabo consultas de expedientes. Utilizando únicamente el número de expediente que poseas con la institución.
Hacer tu consulta de esta manera es muy sencillo, tan solo deberás seguir estos simples pasos:
- En primer lugar, ingresa a la página oficial de consultas en línea COFOPRI. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace web: https://www.cofopri.gob.pe/servicios/consultas-en-linea/.
- Una vez que te encuentres dentro, ubica la opción de “Consulta por Expedientes”, en la sección de “COFOPRI” en línea”, y haz clic sobre ella.
- Al hacer clic sobre esta opción te aparecerá un pequeño campo de texto, en donde deberás ingresa el número de expediente que desees consultar.
- Luego, presiona en el botón de “Enviar consulta”.
De esta manera, podrás consultar de la manera más fácil y rápida, cualquier trámite que hayas iniciado con la institución, tan solo utilizando tu número de expediente, el cual te será otorgado en el momento que inicies tu trámite COFOPRI. Así que, si sigues cada uno de estos pasos, en pocos minutos podrás consultar COFOPRI, sin ningún tipo de inconveniente.
¿Alguna vez ha escuchado hablar sobre el COFOPRI en el Perú? Si es así, y no tienes muy claro lo que es este organismo, para qué sirve y cuáles son sus funciones principales, presta atención al siguiente artículo en donde te describiremos cada uno de los objetivos de esta institución, así como los beneficios que brinda a la población y cómo puedes hacer para beneficiarte de los programas que ofrece esta entidad.
Cuando hablamos de COFOPRI, nos referimos a la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal, el cual fue creado en el año 1996 a través del Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal. Con este decreto, se buscó la creación de una institución que funcionará como ente principal, para administrar y regular todos los asuntos referentes a la formalización de la propiedad a nivel nacional.
COFOPRI es una entidad pública, perteneciente al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, también conocido por sus siglas MVCS, y su principal objetivo es el de formalizar la entrega de títulos de propiedad en todas las regiones del Perú, promoviendo así, el libre acceso a lo créditos, mejorando significativamente la calidad de vida de las familias que no cuenten con los recursos suficientes para adquirir alguna propiedad.
¿Cuáles son las principales funciones de COFOPRI?
Cumpliendo con cada uno de los objetivos planteados por la institución, para la colaboración en el desarrollo sustentable de la población del país, COFOPRI se establece las siguientes funciones:
- Llevar a cabo la planificación de cada uno de los procesos que establezcan la formalización de todos aquellos terrenos que hayan sido ocupados de manera informal, ya sean urbanizaciones, mercados públicos o centros urbanos informales.
- Establecer cada una de las normas y regimientos técnicos para la formalización de cada una de estos terrenos informales.
- Crear oficinas zonales a las que puedan tener acceso la comunidad, para poder llevar cabo cualquier trámite que se encuentre relacionado con los objetivos de la institución.
- Promover la creación de condiciones para la inversión privada y pública en los terrenos informales, para servicios públicos, créditos, etc.
- Proponer al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cada uno de los distintos instrumentos legales necesarios para lograr el cumplimiento de los objetivos de la institución.
Estos son algunos de las principales funciones que se establece COFOPRI, de modo que se puedan cumplir de la mejor manera, el objetivo de funcionar como institución principal para la formalización de todos aquellos terrenos que hayan sido ocupados de manera informal.
¿Qué es el Tribunal Administrativo de la Propiedad (TAP)?
El Tribunal Administrativo de la Propiedad, también conocido por sus siglas TAP, se define como la última instancia administrativa de COFOPRI y fue creado mediante el Decreto Legislativo N° 803 – Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal (https://www.cofopri.gob.pe/media/2332/dl-803.pdf), complementada por la Ley N° 27046 – Ley Complementaria de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal (https://www.cofopri.gob.pe/media/4087/ley-27046-ley-complementariadeacessoalapropiedadinformal.pdf).
Este organismo fue instalado oficialmente el 31 de agosto del año 1998, y se encuentra conformado por una sala integrada por 5 titulares, los cuales son designados por un período de 3 años consecutivos. Este es el tribunal que se encuentra encargado de coordinar todos los procesos legales que se vean relacionados con los objetivos de la institución COFOPRI, los cuales son los siguientes:
- Mejorar el orden de los centros urbanos y rurales del país.
- Disminuir los índices de informalidad en los terrenos y propiedades.
- Incrementar el acceso de la población a una vivienda segura.
- Incrementar el acceso a servicios básicos, en todas las poblaciones urbanas y rurales del país.
- Mejorar los procesos en la gestión de instituciones con objetivos similares.
Estos son algunos de los principales objetivos establecidos por la institución, los cuales, como podemos observar, se centran básicamente en la disminución de la cantidad de terrenos que sean ocupados de manera informal, evitando la creación de estructuras que no cuenten con servicios básicos que mejoren la calidad de vida de las personas que la habiten.
Formatos para solicitud de trámites COFOPRI
En caso de que quieras llevar a cabo algún trámite ante esta reconocida institución, referente a un predio o terreno que haya sido ocupado informalmente, a continuación, te presentamos cada uno de los formatos que puedes utilizar para realizar la solicitud de tu trámite, ante la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).
- Formato de Solicitud de Información (https://www.cofopri.gob.pe/media/3613/formato_solicitud.pdf).
- Solicitud de Procedimiento de Reversión Administrativa sobre Lote Individual (https://www.cofopri.gob.pe/media/3611/formato_reversion_administrativa_lote_individual.pdf).
- Solicitud de Procedimiento de Reversión Administrativa sobre Predios Matrices (https://www.cofopri.gob.pe/media/3610/formato_reversion_administrativa_predios_matrices.pdf).
- Solicitud de Incorporación al Programa de Formalización de la Propiedad Informal en Urbanizaciones Populares (https://www.cofopri.gob.pe/media/3609/formato_incorporacion_programa_formalizacion_urbanizaciones_populares.pdf).
- Solicitud para Regularización de Tracto Sucesivo Individual (https://www.cofopri.gob.pe/media/3606/formato_tracto_sucesivo_individual_lotes.pdf).
Con cualquiera de estos formatos de solicitud de trámites, podrás llevar a cabo cualquier procedimiento referente a algún predio o terreno que haya sido ocupado de manera informal. Una vez que lo poseas, podrás dirigirte a alguna de las oficinas de COFOPRI del país, para iniciar tu trámite.
Medios de atención al cliente COFOPRI
Recuerda que, si posees alguna duda o consulta que desees realizar, referente a las funciones de la institución, COFOPRI pone a tu disposición una serie de medios, a través de los cuales se les hace posible brindarte toda la atención y asistencia que necesites para poder llevar a cabo cualquier trámite ante el organismo. Estos medios, son los siguientes:
Teléfono COFOPRI
Central telefónica: 319-3838
Línea gratuita: 0800 28028
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/Cofopri.Oficial?ref=ts&sk=wall.
Twitter: https://twitter.com/CofopriPeru.
Dirección Sede Central
Av. Paseo de la República 3135 – 3137, San Isidro, Lima, Perú.
Horario de atención al cliente: De lunes a viernes de 8:30am a 4:30pm.
Además, si deseas saber la ubicación de las oficinas de atención al cliente de COFOPRI en cualquier departamento del Perú, puedes hacerlo a través de la siguiente enlace: https://www.cofopri.gob.pe/quienes-somos/oficinas-de-atencion-al-publico/. Tan solo deberás seleccionar el departamento que desees consultar, y en el mapa te aparecerán las oficinas correspondientes.
Tal vez te pueda interesar también: