Aprende de manera sencilla consultar CITV (Centro de Inspección Técnica Vehícular) ente encargado de verificar y evaluar que el transporte en circulación cumpla con los requisitos exigidos por la Ley de transporte vigente en Perú. Si tu automóvil fue evaluado y necesitas chequear el certificado que esta organización expide, estas en el lugar correcto.
¿Cómo puedo consultar CITV de manera exitosa?
En primer lugar, deberás tener a la mano el número de placa del vehículo o del certificado en cuestión; porque uno de esos datos será imprescindible para realizar la consulta. Por consiguiente, solo deberás colocar en tu buscador de preferencia: “consultar CITV” o “sistema de consultar CITV”.
Al terminar la búsqueda debes cliquear la opción: “SCC || Sistema de consulta de CITV”. Al cargar te mostrará de forma inmediata la interfaz de la plataforma en línea del Centro de Inspección Técnica Vehícular; mientras muestra directamente el recuadro con las exigencias de la consulta.
Primero, debes elegir qué tipo de búsqueda vas a realizar; esto quiere decir, con cual documento realizarás la consulta. Las opciones que tienes a disposición son: placa o certificado; esta elección se ubica en un pequeño rectángulo, en el lado superior izquierdo de la página, justo debajo de la palabra “filtro”.
Al presionar el recuadro, se desglosarán las dos opciones mencionadas; después de presionar la opción de tu preferencia, deberás dirigirte al rectángulo que se encuentra al lado derecho del filtro. En esa elección tendrás que agregar los números de la placa o certificado de tu vehículo; ciertamente, esto depende de lo que hayas escogido.
Ahora ubícate en “ingresar captcha“, un el pequeño recuadro ubicado debajo del filtro de búsqueda nombrado anteriormente . En este cuadro debes agregar un código de seguridad que te muestra la misma página en el lado superior derecho o al lado de “nro. de certificado o placa”, en el recuadro llamado “código captcha”.
Fíjate muy bien al escribir este código de seguridad, ya que sin él es imposible realizar la consulta deseada; en tal caso de mostrar error el captcha, solo presiona las pequeñas flechas que parecen girar y te mostrarán una nueva.
Si ya agregaste el captcha correctamente, solo deberás presionar el recuadro azul que dice: “buscar” ubicado en el lado izquierdo inferior de la página. Y listo solo debes esperar a que la plataforma cargue la información solicitada a CITV; ten un poco de paciencia si llega a tardar un poco.
¿Qué hacer si no cuento con el certificado para consultar CITV?
Lo que debes hacer es ubicar el Centro de Inspección Técnica Vehícular más cercano a tu domicilio; por consiguiente, deberás ingresar a la página web designada a especificar qué CITV certificado por la Dirección General de Transporte Terrestre puedes disponer.
Para poder ubicarte correctamente, coloca en el buscador “consultar centros de inspección vehícular” y presiona la opción que diga: “consultar cuales son los centros de inspección técnica vehícular”; al cargar solo debes deslizar hasta que aparezca un rectángulo azul oscuro que dice: “centro de inspección técnica”.
Al ubicar el rectángulo, presiona y cargará una nueva pestaña en tu buscador mostrando las opciones de búsqueda disponibles. Selecciona “departamento” y se desglosarán las elecciones disponibles; ubica la de tu preferencia.
Lo siguiente es seleccionar la provincia, presiona el recuadro y te mostrará las disponibles, escoge la indicada o cercana a tu localidad; y por último toma el distrito donde resides. Si ya rellenaste el formulario, solo quedará presionar la opción “buscar”.
Ahora solo deberás esperar unos segundos y cargara un listado con: el nombre del CITV, el horario de atención, dirección específica y otros datos que serán útiles para certificar tu vehículo.