Uno de los documentos de identidad más importantes con el que debemos contar siempre, además del DNI, sin duda es el pasaporte. En el Perú, el trámite para sacar el pasaporte es sumamente sencillo y lo puedes tener en tus manos en un tiempo bastante breve.
¿No sabes cómo sacar el pasaporte en Perú? Si es así, no te preocupes porque para eso estamos aquí. En este artículo te estaremos explicando cada uno de los pasos que debes seguir para poder sacar el pasaporte de la manera más fácil y rápida, a través de las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
¿Qué es el pasaporte?
Tabla de contenidos
El pasaporte es un documento de identificación que se expide en todos los países, el cual contiene toda la información sobre la identidad y nacionalidad del ciudadano que lo posea, así como una fotografía de sí mismo que debe cumplir con ciertas características específicas.
Con este documento podrás viajar a cualquier país del mundo, debido a que es la identificación que te permitirá ejercer libre tránsito internacional, identificando tu nacionalidad datos personales.
Así que, si estás pensando en viajar al extranjero próximamente, lo mejor es que tengas tu pasaporte vigente y actualizado, para que así te evites problemas con las autoridades migratorias del Perú o de cualquier país del extranjero.
¿Cuáles son los tipos de pasaporte en el Perú?
En el Perú existen diferentes tipos de pasaporte, los cuales pueden ser solicitados dependiendo de tu condición como ciudadano peruano. Por ejemplo, si eres funcionario del Estado y ejerces un cargo en alguna institución pública, entonces podrás obtener un pasaporte Especial.
Si en cambio eres un ciudadano común, deberás sacar el pasaporte ordinario o electrónico, con el cual podrás viajar a otros países. A continuación, te explicamos un poco sobre cada uno de los tipos de pasaporte que puedes tramitar en el Perú:
- Pasaporte Ordinario Electrónico o Biométrico: Este es el tipo de pasaporte que puedes tramitar como ciudadano peruano. En la actualidad únicamente se puede sacar el pasaporte electrónico o biométrico, debido a que el pasaporte ordinario mecanizado solo se expidió hasta el 7 de julio del año 2016. Claro que, si aún posees este tipo de pasaporte, puedes utilizarlo sin problemas hasta que caduque y debas sacar el pasaporte electrónico.
- Pasaporte Especial: Este es el tipo de pasaporte que deberás sacar en caso de que seas empleado del Estado, o te desempeñes en algún puesto de trabajo de una institución pública, siempre y cuando viajes en misiones oficiales o diplomáticas, entre otros casos.
- Pasaporte Diplomático: Ahora bien, si hablamos del pasaporte diplomático, este es que se expide para todos aquellos funcionarios del Estado que desempeñen algún servicio diplomático, presidentes y sus cónyuges, expresidentes, así como otro tipo de autoridades que se encentren ejerciendo un cargo público en el país.
Cada uno de estos pasaportes cumplen con la misma función, solo que algunos de ellos, como es el caso del pasaporte biométrico, debes tramitarlos a través de las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones, mientras que otros como los diplomáticos, los expide el Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Quiénes pueden sacar el pasaporte electrónico?
El pasaporte electrónico es el tipo de pasaporte que se encuentra vigente en la actualidad, el cual se identifica por poseer un microchip en donde se encuentra almacenada toda la información con los datos biométricos de la persona que lo porta.
Además, este pasaporte electrónico cuenta con una serie de medidas de seguridad que lo han convertido en uno de los documentos más seguros del mundo.
Este documento puede ser solicitado por cualquier peruano que califique en alguna de las siguientes características:
- Mayores de edad.
- Menores de edad.
- Casos especiales.
Ahora seguro te preguntas ¿Por qué se dividen a los solicitantes de pasaporte en estos tres aspectos? La respuesta es bastante simple, y es que, para poder sacar el pasaporte en Perú, los requisitos pueden varias según el tipo de solicitante.
¿Cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte?
En general, el único requisito que necesitas para poder expedir tu pasaporte electrónico es tu DNI en buen estado y vigente. Sin embargo, estos requisitos pueden ser más, dependiendo de la condición del solicitante y si, por ejemplo, se trata de un pasaporte de emergencia.
Para que conozcas cuáles son los requisitos para cada uno de estos casos, a continuación te los dejamos uno por uno, según el tipo de pasaporte.
Requisitos para sacar el pasaporte electrónico para mayores de edad:
- DNI vigente y en buen estado.
Requisitos para sacar pasaporte para menores de edad:
- DNI del menor en buen estado
- Debe acompañar al niño al menos uno de sus padres con su respectivo documento de identidad (DNI en el caso de peruanos y Carné de Extranjería, pasaporte u otro documento en el caso de extranjeros).
- Los datos del documento del padre o madre deben coincidir con los datos del DNI del menor. El objetivo de presentar el documento es solo comprobar la filiación del menor de edad.
Requisitos para sacar el pasaporte en casos especiales:
- DNI en buen estado
- Documentos que prueben tu necesidad urgente de viaje. Por ejemplo: certificados de salud, carta de institución educativa extranjera, carta de centro de trabajo que explique la urgencia del viaje, entre otros.
- Tener los pasajes pagados para probar la proximidad de tu viaje. El boleto aéreo debe ser para un país adonde se requiera viajar con pasaporte.
Como puedes ver, antes de solicitar tu pasaporte electrónico debes estar muy atento al tipo de documento que vas a solicitar y si es dirigido a un mayor o menor de edad. Así podrás estar seguro de los requisitos que necesitas recabar, para que no tengas ningún inconveniente al solicitar el documento.
¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte en Perú?
Para poder sacar tu pasaporte en Perú, es necesario que realices un pago de S/ 98.50, por concepto de expedición de pasaporte. Este pago lo puedes realizar a través de cualquiera de los siguientes medios:
- Plataforma págalo.pe: Con este método podrás pagar tu pasaporte online, sin tener la necesidad de acudir a una agencia bancaria. Para esto, debes tener una tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard. Para hacerlo por este medio, ingresa en el siguiente enlace: https://pagalo.pe/.
- Banco de la Nación: Otra opción es acudir cualquiera de las agencias del Banco de la Nación en el país, para así realizar el pago de tu pasaporte de manera presencial.
Recuerda que, en cualquiera de los dos casos, debes tener tu DNI a la mano para poder identificarte y que el pago esté a tu nombre. Luego de realizar el pago, guarda muy bien el comprobante, ya que lo necesitarás más adelante para continuar con tu trámite.
¿Dónde puedo sacar el pasaporte electrónico?
Para sacar el pasaporte en el Perú, puedes acudir a cualquiera de las agencias de la Superintendencia Nacional de Migraciones en el país, o incluso puedes acercarte a los Módulos de Atención al Ciudadano (MAC), en donde también podrás sacar el pasaporte sin problemas.
En algunos casos específicos, como por ejemplo en el caso de los pasaportes especiales, podrás sacar el pasaporte a través de las oficinas de Migraciones ubicadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Pero esto es solo cuando necesitas el pasaporte especial por un viaje de urgencia.
¿Cómo sacar el pasaporte en Perú?
Luego de que realices el pago para sacar el pasaporte, el próximo paso será apartar una cita en la sede de Migraciones que tengas más cercana, para así poder iniciar formalmente tu trámite y finalmente puedas obtener tu pasaporte electrónico.
¿No sabes cómo sacar la cita para el pasaporte? Este es un proceso bastante sencillo que puedes realizar totalmente online. A continuación, te lo explicamos en 7 fáciles pasos:
- En primer lugar, ingresa en la plataforma de citas en línea de Migraciones. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-Informativo.
- Una vez dentro, haz clic en el botón de “Iniciar registro”.
- En la siguiente página te aparecerá un formulario el cual deberás llenar con cada uno de los datos personales que te serán solicitados.
- Ingresa tu número de DNI, nombres, apellidos, fecha de nacimiento y correo electrónico.
- Selecciona la sede en la que quieres sacar el pasaporte, ya sea que se trate de una agencia de Migraciones o un Módulo de Atención al Ciudadano (MAC).
- Haz clic en “Ver fechas Próximas Disponibles” para ver las fechas disponibles para realizar el trámite.
- Si estás de acuerdo, haz clic en “Continuar”.
Luego de que termines el proceso y hayas registrado tu cita para sacar el pasaporte, guarda la constancia de tu cita en tu teléfono, o imprímela, para que así puedas mostrarla el día que te corresponda acudir a la sede que hayas seleccionado, y puedas continuar con el trámite sin problemas.
¿Qué debo hacer el día de la cita?
El día que te corresponda acudir a tu cita para sacar el pasaporte, deberás hacerlo con tu DNI en formato original, vigente y en buen estado, así como con tu comprobante de pago y constancia de la cita para que seas atendido con mayor rapidez.
Recuerda que el trámite para sacar el pasaporte en Perú es un proceso que se realizar únicamente de manera presencial, por lo que es necesario que la persona que lo solicite acuda a la institución, debido a que allí se le tomará una fotografía que aparecerá en el documento.
En caso de tratarse de un menor de edad, entonces el menor debe estar acompañado por sus padres o su representante legal, quien también deberá presentar su DNI en formato original y en buen estado.
¿Qué características debe tener la foto del pasaporte?
Al momento de acudir a tu cita, los funcionarios que te atiendan te indicarán el proceso que deberás seguir. Allí te tomarán una fotografía para tu pasaporte, la cual sigue un conjunto de reglas establecidas por la institución.
Las reglas que debes cumplir al momento de tomar la fotografía del pasaporte son las siguientes:
- No usar gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos.
- No llevar lentes de contacto cosméticos de color.
- No llevar prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro.
- No llevar piercings en el rostro.
Si cumples con cada una de estas reglas, entonces podrás culminar con tu proceso de solicitud de pasaporte sin ningún tipo de problema. Ahora lo único que te quedará por hacer es esperar a que tu pasaporte se imprima, lo cual puede tardar algunos minutos.
¿Dónde puedo recoger el pasaporte?
Luego de que realices el trámite para sacar el pasaporte electrónico, deberás retirar tu pasaporte en la misma agencia en la que realizaste tu trámite para sacar el pasaporte por primera vez.
La ventaja de este trámite es que, para finalmente obtener tu pasaporte, no tienes que esperar muchos días. Se trata de un proceso que se puede completar en cuestión de unas pocas horas, por lo que es posible que incluso puedas obtener tu pasaporte el mismo día en que acudas a tu cita.
¿Cómo sacar el pasaporte para casos especiales?
Tal como te explicamos en párrafos anteriores, hay un tipo de pasaporte que igualmente puedes solicitar por la Superintendencia Nacional de Migraciones, e incluso en las mismas instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Te hablamos del pasaporte especial, un tipo de documento que se suele expedir en los casos en que el ciudadano necesita viajar con carácter de emergencia, ya sea por temas de trabajo, salud, estudio o cualquier otra razón personal.
En este caso es posible obtener el pasaporte en un período de 48 horas en caso de que realices el trámite en las oficinas de Migraciones, o en 24 horas si lo realizas directamente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Para obtener este pasaporte deberás presentar, además de tu DNI vigente y en buen estado, un documento que pruebe la necesidad de viajar con urgencia, el cual puede ser una carta de trabajo, certificado de salud, entre otros.
Además, es importante que presentes los pasajes de tu vuelo pagos, para que así puedas demostrar la proximidad de la fecha de tu viaje.
Todos estos requisitos los deberás presentar al momento de solicitar tu pasaporte, en conjunto con el comprobante de pago de los 98.50 soles. Al finalizar, te tomarán tu foto para sacar el pasaporte y, en cuestión de unas horas podrás tener tu pasaporte electrónico en manos.
Medios de atención telefónica
Si tienes alguna duda relacionada con el trámite para sacar el pasaporte en el Perú, sus requisitos y pagos, o cualquier otro tema en torno a este importante documento, puedes comunicarte directamente con la Superintendencia Nacional de Migraciones, quienes que te brindarán toda la asistencia que necesites.
Los medios de atención al cliente a los que te puedes comunicar son los siguientes:
- Dirección de Migraciones: Avenida España 734, Breña – Lima, Lima 01.
- Horarios de atención al cliente: Lunes a viernes: de 8:00 a 16:00, Sábados: de 08:00 a 12:00, Domingos: Cerrado.
- Teléfono de atención al cliente: (511) 200 – 1000
- Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/MigracionesDePeru/
- Twitter: https://twitter.com/migracionespe