Para asegurar la buena manipulación de los productos en los locales que venden alimentos, bebidas, e incluso en los establecimientos de salud, es obligatorio que los trabajadores cuenten con el carnet de sanidad, el cual los certifica como aptos para trabajar en el rubro que deseen, siempre y cuando tenga que ver con alguna de estas actividades.
¿Necesitas sacar tu carnet de sanidad en Lima, pero no sabes dónde tramitarlo? No te preocupes que para eso nos tienes a nosotros. A continuación, te explicaremos a detalle, cada uno de los pasos que debes seguir para poder obtener este importante documento.
En realidad no es un certificado muy difícil de obtener, puesto que no es necesario contar con demasiados requisitos. Sigue nuestros consejos y, en cuestión de unos pocos días, podrás tener tu carnet de sanidad en tus manos.
¿Qué es el carnet de sanidad?
Tabla de contenidos
Conseguiste un trabajo en el rubro de alimentos, pero hay un requisito que no tienes: el carnet de sanidad. Ahora te preguntarás ¿Qué es el carnet de sanidad? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus beneficios? Este tipo de preguntas es normal que surjan cuando no conoces nada sobre este documento. Aquí te las responderemos todas.
El carnet de sanidad es un certificado que sirve como constancia de que la persona que lo porta se encuentra en perfectas condiciones de higiene y salud, por lo que está apta para desempeñarse en cualquier cargo que tenga que ver con la manipulación de alimentos o productos, en servicios públicos o privados.
Esto quieres decir que, con este carnet, podrás trabajar como vendedor de alimentos en un supermercado o en un restaurante, teniendo la seguridad de que no posees ningún problema de salud o higiene que pueda afectar a tus clientes, en la manipulación de tus productos.
¿Quiénes deben solicitar el carnet de sanidad?
Este documento puede ser solicitado por cualquier persona o empresa que vaya a desempeñar labores que, en el proceso de elaboración de sus productos, mantengan un contacto directo con los alimentos o cualquier otro servicio de consumo humano.
Recordemos que el principal objetivo del carnet de sanidad es constatar las buenas condiciones de salud de los trabajadores que manipulan o no alimentos en servicios públicos y privados.
Así que, si tienes una empresa que brinde servicios de consumo humano, debes asegurarte de que cada uno de tus trabajadores cuente con este documento, para así evitar problemas con las autoridades sanitarias del país.
¿En dónde puedo tramitar el carnet de sanidad?
Para sacar el carnet de sanidad en Lima, es necesario que acudas a cualquiera de las oficinas de carnet de salud, las cuales puedes encontrar en varios puntos de la ciudad, en distritos como Surco, Los Olivos y Miraflores.
Si quieres la dirección para sacar el carnet de sanidad, puedes acudir a cualquiera de las siguientes:
- Sede Lima – Av. Ramón Herrera N° 273 Cercado de Lima (Altura cruce de Av. Colonial con Av. Universitaria)
- Sede Ate – Calle Las Gardenias N° 157 Urb. Salamanca (Altura cuadra 14 de Vía de Evitamiento, Ref. parque Las Gardenias
- Sede de Surco Salud, ubicada en Jirón Grau número 309, a espaldas del Palacio Municipal.
- San Juan de Miraflores, avenida Belisario Suarez, número 1075, zona D.
- Municipalidad de Santiago de Surco, avenida Ayacucho Jr. Bolognesi 275, plaza de armas.
- Calle las Gardenias 15, urbanización Salamanca, cerca del parque las Gardenias, puente los Quechuas, cuadra 14 de vía Evitamiento.
Sea cual sea la oficina a la que decidas acudir, asegúrate de hacerlo dentro de los horarios establecidos para la atención al cliente, según la sede y distrito al que te dirijas. Normalmente, el horario de trabajo es de lunes a viernes desde las 7:30 am hasta las 3:30 pm.
¿Cuánto cuesta sacar el carnet de sanidad en Lima?
Como la mayoría de los documentos de identificación, el carnet de sanidad tiene un costo que deberás cancelar al momento de solicitarlo a través de cualquiera de las oficinas que te mencionamos en el párrafo anterior.
Lo bueno es que el precio no es tan caro, de hecho, es bastante accesible y los puedes pagar sin afectar demasiado tu bolsillo. El precio del carnet de sanidad es de 16.20 soles, los cuales deberás cancelar en las agencias del Servicio de Administración Tributara (SAT), por concepto de “Carnet de Salud” y con el código 3001.
En caso de que el solicitante sea mayor de 60 años, es decir, de la tercera edad, embarazada o una persona con discapacidad, entonces el precio es aún más bajo y se ubica en 13 soles. En este caso sí puedes realizar el pago directamente en la caja de la sede de la Av. Ramón Herrera en Cercado de Lima.
¿Por cuánto tiempo es vigente este documento?
La vigencia del carnet de sanidad depende mucho del tipo de actividad que se realice en el centro de trabajo en el que se vaya a utilizar.
Por ejemplo, si el lugar en el que se desempeña el trabajador se manipulan alimentos, la vigencia del carnet será menor a la de otro establecimiento en el que no se manipulen alimentos.
Para que te quede más claro, a continuación te indicamos el período de vigencia en ambos casos:
- Vigencia en establecimientos que no manipulan alimentos: Un año (12 meses)
- Vigencia en establecimientos que sí manipulan alimentos de consumo humano: 6 meses
Así que, si trabajas en algún lugar en el que se manipule todo tipo de alimentos, deberás estar atento a la fecha de vencimiento de tu carnet, para que puedas renovarlo antes de la fecha de vencimiento, para que así puedas continuar con tus actividades laborales sin ningún tipo de inconveniente.
Recuerda que, para iniciar el trámite de renovación del carnet de sanidad, es necesario que cumplas con cada uno de los requisitos que debes recabar al momento de solicitarlo por primera vez, e incluso repetir todos los exámenes que te sean solicitados.
Pero no nos adelantemos a esta información. Antes vamos a explicarte cuáles son los requisitos que necesitas para sacar tu carnet de sanidad en Lima.
¿Cuáles son los requisitos para sacar el carnet de sanidad?
Para sacar cualquiera de los documentos que emite el estado o cualquier tipo de institución pública, es necesario contar con una serie de requisitos, unos más difíciles que otros, y el carnet de sanidad no es la excepción.
La ventaja es que, en el caso del trámite del carnet de sanidad, los requisitos no son gran cosa ni representan una traba en el proceso, ya que lo único que necesitas para obtenerlo es contar con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y haber desayunado con alimentos ligeros y sin grasas.
Otra cosa es que los requisitos se dividen entre los de personas naturales y empresas. A continuación, te los mencionamos cuáles son cada uno de ellos.
Requisitos para personas naturales:
- Abonar la suma de S/.16.20 Soles por concepto de Carné de Salud en cualquiera de las Agencias SAT, con el código 3001 y luego acercarse a Av. Ramón Herrera N° 273 – Cercado de Lima (cruce de Av. Colonial con Av. Universitaria) y/o nuestra Sede de Ate ubicado en la Calle Las Gardenias 157 Mz. B Lt. 33 Urb. Salamanca – Ate (Referencia Parque Las Gardenias, Alt. Puente Los Quechuas Cdra. 14 de Vía Evitamiento).
- De requerir factura pagar S/.16.20 nuevos soles + IGV, en Jr. Camaná 564 Cercado de Lima. Su horario de atención es de 7:45 am. a 3.30 pm. * Las personas con atención preferencial (madres gestantes, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad) podrán realizar todos los pagos del Servicio de Carné en nuestra caja local ubicada en Av. Ramón Herrera N° 273 – Cercado de Lima (cruce de Av. Colonial con Av. Universitaria).
- Para el trámite, acérquese al local de Carné de Salud. Para ingresar, muestre el recibo y su documento de identidad (DNI).
- El trámite es personal.
- No es necesario venir en ayunas, pero se debe ingerir alimentos ligeros (No grasas).
- Orientación e Información adicional en los teléfonos 632-3231, 632-3232, 632-3233
Requisitos para empresas:
- Abonando la suma de S/.16.20 Nuevos Soles por concepto de Carné de Salud en cualquiera de las Agencias SAT, con el código 3001. Si requiere factura pagar s/.16.20 nuevos soles + IGV, en Jr. Camaná 564 Cercado de Lima. Horario de atención es de 7:45 am. a 3.30 pm.
- Si el abono realizado es para la atención grupal, deberá presentarse previamente una carta de solicitud dirigida a la Subgerencia de Sanidad y Promoción de la Salud adjuntando la relación del personal que se atenderá en forma alfabética con su respectivo DNI o Carné de Extranjería vigentes original y vigente y la copia de factura o boleta de Agencias SAT.
Así que, antes de solicitar la expedición de tu carnet de sanidad, asegúrate de cumplir con cada uno de los requisitos y pagos exigidos por la institución. Recuerda que así podrás obtener tu carnet mucho más rápido, para que puedas trabajar sin problemas en el rubro que desees.
¿Cómo sacar el carnet de sanidad en Lima?
Ahora que ya cuentas con cada uno de los requisitos que te mencionamos antes, es el momento de realizar formalmente la solicitud de tu carnet de sanidad. Pero ¿Dónde y cuándo puedo tramitarlo?
Tal como te explicamos en párrafos anteriores, el lugar al que debes acudir para solicitar tu carnet es a cualquiera de las oficinas de carnet de salud, las cuales puedes conseguir en los distritos de Surco, Ate, Los Olivos y San Juan Miraflores.
Pero eso sí, antes de asistir a la sede que prefieras, debes asegurarte de apartar una cita llamando a los teléfonos que te mencionaremos más adelante.
Luego de esto, ya podrás iniciar el trámite para obtener tu carnet de sanidad en Lima, y así poder desempeñarte en cualquier cargo que esté relacionado con la manipulación de alimentos de consumo humano.
¿Cómo puedo apartar una cita para solicitar el carnet?
Las citas para la solicitud del carnet de sanidad son gratuitas y las puedes solicitar de manera telefónica, o acudiendo personalmente a cualquiera de las sedes de carnet de salud que te mencionamos más arriba.
Si prefieres llamar por teléfono para solicitar tu cita, los números a los que debes marcar son los siguientes:
- 632 3232
- 632 3233
- 632 3228
A través de cualquiera de estos números podrás ser atendido por el personal de la institución, quienes te brindarán toda la asistencia que necesites para poder solicitar tu cita de carnet de sanidad, el cual podrás utilizar para trabajar en el rubro de manipulación de alimentos.
¿Cómo solicitar el duplicado del carnet de sanidad?
En caso de que tu carnet haya vencido y lo que quieras es solicitar un duplicado de tu carnet de sanidad, entonces el trámite será ligeramente diferente al anterior.
Para obtener el duplicado del carnet de sanidad deberás acudir a la sede de carnet de salud en donde lo tramitaste por primera vez, llevando contigo tu DNI original y vigente. Además, es importante que realices el pago de S/ 3.80, por concepto de duplicado de carnet de sanidad.
Igualmente, al momento de acudir a la sede que te corresponda, podrás solicitar todo tipo de información sobre el proceso de emisión de duplicado de carnet, para que puedas continuar con tus actividades laborales sin problemas.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de solicitud del carnet de sanidad en Lima?
Una de las grandes ventajas de la solicitud de este documento es que lo puedes obtener en un tiempo de máximo una semana, según la disponibilidad de la oficina a la que acudas y los trámites que tengan pendientes en la institución.
Además, también tienes a tu disposición el servicio de la red municipal Atravieso Salud, el cual te ofrece la oportunidad de obtener tu carnet de sanidad en tan solo un día. Para esto deberás cancelar un monto de 26 soles, en caso de que necesites tu carnet con carácter de emergencia.
Medios de atención al cliente
Si tienes alguna duda que no te hayamos podido aclarar en este artículo, o alguna pregunta adicional que necesites aclarar sobre el proceso de obtención de tu carnet de sanidad, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios de atención que te mencionamos a continuación:
Dirección:
- Ramón Herrera Nº 273 – Cercado de Lima (En el cruce de la Av. Universitaria con Av. Colonial)
- Calle Av. Las Gardenias 157 Mz. B Lt. 33 Urb. Salamanca – Ate. (Referencia Parque Las Gardenias, Alt. Puente Los Quechuas Cdra. 14 de Vía Evitamiento)
Horarios de Atención al Cliente: Lunes a viernes de 7:45 a.m. a 3:30 p.m.
Teléfonos: 632-3227 (Sede Lima) / (01) 434-0791
Sitio Web: http://www.munlima.gob.pe/
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/MuniLima
- Twitter: https://twitter.com/MuniLima
- Instagram: https://www.instagram.com/munlima/