Si eres cliente del Banco de la Nación, debes saber que uno de los servicios más utilizados en los tiempos actuales es el de las transferencias virtuales. Pero ¿Qué pasa con las cuentas que pertenecen a otras entidades bancarias? Para esto existe el CCI del Banco de la Nación.
Si quieres realizar una transferencia interbancaria, o recibir dinero proveniente de otras entidades bancarias del Perú, primero que nada deberás saber muy bien cuál es tu CCI del Banco de la Nación, para que la puedas realizar sin problemas.
¿No sabes qué es el CCI ni cuáles son sus beneficios? Pues llegaste al lugar indicado. En este artículo te estaremos explicando cómo puedes ver tu CCI online, así como cada uno de los beneficios que puedes disfrutar al tener tu Código Interbancario.
¿Qué es el CCI del Banco de la Nación?
Tabla de contenidos
El CCI del Banco de la Nación es el Código de Cuenta Interbancario, con el cual podrás realizar una gran cantidad de trámites relacionados con la institución, pero dirigidos a otras entidades bancarias del Perú, diferentes al BN.
Se trata de un servicio de suma importancia que, no solo te brindará la oportunidad de realizar transferencias interbancarias, sino que además, podrás hacerlas de manera instantánea y sin tener que esperar ningún período de tiempo para que se hagan efectivas.
Si no sabes cuál es tu CCI del Banco de la Nación, no te preocupes. El proceso para verlo es bastante sencillo y lo puedes realizar desde cualquier sitio en el que te encuentres, a través de la plataforma web de la institución.
¿Cómo ver mi CCI del Banco de la Nación online?
SI quieres consultar tu CCI del Banco de la Nación a través de la plataforma web del organismo, puedes hacerlo siguiendo cada uno de los pasos que te daremos a continuación. Recuerda que, para hacerlo de esta forma, es necesario que tengas a la mano tu número de cuenta común a la mano.
Los pasos que debes seguir para poder ver tu CCI del Banco de la Nación son los siguientes:
- Primero que nada, ingresa en la plataforma web de la institución de consulta del CCI del Banco de la Nación. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://zonasegura1.bn.com.pe/CCIConsulta/Inicio.
- Una vez dentro, selecciona el tipo de cuenta que tengas en el banco. Es decir, si es de ahorros o corriente.
- Luego, introduce el número del tipo de cuenta que hayas seleccionado, en el campo correspondiente y haz clic en el botón de “Aceptar”.
- Tu Código de Cuenta Interbancario (CCI) del Banco de la Nación te aparecerá en la siguiente pantalla.
De esta forma podrás ver tu CCI del Banco de la Nación a través de la web, para que así puedas acceder a cada uno de los beneficios que te ofrece este servicio bancario, el cual además te permitirá recibir dinero proveniente de otras agencias bancarias del Perú, sin necesidad de acudir personalmente a las agencias físicas.
¿Cómo ver mi CCI del Banco de la Nación a través de Multired Virtual?
Si eres cliente del Banco de la Nación seguramente ya conoces el servicio de Multired Virtual. Se trata de una especia de banca virtual desde donde podrás llevar a cabo una serie de transacciones bancarias sin tener la necesidad de acudir personalmente a las agencias del banco.
Uno de los principales trámites que puedes llevar a cabo a través de esta red virtual, es precisamente la consulta de tu CCI del Banco de la Nación, con la que podrás, entre otras cosas realizar transferencias interbancarias.
Si no sabes cómo acceder a este servicio, a continuación te lo explicamos en 6 simples pasos:
- Primero que nada, ingresa en la página web oficial del Banco de la Nación. Puedes hacerlo directamente a través del siguiente enlace: https://www.bn.com.pe/.
- Una vez dentro, en la sección de “Multired Virtual” haz clic en la opción de “Ingresa a tus Cuentas”.
- En la siguiente ventana, marca la casilla para aceptar que leíste las condiciones de seguridad y haz clic en “Entrar”.
- Selecciona el servicio con el que ingreses normalmente a la red. Este puede ser Multired Global Débito, Multired Clásica, o simplemente tu DNI de Cuenta Corriente.
- Ingresa el número de tu tarjeta, seguido de tu clave de Internet utilizando el teclado virtual de la aplicación.
- Introduce el texto de la imagen que te aparecerá, para verificar que no eres un robot y luego haz clic en el botón de “Ingresar”.
¡Y listo! Una vez que ingreses en la plataforma podrás observar cada uno de los datos de tu cuenta, en donde además también podrás observar tu CCI del Banco de la Nación, para que puedas llevar a cabo todos los trámites que necesites, desde otras entidades bancarias del Perú.
¿Cómo ver mi CCI de Banco de la Nación desde la banca móvil?
Otro de los medios que tienes para poder consultar tu CCI del Banco de la Nación, es precisamente a través de la app telefónica de la institución. Allí puedes acceder a una plataforma bastante parecida a la de Multired Virtual, en donde podrás observar varios de los datos de tu cuenta.
Para ver tu CCI de esta forma, lo que debes hacer es descargar la aplicación del Banco de la Nación en tu teléfono, sin importar el sistema operativo que tengas, debido a que está disponible tanto para Android, como para iOS.
Los enlaces para descargar la aplicación son los siguientes:
- Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=pe.com.bn.app.bancodelanacion&hl=es
- iOS: https://apps.apple.com/pe/app/banco-de-la-naci%C3%B3n-banca-m%C3%B3vil/id1316766665.
Luego de que la descargues, lo único que debes hacer es instalarla y abrirla para ingresar en tu cuenta bancaria, tal como lo haces a través del servicio de Multired Virtual. Introduce los datos que te sean solicitados e inicia sesión en la plataforma.
Así podrás observar cada uno de los datos más importantes de tu cuenta bancaria, como por ejemplo el CCI del Banco de la Nación, para que, entre otras cosas, puedas empezar a realizar transferencias interbancarias.
¿Cómo solicitar mi CCI del Banco de la Nación por vía telefónica?
Otro de los medios que tienes a tu disposición para poder ver tu CCI del Banco de la Nación son las líneas de atención al cliente del organismo. A través de ellas podrás comunicarte con el personal del Banco, quienes estarán dispuestos a brindarte toda la información que necesites sobre tu cuenta.
Para hacerlo, simplemente debes llamar al número 0 800 10 700. Una vez que te comuniques, deberás esperar a ser comunicado con alguno de los operadores del Banco, a quien le podrás realizar todas las preguntas que necesites, incluyendo tu CCI del Banco de la Nación.
¿Puedo solicitar mi CCI del Banco de la Nación de forma presencial?
Si eres de los que refiere realizar los trámites de manera presencial, en lugar de hacerlo a través de teléfono o Internet, también tienes la oportunidad de acudir a la agencia bancaria del Banco de la Nación que tengas más cercana y solicitar tu CCI
¿No sabes dónde quedan las agencias del Banco de la Nación? Si es así, no te preocupes, a través de la plataforma web de la institución podrás encontrar una sección en donde tendrás la oportunidad de consultar la dirección de cada una de las agencias a nivel nacional.
Para esto, lo único que debes hacer es ingresar a través del siguiente enlace: https://www.bn.com.pe/canales-atencion/agencia-nivel-nacional.asp. Allí encontrarás toda la información relacionada con las agencias de esta entidad bancaria, en donde podrás solicitar tu CCI del Banco de la Nación.