¿Quieres tramitar antecedentes policiales? El certificado de antecedentes policiales funciona para demostrar si una persona ha cometido algún acto delictivo o no. Además, se necesita para demostrar si una persona ya sea natural o extranjera, está en proceso de investigación.
Generalmente, este certificado no es un requisito clave para muchos trámites, pero en caso de que lo pidan, deberás tenerlo vigente. Funciona para hacer cualquier trámite a nivel nacional, además de viajar a otro país sin incumplir ninguna norma migratoria.
¿Qué es y cuándo es necesario tramitar antecedentes policiales?
Tabla de contenidos
Muchos trámites a nivel nacional e internacional, necesitarás una serie de requisitos mínimos. Estos servirán para validar la identidad del solicitante y evaluar si cumple con las exigencias de cada empresa o cuerpo nacional.
Aunque en muchos casos no necesitarás un certificado de antecedentes policiales, tal vez te encuentres con una empresa que sí los solicite. Este requisito cumple con:
- Confirmar o negar que tienes antecedentes policiales por actos delictivos o incumplimiento de la ley.
- Verificar que no estás bajo investigación policial.
A pesar de que una empresa puede solicitarlo antes de darte un trabajo, también lo solicitan para viajar. Claro está que una persona que está siendo investigada por la policía, no debe salir del país donde reside. De esa manera, los cuerpos policiales se aseguran que el usuario no incumplirá con ninguna norma nacional o migratoria.
También será necesario principalmente para todo tipo de trámites de estudio, solicitar alguna visa, o trabajar dentro o fuera del país. En todo caso, la empresa decidirá si necesita o no requerir este certificado antes de admitir a algún usuario natural o extranjero.
Requisitos necesarios para tramitar antecedentes policiales
Al igual que muchos otros trámites, deberás cumplir con una serie de requisitos indispensables para tramitar antecedentes policiales. Además, podrás decidir si obtenerlo de manera digital o presencial como cónyuge, titular, pariente directo o en concubinato.
Requisitos necesarios como titular:
- Solicitud con todos tus datos personales.
- Original de algún documento de identidad vigente (DNI, pasaporte o carnet de extranjería).
Requisitos necesarios como pariente, conyugue o concubino:
- Modelo sencillo de carta de autorización escrita y firmada por el titular de quien será el certificado de antecedentes policiales.
- Solicitud con todos los datos personales del titular del certificado y del representante.
- Original de cualquier documento de identidad vigente (DNI, pasaporte o carnet de extranjería).
Asimismo, en ambos casos tendrás que cancelar una tasa de 5.40 Soles mediante la plataforma online de . En caso de que quieras hacerlo presencial, puedes cancelar el monto en cualquier agencia del Banco de la Nación, utilizando el código 08116.
¿Cómo tramitar antecedentes policiales paso a paso?
Una vez que tengas tus requisitos listos podrás comenzar con tu trámite. Tendrás la opción de hacerlo de dos maneras: Mediante la plataforma online del PNP o de manera presencial.
Pasos para tramitar antecedentes policiales online
- ingresa a la plataforma web de la PNP con tus datos.
- Lee y acepta los términos y condiciones para finalizar el registro.
- Cuando te lo indique, ingresa los datos de tu comprobante de pago.
- Ingresa tu Información personal, asegurándote de que sea verídica.
- Expresa el motivo de tu viaje.
Una vez finalizado el ingreso de tu información, ya habrás finalizado el trámite. Solo te queda descargar el PDF de tu certificado, e imprimirlo para comenzar a utilizarlo.
Pasos para tramitar tus antecedentes policiales presencialmente
- En este caso, el pago de la tasa será de 8.50 Soles utilizando el código 08116. Una vez procesado el pago, te darán el comprobante y tu formulario de solicitud.
- En cualquiera de las agencias del Banco de la Nación podrás solicitar tu certificado de antecedentes policiales luego de realizar el pago.
- Tomarán tu huella dactilar y te entregarán el certificado 15 minutos después.
- En caso de que la agencia no provea dicho servicio, tendrás que acercarte a cualquiera de los centros:
- MAC Piura.
- MAC Ventanilla.
- MAC Lima Este.
- MAC Lima norte.
- MAC Callao.
Si acudes a cualquiera de dichas oficina, tendrás que entregar el comprobante de pago y el formulario que obtuviste en el banco. De igual forma tomarán tu huella dactilar, y en pocos minutos tendrás tu certificado de antecedentes policiales. ¡Habrás completado el trámite!