¿Eres usuario regular de Lima Metropolitana pero aún no sabes en qué consisten las rutas de Lima peaje? No solo eres tú, pues muchos usuarios también se preguntan para qué sirve el peaje en el sistema de vías de tránsito. ¿Una buena noticia? Hoy te lo explicaré, además del procedimiento para pagar esta colaboración al sistema de transporte. Estar al día con los aportes a rutas de Lima peaje te permitirá a ti y a todos los usuarios del sistema, disfrutar de un servicio de calidad, con infraestructura viales óptimas que garantizan tu seguridad y la del resto de la población conductora.
Rutas de Lima Peaje: ¿Qué es?
Tabla de contenidos
El peaje consiste en el pago de una tarifa obligatoria cuando se hace uso de una infraestructura vial, es decir, autopistas, vías y otras zonas. El pago en el caso de rutas de Lima peaje se efectúa en centros de control y a partir de varios métodos de pago.
Ahora, ¿qué beneficios obtienen los usuarios al pagar el peaje? Todos los ingresos obtenidos en estos centros se invierten en el mantenimiento y mejora de la calidad del servicio, como el mantenimiento de vías, limpieza, atención de auxilio vial, asfalto, entre otros. De hecho, en rutas de Lima peaje ya se encuentra un centro de servicio de auxilio vial que está dispuesto las 24 horas del día y los 365 días del año de manera ininterrumpida.
Gracias a los pagos puntuales de los conductores que transitan por las rutas de Lima peaje, también se encuentran una central de emergencias para usuarios que requieran de atención en medio de la autopista.
Tarifas de Peaje
La tarifa actual en las rutas de Lima peaje es el mismo en ambos centros de pago de peaje. Tanto en el Centro de Recaudación Pucusana (Panamericana Sur), como en el Peaje Chillón (Panamericana Norte), la tarifa a pagar es de 6.50 soles. Esta se mantiene para todo tipo de vehículo: Liv. particular, Liv. público y vehículo pesado o que tenga cierta cantidad de ejes.
¿Es obligatorio hacer el pago?
Hay algunos tramos o vías en los que no será necesario realizar el pago del peaje. Cuando se hace el cambio de una zona a otra, en este caso, de la Panamericana Sur a Panamericana Norte o viceversa, sí es requerido que el conductor realice el pago correspondiente al tipo de vehículo que maneja.
¿Dónde se ubican los peajes?
Actualmente hay 3 centros de pago de peaje, distribuidos en ambos sentidos: Panamericana Sur y Panamericana Norte. Estos centros son:
- Peaje Chillón Sentido Sur
- Peaje Villa Sentido Sur
- Peaje Punta Negra Sentido Norte
¿Cómo pagar peajes en Lima Metropolitana?
El pago de las rutas de Lima peaje se puede hacer en efectivo, con una tarjeta de crédito, e incluso, con la tarjeta E Pass. Cada centro de recaudación de los peajes cuenta con carriles para hacer los pagos desde diferentes métodos, de manera que cada usuario pueda hacer su colaboración con el sistema vial y proseguir con su ruta. En el caso que quieras pagar con efectivo o tarjeta de crédito, debes tomar el carril mixto, y si quieres pagar con E Pass, puedes transitar tanto por el carril mixto como el exclusivo.
Por otro lado, si tienes impagos (tienes una etiqueta electrónica caducada), serás dirigido a las cabinas de peaje manuales. Aquí solo podrás efectuar tu pago en efectivo o con una tarjeta de crédito.
Si tienes alguna otra duda sobre los pagos en rutas de Lima peaje, puedes llamar a la línea de atención al usuario 641 4000, o acceder a la página web de Rutas de Lima.
Si en lugar de manejar por las vías principales de Lima, tomarás el transporte público, has de conocer las Rutas del Metropolitano para desplazarte con fluidez entre cada estación.