¿No sabes cómo llegar a tu destino desde las rutas del Metropolitano de Lima? ¡No hay problema! Aquí podrás encontrar cómo es el sistema de viajes del medio de transporte más usado en la capital.
Actualmente hay herramientas que facilitan el conocer las rutas del Metropolitano y cómo llegar a cada estación. Si también tienes dudas respecto al horario de servicio de los autobuses, aquí me encargaré de brindarte la información que solventará todas tus dudas.
Rutas del Metropolitano
Tabla de contenidos
El Metropolitano de Lima es el sistema de autobuses que ofrece sus servicios a los ciudadanos de los 12 distritos de la capital peruana. Este es muy utilizado debido a su bajo costo y facilidad de acceso, ya que ofrece una ruta que acerca a los pasajeros a los terminales para que tomen dirección al centro de la ciudad o a otras zonas.
Este sistema de transporte cubre desde la zona Norte, es decir, el distrito de Comas, hasta el distrito de Chorrillos, la zona Sur. Actualmente, las rutas del Metropolitano son Troncal y Alimentadora.
La ruta Troncal se conforma de 38 estaciones que se distribuyen en los 12 distritos que cubre el sistema de transporte público. Si bien las rutas del Metropolitano son fáciles de ubicar y de utilizar, se recomienda a turistas o a quienes usan el sistema por primera vez, que opten por esta ruta.
En el caso de la ruta Alimentadora, esta está compuesta de una serie de autobuses que se dirigen y hacen paradas en paraderos de la ruta Troncal, es decir, zonas cercanas a las estaciones.
Rutas del Metropolitano Troncal
En la ruta Troncal se encuentran 38 estaciones y actualmente hay otras 18 en construcción, debido a un proyecto que tiene como objetivo ampliar el sistema de transporte en la zona Norte. Estas son:
Estaciones Lima Norte
- Naranjal
- Izaguirre
- Pacífico
- Independencia
- Los Jazmines
- Tomás Valle
- El Milagro
- Honorio Delgado
- UNI
- Parque del Trabajo
- Caquetá
Estaciones Lima Centro
- Ramón Castilla
- Tacna
- Jirón de la Unión
- Colmena
- Dos de Mayo
- Quilca
- España
- Estación Central
- Estadio Nacional
Estaciones Lima Sur
- México
- Canadá
- Javier Prado
- Canaval Moreyra
- Aramburú
- Domingo Orué
- Angamos
- Ricardo Palma
- Benavides
- 28 de Julio
- Plaza de Flores
- Balta
- Bulevar
- Estadio Unión
- Escuela Militar
- Terán
- Rosario de Villa
- Matellini
Rutas del Metropolitano Alimentaria
La ruta Alimentaria se conforma de vías públicas que tienen como objetivo facilitar el acceso a los pasajeros a los terminales que conectan con las estaciones de la ruta Troncal. En el caso de la ruta Norte, los autobuses hacen paradas en:
- Izaguirre
- Los Olivos
- Antunes de Mayolo
- La Ensenada
- Los Alisos
- Bertello
- Puente Piedra
- Trapiche
- Santo Domingo
- Tungasuca
- Carabayllo
- Collique
- Milagros de Jesús
- Belaunde
- Payet
- Puno
- Tahuantinsuyo
- Terminal Naranjal
Por otro lado, en la ruta de Alimentadora en la zona Sur, los autobuses acercan a los usuarios a las siguientes paradas:
- Cedros de Villa
- Los Próceres
- Villa El Salvador
- América
- Terminal Matellini
Preguntas frecuentes del Metropolitano de Lima
¿Cuál es el horario de servicio?
Los autobuses del Metropolitano de Lima operan de lunes a domingo desde las 5:15 A.M. hasta las 11:00 P.M. en ruta Troncal, y hasta media noche en ruta Alimentadora.
¿Cuánto cuesta el boleto?
Para acceder a cualquiera de las rutas del Metropolitano, debes comprar un boleto o una tarjeta. El boleto tiene un costo general de 2.5 soles, mientras que la tarjeta, la cual es recargable, tiene un costo de 5 soles.
El sistema de transporte también cuenta con una tarifa preferencial para algunos servicios. En la ruta Troncal, el costo es de 1.25 soles, mientras que en la ruta Alimentadora es de 0.25 soles.
¿Puedo usar mi tarjeta en los corredores?
Sí puedes hacerlo, solo considera que los servicios de los corredores tienen una tarifa diferente a las del Metropolitano. En el portal de la ATU puedes checar los costos.