Cada vez falta menos para las elecciones generales que se celebrarán este año en el Perú. ¿Ya sabes en dónde te corresponde votar? En este artículo te estaremos explicando cómo es el proceso de realizar la ONPE consulta para saber en dónde votar en las elecciones 2021, y mucho más.
El voto es un derecho al que todo ciudadano tiene acceso en una democracia, para elegir los líderes que gobernaras al país en diferentes ámbitos. Pero además de ser un derecho, también es un deber ciudadano con el que todos debemos cumplir.
Si no sabes cómo será el proceso electoral para las elecciones generales de 2021, o quieres saber en dónde votar, presta mucha atención a los datos que te daremos a continuación.
¿Cuándo son las elecciones generales 2021?
Tabla de contenidos
Las elecciones generales 2021 se celebrarán el próximo domingo 11 de abril, a pesar de la incertidumbre que ha habido por el tema de la pandemia y cómo esta crisis podría posponer la fecha de los comicios, tal como ha ocurrido con otros eventos a nivel mundial.
Sin embargo, ya las instituciones como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional Electoral (JNE), han dicho que hasta ahora no hay indicios de que la fecha de las elecciones sea pospuesta, por lo que el 11 de abril de 2021 sigue siendo el día de las elecciones en Perú.
¿Cómo saber en dónde voto en las elecciones de 2021?
Como sabes, estas elecciones serán un poco diferentes a los procesos electorales que se han realizado en años anteriores. El tema de la pandemia por Covid-19 ha hecho que se modifiquen varios detalles del proceso, con el objetivo de minimizar los contagios durante la elección.
Por esta razón, en esta oportunidad los locales de votación contarán con menos mesas y, por ende, con menos electores de lo habitual. Para esto, la ONPE habilitó un aplicativo web, hasta el pasado 3 de enero, en donde los ciudadanos podían elegir el local de votación en donde votarían en 2021.
?| Más de 3.5 millones de ciudadanos eligieron su local de votación para las #Elecciones2021. #ETLV #EleccionesdelBicentenario #EEGG2021 #VotaSeguro #SeguridadyConfianzahttps://t.co/0qbH3OtNzr
— ONPE (@ONPE_oficial) January 4, 2021
Pero debido a que la participación en el aplicativo no fue la que se esperaba, el trabajo de reubicación de los electores se ha prolongado más de lo esperado. Se espera que para el 31 de enero ya la ONPE haya publicado el local de votación que le corresponda a cada elector.
Así que, si te preguntabas ¿en dónde voto en 2021? Tendrás que esperar un poco más para obtener una respuesta.
Te recomendamos que estés atento a los medios de difusión de la ONPE, o incluso a tu correo y teléfono celular, en caso de que te sea notificado tu local de votación a través alguno de esos medios.
¿Dónde puedo elegir mi local de votación para las elecciones 2021?
El aplicativo del que te hablamos en el párrafo anterior, que fue habilitado por la ONPE para elegir tu local de votación en las elecciones generales de 2021, ya se encuentra cerrado para nuevas modificaciones. El plazo para realizar los cambios era hasta el pasado 3 de enero.
Para poder elegir el local de votación, los ciudadanos simplemente debían ingresar al aplicativo de la ONPE (https://www.eligetulocal.pe/#/), en donde encontrarían cada uno de los pasos que debían seguir para poder elegir su nuevo local de votación.
¿Qué pasa si no pude elegir mi local de votación 2021?
Si no llegaste a tiempo para poder elegir el local de votación en el que te corresponderá votar en las elecciones del próximo 11 de abril de 2021, será la ONPE quien se encargará de asignarte un nuevo local, dependiendo de la cantidad de aforo que tenga disponible tu local de siempre.
Pero ¡no te preocupes! La ONPE se encargará de que el nuevo local de votación que te sea asignado sea lo más cercano posible a tu lugar de residencia, ya que precisamente se espera evitar que las personas tengan que desplazarse a largas distancias para votar, cumpliendo con las restricciones de la pandemia.
¿En dónde puedo encontrar mi local de votación?
Una vez que se publique el centro de votación que le corresponda a cada elector, la ONPE habilitará su plataforma web para que cada uno de los ciudadanos pueda consultar en dónde votar en las elecciones 2021.
¿Sabes cómo ingresar en la plataforma web de las elecciones 2021? A continuación te lo explicamos en 3 simples pasos:
- Primero que nada debes ingresar en la web oficial de la ONPE. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.onpe.gob.pe/.
- Una vez que te encuentres dentro, ubica el botón de “Elecciones generales 2021”, el cual podrás encontrar en la parte inferior de la web.
- Ubica la opción de “Elige tu local de votación” y haz clic sobre ella.
Si ya están los publicados los locales de votación para el padrón electoral de la ONPE, entonces allí podrás buscar cuál es el local en donde te corresponde votar durante las elecciones de 2021. Si no, deberás consultarla regularmente hasta que el organismo publique la información.
¿Por qué es importante saber en dónde voto 2021?
Como te explicamos antes, las elecciones generales que se celebrarán en abril son únicas en cuanto a los protocolos y restricciones que tendrán, en comparación con los procesos electorales que se han realizado anteriormente.
Por esta razón es sumamente importante que conozcas cada uno de los detalles que han cambiado, para que así puedas ejercer tu derecho al voto con total tranquilidad y sin presentar ningún tipo de inconveniente.
¿Cuándo podré saber mi local de votación?
La fecha tope que se anunció para la publicación de los centros de votación definitivos para cada elector es a partir del próximo 31 de enero. Para esa fecha se espera que ya cada uno de los más de 24 millones de electores tenga asignado su local.
Así que ten paciencia. Mientras tanto puedes consultar la web de la ONPE, en donde encontrarás todo tipo de información sobre el proceso electoral del próximo 11 de abril, para que estés al tanto de cualquier novedad en el proceso.
ONPE consulta: ¿Cómo saber si soy miembro de mesa en las elecciones 2021?
Otra de las preguntas que nos hacemos cada vez que se acerca un proceso electoral, es si seremos seleccionados como miembros de mesa y cómo podremos saberlo en caso de que ocurra.
En párrafos anteriores ya te habíamos comentado que para las elecciones generales de 2021 se ha habilitado una plataforma web desde donde puedes consultar todo sobre el proceso electoral. Allí podrás saber si fuiste seleccionado como miembro de mesa.
Sin embargo, para saber si eres miembro de mesa deberás esperar al próximo 31 de enero, que será el día en el que se realice el sorteo de miembros de mesa, según el cronograma publicado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
¿Es obligatorio cumplir con la función de miembro de mesa?
Si eres seleccionado como miembro de mesa en estas o en otras futuras elecciones, es importante tener en cuenta que el cumplimiento de este deber es obligatorio, por lo que debes asistir puntualmente el día que te corresponda según el cronograma electoral.
¿Cómo se realiza el proceso de selección de los miembros de mesa para las #Elecciones2021? Te lo explicamos aquí ⬇
? Recuerda que el 15 DE FEBRERO será publicada la lista definitiva. #VotaSeguro #SeguridadyConfianza #EEGG2021 #EleccionesdelBicentenario pic.twitter.com/aQRMCmuUhp
— ONPE (@ONPE_oficial) January 19, 2021
Antes del día de la elección, el JNE te indicará los días y el sitio al que deberás acudir previamente, para tomar el curso electoral en donde te enseñarán cómo es el proceso y las funciones que deberás cumplir como miembro de mesa.
¿Qué pasa si no cumplo con mis funciones como miembro de mesa?
Si no cumples con tu deber como miembro de mesa, serás sancionado con una multa electoral por parte del Jurado Nacional Electoral y tendrás que pagar una suma de dinero que te indicará el organismo.
Por otro lado, existen algunas excepciones válidas por las que el incumplimiento de las funciones como miembro de mesa puede ser justificado, pero para eso deberás comunicarte personalmente con el JNE para dar a conocer tu caso.
¿Qué son las multas electorales?
Como te mencionamos antes, las multas electorales son las sanciones que aplica el JNE a los ciudadanos que no cumplen con alguno de sus deberes como electores peruanos. Algunas de las acciones que podrían generarte multas electorales son las siguientes:
- No votar en las elecciones (elector omiso). En el Perú, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos peruanos que tengan más de 18 años. Así que, si no participas en alguna elección, recibirás una multa electoral, a menos que seas mayor de 70 años que es la edad en la que, a partir de entonces, el voto ya no es obligatorio.
- No cumplir con las funciones de miembro de mesa (Miembro de mesa omiso): Esto ya te lo explicamos antes. Si fuiste sorteado como miembro de mesa por el JNE, deberás cumplir con tus funciones o de lo contrario recibirás una multa.
- Miembro de mesa y elector omiso. Si fuiste elegido miembro de mesa y no cumpliste con tu obligación, pero además no votaste en la elección, deberás pagar dos multas correspondientes a ambas faltas.
Por eso es importante que cumplas con tus deberes como ciudadano en lo procesos electorales, para que así te evites tener que pagar este tipo de multas.
¿Cómo puedo consultar si tengo multas electorales en la ONPE?
¿Quieres saber si tienes alguna multa electoral que no hayas pagado? Esto puedes averiguarlo de una forma bastante fácil y rápida.
A través de la web podrás llevar a cabo una consulta ONPE, para que así puedas observar si tienes alguna multa electoral pendiente por cancelar.
Los pasos que debes seguir para consultar si tienes multas electorales son los siguientes:
- Ingresa en la web oficial de las elecciones generales 2021. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://multas.jne.gob.pe/login.
- Una vez que te encuentres dentro, desplázate hasta la sección de Multas electorales y haz clic en el botón de “Averigua si tienes multas electorales”.
- En la siguiente página ingresa tu número de DNI en el campo correspondiente.
- Introduce el código captcha de la imagen.
- Por último, haz clic en “Consultar”.
Y listo. Ahora te aparecerán los resultados de tu consulta ONPE, en donde se te indicará si tienes, o no, alguna multa electoral pendiente. Ten en cuenta que esta consulta es totalmente gratuita y la puedes hacer las veces que quieras, desde cualquier lugar en el que encuentres.
¿Cómo será el proceso electoral para las elecciones 2021?
Como te mencionamos al principio de este artículo, las elecciones que se celebrarán ese año tienen algunos cambios que se han realizado con el objetivo de cumplir con los protocolos de bioseguridad, establecidos para evitar el contagio de Covid-19.
Entre las principales recomendaciones que ha emitido la ONPE para que el proceso electoral sea más fluido y se eviten las aglomeraciones en los locales de votación, destaca el establecimiento de diferentes horarios de votación para los electores, según su condición y último número de DNI.
Los horarios que sugiere la ONPE para votar en las elecciones generales 2021 son los siguientes:
Último dígito de DNI |
Horario recomendado |
1 |
De 9 a 10 a.m. |
2 |
De 10 a 11 a.m. |
3 |
De 11 a 12 a.m. |
4 |
De 12 a 1 a.m. |
5 |
De 1 a 2 a.m. |
6 |
De 2 a 3 a.m. |
7 |
De 3 a 4 a.m. |
8 |
De 4 a 5 a.m. |
9 |
De 5 a 6 a.m. |
0 |
De 6 a 7 a.m. |
Ten en cuenta que estos horarios son solo una sugerencia de la ONPE para evitar la aglomeración de personas en los locales de votación, y así hacer más fácil el cumplimiento de los protocolos de seguridad frente a la pandemia.
Por otro lado, el horario de 7 a 9 de la mañana estaría reservado para para las personas que posean alguna discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
¿Cómo puedo comunicarme con la ONPE?
Si tienes alguna duda sobre las elecciones generales de este año, o quieres saber dónde votar en 2021, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios de atención a la ciudadanía que ha establecido la ONPE.
Estos medios son los siguientes:
- Línea de atención a la ciudadanía: Fono ONPE (01) 417 0630
- Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/ONPEoficial
- Twitter: https://twitter.com/ONPE_oficial
- Instagram: https://www.instagram.com/onpe_oficial/?hl=es-la
Puedes comunicarte a cualquiera de estas opciones en los horarios de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas de la tarde, para así recibir una atención rápida y efectiva sobre los procesos electorales de la ONPE en Perú.