¿Cómo ver mi promedio ponderado UPAO?
Tabla de contenidos
Se determina agregando todos los resultados obtenidos y dividiéndolos por la cantidad total de pruebas. Por ejemplo, si un alumno obtuvo puntuaciones de 80, 75, 70 y 85 en cuatro exámenes, su media sería: (80 + 75 + 70 + 85) / 4 = 77.5.
Que es y como Calcular tu promedio ponderado
En matemáticas y estadística, el promedio ponderado o media ponderada es una medida de tendencia central obtenida a partir de una colección de valores cuyo peso o significancia dentro del conjunto es variable. Esto se debe a que los elementos de la muestra no tienen igual ponderación, por ende no se puede calcular solamente una media aritmética.
Para lograr un promedio ponderado es necesario multiplicar cada dato por su valor (o peso) y luego realizar una suma con estos resultados (lo que se conoce como suma ponderada), y finalmente dividir la cantidad obtenida entre la suma de los pesos o ponderaciones. Esto se entiende mejor con un ejemplo:
En el caso de que un alumno desee aprobar su curso de Matemáticas, deberá presentar tres exámenes parciales y uno final, cada uno con una ponderación distinta. Por tanto, los parciales tendrán un peso de 2 puntos cada uno, mientras que el examen final sumará 4 puntos, para un total de 10 puntos en la nota final del curso (2 + 2 + 2 + 4 = 10).
Concluyendo el semestre, el estudiante logró las siguientes calificaciones en sus parciales: 6, 5, 3. Esta asignatura, evidentemente, no le resultaba sencilla. Sin embargo, para el examen final, que se esforzó por preparar al máximo, obtuvo una destacable 7. ¿Cuál fue su promedio ponderado? Consigamos primero la suma ponderada de sus pruebas: (6 x 2) + (5 x 2) + (3 x 2) + (7 x 4) = 12 + 10 + 6 + 28 = 56. Debemos dividir esta cantidad por el total de ponderaciones, es decir, 10. Por lo tanto, el promedio ponderado del alumno será 56 / 10, lo cual equivale a 5,6. ¡Aprobó justo en el último instante!
Hagamos notar que el cálculo de la media aritmética de estas calificaciones (6 + 5 + 3 + 7 dividido por 4) arrojaría como resultado 5,25. Esta cifra sería desacertada ya que otorga el mismo peso a todos los exámenes, cuando el examen final, evidentemente, es de mayor importancia ya que el alumno debe demostrar su comprensión del programa total de la materia.
¿Cómo sacar la calificación final de 3 parciales?
La nota definitiva para cada materia se logra al acumular las calificaciones intermedias y dividir el producto entre cinco, que es el número de puntuaciones intermedias.
Universidad UPAO
La Universidad Privada Antenor Orrego (abreviatura UPAO) se encuentra situada geográficamente en Trujillo, Región La Libertad (Perú) y fue establecida el 26 de julio de 1988 por la ley del Congreso de la República con el nombre del respetado intelectual peruano don Antenor Orrego Espinoza. En 2011 se iniciaron sus actividades en Piura y se inauguró allí la sede de UPAO – Piura. La UPAO fue creada por medio de la Ley N.º 24879, la cual fue promulgada el 26 de julio de 1988, con los siguientes títulos profesionales: Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Computación y Sistemas y Arquitectura. Dos años después, el decreto N.º 25168 expandió la oferta académica con Obstetricia, Educación Inicial, Derecho y Ciencias de la Comunicación. En marzo de 1994, la Universidad fue institucionalizada por un acuerdo de la Asamblea Nacional de Rectores.