En todos los países existen diferentes organismos o instituciones que se encargan de organizar y administrar cada uno de los aeropuertos del territorio nacional, con el objetivo de mantener un servicio de buena calidad, y al mismo tiempo, brindar seguridad a todos sus usuarios. En el caso del Perú, una de las organizaciones de este tipo, es la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, también conocida como CORPAC. ¿Quieres saber más sobre esta institución? Entonces presta mucha atención al siguiente artículo, en donde te explicaremos qué es y cada una de las funciones que cumple este importante organismo.
Fundada el 25 de junio del año 1943, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) funcionó como sitio principal en donde se movilizaba todo tipo de aviones comerciales, de carga, correspondencia, e incluso de pasajeros. Al principio, en lugar de CORPAC, su nombre era Compañía Administradora de Aeropuertos (CADA) y se encontraba ubicada en el distrito conocido hoy como San Isidro, en la provincia de Lima.
Sin embargo, debido al constante crecimiento de la ciudad y la demanda del turismo, apareció la necesidad de crear un nuevo aeropuerto que permitiera un aforo de personas más amplio, así como pistas de aterrizaje más extensas. De esta forma, en los años 60, se crea el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, dejando de funcionar CORPAC como aeropuerto comercial, pasando a encargarse única y exclusivamente de la administración de diferentes aeropuertos del país, con el objetivo de garantizar una alta seguridad aérea en el territorio nacional.
? ¿Qué servicios ofrece la CORPAC?
Tabla de contenidos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), ofrece a sus usuarios diferentes servicios, con la finalidad de cumplir con los objetivos de brindar seguridad aérea a sus usuarios, así como de establecer cada una de las funciones específicas, que se encargará de optimizar el sistema de transporte aéreo del Perú, así como de garantizar un servicio de calidad para todos los pasajeros.
En este sentido, los servicios que ofrece la CORPAC, se dividen en dos diferentes ramas, las cuales son servicios aeronáuticos y servicios aeroportuarios. En cada una de ella, se aglomeran los principios y objetivos que se establece la institución, para poder brindar la seguridad y calidad que ofrecen a cada uno de sus usuarios.
1. ✈ Servicios Aeronáuticos
Los servicios aeronáuticos de la CORPAC, son todos aquellos servicios que ofrece la institución para garantizar la seguridad de cada uno de los vuelos que atraviesan el espacio aéreo del Perú. En ella se establecen las normas, leyes y procedimientos para un vuelo seguro, así como la información meteorológica necesaria para mantener la seguridad y estabilidad de los vuelos comerciales, de pasajeros, entre otros. Estos servicios se dividen de la siguiente manera:
- Servicios de Tránsito Aéreo: Con este servicio, se busca mantener un constante monitoreo de cada una de las rutas aéreas del país, con el objetivo de brindar una suficiente seguridad, no solo a las aeronaves que se encuentren en pleno vuelo, sino también a las que se encuentren en el aeropuerto.
- Área de Normas y Procedimientos: En este caso, con este servicio se busca establecer cada una de las rutas aéreas de y procedimientos que permitan un ordenado y seguro desplazamiento de las diferentes aeronaves, por el espacio aéreo del país.
- Servicio de Información Aeronáutica: El principal objetivo del servicio de información aeronáutica, es el de asegurar que toda la información del espacio aéreo nacional, sea distribuida de manera eficiente, de modo que los vuelos puedan desplazarse de manera segura.
- Servicio de Comunicaciones Fijas: En este caso, el objetivo principal es el de administrar y supervisar el correcto funcionamiento de la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional, siguiendo los lineamientos establecidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
- Servicios de Meteorología: Acá el principal objetivo de este servicio, es el de brindar toda la información meteorológica necesaria, que garanticen la seguridad de cada uno de los vuelos que atraviesen el espacio aéreo del Perú.
Con cada uno de estos servicios establecidos por la CORPAC, se logra la seguridad de las rutas aéreas del Perú.
2. ✈ Servicios Aeroportuarios
En el caso de los servicios aeroportuarios, estos son establecidos por la institución con el único objetivo de brindar seguridad en cada uno de los aeropuertos del país, de modo que sus usuarios puedan transitar libremente a través de cualquiera de los aeropuertos del Perú, sin correr ningún tipo de peligro. En este sentido, estos servicios son los siguientes:
- Servicios de Seguridad Aeroportuaria: En este caso, cada uno de los aeropuertos administrados por CORPAC, mantiene un riguroso régimen de seguridad, con el objetivo de garantizar la integridad física, tanto de los usuarios, como de las instalaciones de los aeropuertos.
- Certificado de Aeropuertos: En concordancia con lo dispuesto en la Ley de Aeronáutica Civil del Perú N° 27261 (http://transparencia.mtc.gob.pe/idm_docs/normas_legales/1_0_8.pdf) en donde se establece que todo aeropuerto de uso público debe contar con el Certificado de Aeródromo, cada uno de los aeropuertos administrados por CORPAC, cuenta con el respectivo Certificado emitido por la Dirección General de Aeronáutica del Perú.
Cada uno de estos servicios, como te mencionamos antes, se establecen con la finalidad de brindar la suficiente seguridad aeroportuaria a cada uno de los pasajeros, usuarios y trabajadores de los distintos aeropuertos administrados por CORPAC S.A.
✅ Servicios adicionales CORPAC
Además, de los servicios de seguridad aeronáutica y aeroportuaria que brinda CORPAC en cada uno de sus aeropuertos, también ofrece diferentes servicios útiles que de igual forma es importante conocer, como por ejemplo, los horarios de operación de estos aeropuertos y los lugares en los que se encuentran ubicados. En este sentido CORPAC ofrece los siguientes servicios:
- Horarios de Operación (http://www.corpac.gob.pe/Docs/Servicios_Aeroportuarios/Horario_Operaciones_Aeropuertos_Aerodromos.htm).
- Mapas de Aeropuertos del Perú (http://www.corpac.gob.pe/Docs/Servicios_Aeroportuarios/Indice_Aerodromos.pdf).
- Características Aeroportuarias (http://www.corpac.gob.pe/Docs/Servicios_Aeroportuarios/caracteristicas_aeropuertos.pdf).
Con la consulta de cada uno de estos servicios, los usuarios y trabajadores podrán conocer la ubicación y horario de operaciones de cada uno de los aeropuertos administrados por CORPAC, los cuales como se puede observar, poseen horarios de atención distintos, dependiendo de la afluencia diaria de pasajeros que posea.
✍ Servicios Académicos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), además de ofrecer seguridad en los distintos aeropuertos y rutas aéreas del país, también ofrece la oportunidad a los integrantes de la aviación civil, de formarse en las principales áreas del tránsito aéreo, a través del uso de diferentes tecnologías, cursos y talleres de alta calidad, además dictados profesionales altamente calificados en la materia.
Uno de los servicios académicos que ofrece la institución, es el del Programa de Formación de Instructores, a través del cual es posible realizar desarrollar diferentes habilidades necesarias para una correcta formación de los instructores de aviación. A través de este programa, los instructores podrán conducir cualquier tipo de instrucción, utilizando como herramientas el aprendizaje y la motivación.
Por otro lado, también se encuentra el curso de formación de Controladores de Tránsito Aéreo, el cual posee como principal finalidad, formar nuevos Controladores de Tránsito Aéreo (CTA), que posean los conocimiento y capacidades necesarias para poder cargar con la responsabilidad de mantener el orden, la seguridad y fluidez de las distintas operaciones aéreas.
Además, dentro de los servicios académicos, también podemos encontrar los planes de formación de Especialistas Aeronáuticos, que son aquellos individuos encargados de igualmente colaborar la seguridad y fluidez del tránsito aéreo, y los eventos de capacitación para entidades externas, los cuales lleva a cabo CORPAC, en todas aquellas empresas o instituciones que soliciten el plan de capacitación aeronáutica.
✨ Medios de contacto CORPAC S.A.
En caso de que poseas alguna duda adicional sobre cualquiera de los servicios que ofrezca la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), o si quieres dirigirte a su sede principal para llevar a cabo algún trámite o realizar una consulta, puedes hacerlo comunicándote a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:
Sede Principal CORPAC S.A.
Elmer Faucett s/n – Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez ” Callao – Perú
Central telefónica
(511) 414-1000 – Anexo: 1156
Además, también puedes comunicarte a través del formulario de contacto, el cual la institución ha puesto a disposición de todos los usuarios, mediante su portal web oficial. Si quieres hacerlo de esta forma, deberás ingresar a la siguiente página web: http://www.corpac.gob.pe/Docs/Formularios/form_CIAC.htm.
Una vez que te encuentres dentro, tan solo deberás ingresar tus nombres y apellidos, tu correo electrónico, deberás colocar un asunto a la consulta que vayas a realizar, y por último, ingresa detalladamente el problema que estés presentando o la pregunta que harás. Presiona en el botón “Enviar” y ¡listo! En cuestión de algunas horas tu consulta será atendida por el personal de atención al cliente de CORPAC, y recibirás la respuesta a través de tu correo electrónico.
Tal vez te pueda interesar también: