La definición básica de este carnet es que representa un registro a nivel administrativo de confianza, donde es posible colocar una base de datos sobre los trabajadores de Perú que estén en la actividad de construcciones de obras civiles que se encuentren o superen la cantidad de 50 unidades tributarias. Es decir, un monto de 230.000 soles. Por tal motivo, nos tomaremos el tiempo de repasar un breve tutorial sobre cómo renovar el carnet retcc.
Sin embargo, antes de proceder con los pasos a seguir para realizar este tipo de renovación, debemos conocer los requisitos necesarios para siquiera participar en este trámite. A continuación, se verá lo que se necesita para poder renovar el carnet retcc.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para renovar el carnet de RETCC?
- Lo primero es obtener la planilla de renovación, la cual debe ser llenada para luego ser firmada o sellada por las entidades competentes para que tenga validez. Se mostrará a continuación un ejemplo de la hoja en cuestión.
- Adicionalmente el ciudadano debe tener un certificado que indique haber realizado algún curso de capacitación o tener una constancia de competencia laboral. Además, es necesario que esté vigente a la par con la fecha de renovación del carnet retcc. Un detalle que es muy importante de resaltar, es que el peón debe tener mínimo unas 20 horas de capacitación durante los últimos 2 años; pero si es una persona oficial u operaria la capacitación mínima es de 40 horas en los mismos años que lleve un peón.
- Es necesario contar con la copia de un certificado emitido por SENCICO o cualquier otra entidad, ya sea en la zona pública o privada, que se encuentre habilitada por el sector de educación.
- También se deberá contar con una constancia de trabajo vigente de las últimas obras en las que el usuario trabajó; de forma adicional, debes tener un tiempo mínimo de 6 meses en esa obra si eres peón. Si eres operario u oficial, tienes que tener un tiempo mínimo de 9 meses en los últimos 2 años.
- Y para finalizar, se debe contar con una foto reciente tipo carnet para colocar en el nuevo documente renovado.
Bien, ya conocemos lo que necesitamos para poder renovar carnet retcc. Ahora, pasemos a las instrucciones competentes para poder realizar este trámite.
Renovar el carnet de retcc rápido y fácil
- Como primer paso se deberá acudir a la sede de Dirección regional de Trabajo y promoción de Empleo. Usaremos como ejemplo la ubicación del distrito de Cajamarca, Jr. Baños del Inca 230. En este lugar se procederá a presentar la solicitud con los requisitos explicados en la parte anterior de este artículo. Se puede ir a realizar el tramite entre las 7:30 am y 5:00 pm.
- Una vez cumplido el paso anterior, la persona que atiende estos casos renovará tu carnet de retcc, en caso de que todos los papeles estén en norma y procederá a entregar al usuario el documento.
Como dato adicional a este tutorial, si el usuario tiene algún antecedente penal no podrá realizar siquiera el trámite de inscripción y si éste lo cometió después de realizar el proceso, no podrá renovarlo. Entre estos están:
- Lesiones graves, se podrá ver en el artículo 121 de la Constitución Política de Perú.
- Secuestro reflejado en el artículo 152.
- Extorsión art. 200.
- Fabricación, suministro o tenencia de desechos o materiales peligrosos, reflejado en el artículo 279 de la constitución.
- Si el usuario participó en disturbios tampoco podrá apelar por una renovación o inscripción.
- En caso que se haya registrado una falsificación de documentos de parte de la persona que quiera renovar el carnet retcc, tampoco podrá realizar el trámite.
De esta forma expresamos nuevamente que en la nación peruana solo se pueden realizar tramites por ciudadanos ejemplares que tengan un historial limpio.