¿Quieres consultar tu récord de conductor SAT y verificar que no tengas alguna multa o infracción en el sistema? En las siguientes líneas te explicaré las maneras de consultar esta información y desde la comodidad de tu casa.
El récord de conductor SAT es una herramienta empleada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que permite monitorear las infracciones o multas de los conductores adscritos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Es fundamental estar al tanto de esta información para evitar ser sancionado.
¿Cómo puedo hacer consulta de mi récord de conductor SAT?
Tabla de contenidos
Desde la plataforma web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puedes acceder a esta información. Además, no solo podrás visualizar el récord de infracciones durante el ejercicio del oficio, también el estado de tus sanciones, detalles de la infracción, consecuencias de la misma y el historial de los trámites realizados.
Para hacer la consulta de infracciones como conductor, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al siguiente enlace https://recordconductor.mtc.gob.pe/ el cual te va a redirigir a la herramienta de consulta de récord de conductor SAT.
- Una vez en el portal, debes rellenar los campos, es decir, el tipo y número de documento y el código de seguridad. También puedes acceder con tu número de récord.
- Cuando cargue la información con tus datos ingresados, podrás visualizar toda la información concerniente al récord de conductor SAT. Por ejemplo, la categoría y estado de infracciones. También encontrarás las restricciones que tengas.
- Para acceder a más información, desplaza la página hacia abajo para detallar si hay infracciones administrativas, o para descargar la información que el sistema ha reflejado. La constancia del récord de conductor SAT también la puedes descargar.
Por otro lado, desde la web del SAT, a la que puedes ingresar desde este enlace https://www.sat.gob.pe/WebSiteV9/TributosMultas/Papeletas/Consultasenlinea puedes hacer la consulta de las infracciones que has cometido del conductor, e incluso, las de otros conductores. Solo haz clic en “Infracciones del Conductor” o “Infracciones Pendientes de Pago” (según sea lo que quieras consultar), y luego selecciona si quieres buscar el récord de conductor SAT por licencia o por DNI.
Preguntas frecuentes sobre récord de conductor SAT
¿Aún tienes dudas sobre el sistema de puntuación a los conductores adscritos al MTC? Sigue leyendo y despeja las preguntas más frecuentes.
¿Cómo funciona el sistema de puntaje?
La evaluación del número de infracciones de un conductor consiste en un sistema de puntaje o ponderación del 1 al 100. Estos números hacen referencia al tipo de faltas de los conductores, es decir, mientras más grave sea la falta, más alto sea el puntaje. Te explico con más detalle:
- Faltas leves: del 1 a 20
- Faltas graves: del 20 al 50
- Faltas severas: del 50 al 100
¿Qué pasa si sobrepaso los 100 puntos?
En caso que tu récord de conductor SAT exceda los 100 puntos, las consecuencias a acarrear son:
- Suspensión del brevete durante meses, si es la primera infracción grave
- Suspensión del brevete por un año, si es la segunda infracción grave
- Expulsión de brevete y cancelación de la licencia, si es la tercera infracción grave
¿Cómo puedo reducir el puntaje en mi récord de conductor SAT?
Sí es posible reducir los puntos que tengas en tu historial de infracciones. Hay tres maneras para ello:
- Pagar la infracción o multa dentro de los primeros 5 días que esta se ha registrado en tu historial. Gracias a esto, los puntos pasarán del estado “en proceso” a “firmes”, y se borrarán por completo de tu historial en dos años.
- Solicitar una capacitación en materia de seguridad vial.
- Usar una bonificación de 50 puntos, si la tienes, para eliminar la infracción por completo.