Si eres asegurado de EsSalud debes saber que, a través de la plataforma web de la institución, hay un montón de trámites que puedes hacer desde casa, para que no tengas la necesidad de acudir personalmente a alguna de las sedes físicas del organismo. Uno de ellos es la consulta de acreditación EsSalud.
Con este trámite podrás saber si tu seguro, o el de alguien más, se encuentra activo en la actualidad. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes que para eso nos tienes a nosotros. En este artículo te estaremos explicando, con detalle, cada uno de los pasos que debes seguir para realizar tu consulta en línea.
Así que, para que no se te pase nada por alto, busca papel y lápiz y toma nota de cada uno de los datos que te daremos a continuación, para que puedas consultar tu acreditación en EsSalud online.
¿Qué es la acreditación de EsSalud?
Tabla de contenidos
La consulta de acreditación en EsSalud es un proceso que te permite conocer el estado del seguro de cualquier persona que esté inscrita en este organismo, para saber si está activo, o no. Es además un trámite que puedes realizar totalmente en línea, por lo que no es necesario que acudas personalmente a alguna de las sedes físicas del organismo.
Lo mejor de este proceso es que, gracias a que se realiza online, es decir, a través de Internet, puedes hacerlo cada vez que lo necesites, sea cual sea el fin que le vayas a dar a este documento, lo podrás consultar en cuestión de minutos.
¿Para qué puedo necesitar la acreditación de EsSalud?
Hay muchos organismos públicos que te solicitan un documento físico que haga constar el estado de tu seguro actual, para saber si te encuentras activo en alguna de las entidades prestadoras de seguro del país, como por ejemplo EsSalud.
Además, si eres empleador, esta herramienta te ayudará a saber si tus empleados se encuentran activos en EsSalud, e incluso saber cuál es el estado de tu seguro en línea, así como otro tipo de información importante, relacionada con tu afiliación a la institución.
La consulta de acreditación en EsSalud también te puede servir simplemente para consultar el período de vigencia de tu seguro, así como el lugar y dirección del centro asistencial en donde te puedes atender en EsSalud.
¿Qué necesito para consultar mi acreditación en EsSalud?
Tranquilo que no necesitas documentos que no tengas a la mano. Primero que nada, es imprescindible que tengas una computadora o teléfono inteligente con conexión a Internet. Recuerda que se trata de un trámite en línea, por lo que deberlas acceder a la web para hacerlo.
Además, necesitarás lo siguiente:
- Número de DNI de la persona que vayas a consultar en el sistema.
- Nombre completo de la persona que vayas a consultar en la acreditación de EsSalud.
Con estos dos datos podrás realizar la búsqueda en línea, para que puedas saber si la persona está activa en el seguro de EsSalud, así como otros datos que igualmente te podrían servir par a cualquier otro trámite.
¿Cómo realizar la consulta de acreditación en EsSalud?
¿Ya tienes todo lo necesario? Entonces ahora es el momento de empezar la consulta a través de la plataforma web de acreditación de EsSalud. Pero antes debes saber que tienes dos formas diferentes de realizar la consulta: con tus datos personales o con tu número de DNI.
Primero vamos a enseñarte cómo consultar tu acreditación de EsSalud con tus datos personales, en 5 pasos fáciles:
- Ingresa en la plataforma web de “Consulta de Acreditación”. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/.
- Una vez dentro, asegúrate de que, en la pestaña de “Buscar por”, esté seleccionada la opción de “Datos personales”.
- Si es así, ahora ingresa tu apellido paterno, seguido del materno y tu primer y segundo nombre.
- Ingresa el código captcha de la imagen que te aparecerá un poco más abajo.
- Haz clic en “Consultar”.
Al finalizar, serás dirigido a una página en donde te aparecerán cada uno de los datos de la persona que hayas consultado a través del sistema de acreditación de EsSalud. Si se trata de ti mismo, asegúrate de que todos los datos sean correctos, incluyendo tu DNI y nombres.
¿Cómo realizar la consulta por número de DNI?
Si prefieres, también puedes realizar la consulta de la acreditación de EsSalud, simplemente usando tu número de DNI o carné de extranjería. Hacerlo de esta forma es mucho más seguro y rápido, debido a que no tienes que indicar muchos datos personales.
En este caso, los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Primero que nada, al igual que el proceso anterior, ingresa en la plataforma web del organismo. Puedes hacerlo en el siguiente enlace: http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/.
- Una vez dentro, en la sección de “Buscar por” selecciona la opción de “Tipo de documento”.
- Luego, en “Tipo de documento”, selecciona el documento con el que vayas a realizar la consulta (Libreta electoral, DNI, Carné de extranjería, Partida de nacimiento).
- En el siguiente apartado, en “Número de Documento”, ingresa el número del tipo de documento que hayas seleccionado.
- Introduce el código captcha que aparece en la imagen.
- Por último, haz clic en el botón de “Consultar”.
Así de sencillo es realizar la consulta de acreditación de EsSalud en línea. Una vez que culmines el proceso de consulta, te aparecerán igualmente cada uno de los datos del asegurado que hayas consultado, para que puedas saber si se encuentra, o no, activo en el seguro de EsSalud.
¿Qué datos puedo obtener como resultado de la consulta de acreditación de EsSalud?
Una vez que realices la consulta en línea de acreditación de EsSalud, de cualquiera de las dos formas que te explicamos anteriormente, obtendrás como resultado cada uno de los datos del asegurado que coincida con los que hayas ingresado en el formulario de consulta.
Algunos de los principales datos que puedes leer en el resultado son los siguientes:
- Nombres del asegurado.
- Número de DNI.
- Tipos de asegurado.
- Código autogenerado.
- Tipo de seguro.
Cada uno de estos datos personales son los que corresponden a la persona que hayas consultado, ya sea ingresando su número de DNI o sus nombres y apellidos, tal como te explicamos en el apartado anterior.
¿Cómo puedo saber si mi seguro de EsSalud está activo?
Una vez que realices la consulta de acreditación de EsSalud, podrás obtener todos los datos de acreditación del seguro de la persona que hayas consultado. En la sección de “Vigencia de Atención” encontrarás las fechas de vigencia del seguro, tal como te indicamos en la siguiente imagen.
Si la fecha en la que realizas la consulta de acreditación de EsSalud se encuentra dentro de rango de vigencia que te aparece en el resultado de la consulta, entonces quiere decir que el seguro del titular se encuentra activo.
¿Qué pasa si mi seguro no está activo?
Muchas veces, luego de realizar la consulta de acreditación de EsSalud, es posible que te encuentres con el inconveniente de que tu seguro aparezca como inactivo, o que la fecha de consulta se encuentre fuera del período de vigencia que te indique el sistema.
En caso de que la vigencia de tu seguro de EsSalud no esté actualizada y aparezca como no activa, esto puede deberse a diferentes razones, como por ejemplo las siguientes:
- El empleador del asegurado titular no los ha declarado, lo ha declarado de manera extemporánea, o los datos declarados no coinciden con los registrados en su documento de identidad.
- El asegurado titular no cumple con el número de aportes o contribuciones necesarios o con las condiciones para la acreditación de acuerdo con el tipo de seguro.
- La información de datos personales registrada en los sistemas de EsSalud no coincide con los datos correspondientes a su documento de identidad.
En caso de que luego de que realices la búsqueda, observas que tu seguro de EsSalud se encuentra inactivo, primero es importante que verifique si ingresaste de manera correcta cada uno de los datos que te solicita el sistema. Recuerda que, si cometes algún error al momento de introducir estos datos, el sistema no podrá encontrar tus datos de afiliación al servicio.
Si todo está bien con tus datos, y aún así el estado de tu seguro aparece como inactivo, es importante que te pongas en contacto con la institución para puedas resolver cualquier inconveniente que se haya presentado con tus datos de afiliación.
Sea cual sea el caso, lo mejor que puedes hacer para resolver la situación es comunicarte directamente con la institución, llamado al número 4118000 o, si prefieres, acudiendo a cualquiera de los módulos de atención al cliente de EsSalud Acreditación, que puedes encontrar en las principales ciudades del Perú.
¿Dónde me atiendo en EsSalud?
Ya tienes los datos que necesitabas conocer sobre tu seguro. Ahora quizá te preguntas ¿Cómo puedo saber en dónde me puedo atender en EsSalud? Y no eres el único, esta es una pregunta muy común entre los asegurados de este organismo.
Si no sabes en dónde puedes ver la dirección del centro clínico en donde te corresponde recibir la atención médica que necesites, no te preocupes. Este dato es muy fácil de encontrar, pues lo único que debes hacer es realizar tu consulta de acreditación tal como te explicamos en pasos anteriores.
Una vez que realices la consulta y obtengas los resultados, en la sección de “Acreditación” podrás ver el nombre del centro asistencial de EsSalud en donde te puedes atender, así como la dirección a la que debes acudir.
Asegúrate de anotar muy bien este dato para que sepas en donde atenderte en EsSalud la próxima vez que necesites atención médica, sea cual sea la especialidad que necesites.
¿Cómo puedo saber cuál es mi número de EsSalud Acreditación?
Al igual que el centro asistencial en donde puedes recibir atención médica, el número de EsSalud también suele ser un dato bastante solicitado por los asegurados del organismo. Si este es tu caso, y quieres saber cuál es tu número de EsSalud, es muy fácil.
Lo único que debes hacer es realizar la consulta de acreditación en EsSalud, tal como te explicamos más arriba, y, una vez que obtengas los resultados, en la sección de “Datos personales” podrás encontrar el número de EsSalud que te corresponda, identificado como “Autogenerado”.
Este número es el que te identifica como asegurado de EsSalud, por lo que es de suma importancia que lo almacenes en un lugar seguro para que, en caso de que lo llegues a necesitar para realizar algún otro trámite, lo tengas a la mano.
¿Qué otros trámites puedo realizar a través de la plataforma web de EsSalud Acreditación?
Lo bueno de la plataforma virtual de EsSalud, es que no solo podrás consultar tu acreditación en el seguro, sino que además también podrás llevar a cabo una serie de trámites relacionados con el organismo, como por ejemplo los siguientes:
- Acreditaciones: Consulta y mantén al día cada uno de tus datos registrados en el sistema de EsSalud, para que puedas atenderte sin problemas.
- Consultas en Línea: Puedes consultar y revisar todos los beneficios que te ofrece el seguro social del Perú sin necesidad de salir de tu casa.
- Mapa del sitio: Encuentra el lugar físico al que puedes acudir para llevar a cabo todos los trámites de EsSalud de manera presencial y muy cerca de tu casa.
- Atención al asegurado: Puedes ser atendido en el sistema de información de la Gerencia Central de Atención al asegurado.
- Convocatorias especiales de EsSalud: Si quieres formar parte del equipo de trabajo de EsSalud, también puedes aplicar a alguna de las convocatorias que constantemente se publican a través de la plataforma.
- Servicios de EsSalud en Línea: Encuentra totos los datos de contacto de cada una de las oficinas de EsSalud en el Perú, para que puedas llamar y, entre otros trámites más, agendar citas para recibir atención en alguna de sus sedes.
Todo esto lo puedes realizar sin problemas, accediendo a la página web oficial del organismo a través del siguiente enlace: http://portal.essalud.gob.pe/. Una vez allí deberás seleccionar la opción que necesitas y, en cuestión de minutos, podrás encontrar la información que necesites.
¿Dónde queda EsSalud?
Si quieres realizar algún trámite de manera presencial puedes acudir personalmente a la sede de EsSalud en Lima, en donde podrás ser atendido por el personal de la institución, para así resolver cualquier inconveniente que presentes.
La dirección de EsSalud en Lima es:
- Sede central: Av. Arenales Nro. 1402 Jesús María, Lima 11 – Perú
A través de esa sede podrás llevar a caobo todos los trámites que requieras sobre tu seguro, incluso si tienes algún problema al consultar tu acreditación en EsSalud, en esta sede podrás resolverlo con el personal indicado.
Teléfonos de EsSalud
Si prefieres comunicarte vía telefónica con la institución, puedes hacerlo a través de cualquiera de los números telefónicos que ha dispuesto la institución, para atender a la mayor cantidad de asegurados posible.
En caso de que presentes alguna duda sobre los servicios que ofrece la institución, o sobre el sistema de EsSalud acreditación, puedes comunicarte directamente con la aseguradora, a través de cualquiera de los medios que mencionaremos a continuación:
Lo números de teléfono de EsSalud son los siguientes:
- Línea central: (511) 265-6000 / (511) 265-7000
- Solicitud de citas: 411 8000
A través de cualquiera de estos números podrás solicitar toda la información que requieras sobre EsSalud, para que estés al día con tu seguro y tu acreditación.
Otros medios de contacto
Además de los números telefónicos, también tienes a tu disposición las redes sociales de EsSalud. Y es que, hoy en día, un organismo que no cuente con redes sociales es prácticamente inexistente. Por eso, a continuación te mencionamos las redes de EsSalud, en donde podrás dejar un mensaje solicitando cualquier información:
- Facebook: https://www.facebook.com/EsSaludPeruOficial/
- Twitter: https://twitter.com/EsSaludPeru
- Instagram: https://www.instagram.com/essaludperu/
A través de ellas también serás atendido por el personal de la institución, quinees te resolverán cualquier inconveniente que presentes en tu consulta de acreditación en EsSalud.
Tal vez te pueda interesar también: