¿Sabías que a través de la web puedes conocer el estado del SOAT de tu vehículo? Pues así es, ahora a través de la plataforma virtual de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, también conocida por sus siglas APESEG, es posible realizar la consulta SOAT para verificar el estado del seguro de tu vehículo, y saber si está vencido o no, par así evitar sanciones mayores.
¿Quieres saber cómo puedes realizar esta consulta? Entonces presta mucha atención a los datos que te daremos a continuación, para que en pocos minutos puedas hacer tu consulta SOAT, de la manera más fácil y rápida.
Para poder consultar el estado del SOAT de tu vehículo, debes hacerlo a través de la plataforma de la APESEG que te presentamos a continuación:
Si no estás muy seguro de cómo utilizar esta herramienta de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, no te preocupes. Busca papel y lápiz, y toma nota de los pasos que te explicaremos a continuación, para que puedas llevar a cabo tu consulta SOAT sin problemas.
Pasos para realizar la consulta SOAT
Tabla de contenidos
Gracias a la plataforma virtual que te ha puesto en marcha la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), consultar el SOAT de tu vehículo es un trámite que puedes hacer de la manera más simple y rápida, a través de Internet, por lo que no será necesario que acudas a alguna sede física para conocer datos como el estado de tu SOAT, o la fecha de vencimiento del mismo.
Entonces, si quieres consultar tu SOAT a través de la plataforma que te presentamos más arriba, tan solo deberás seguir cada uno de los tres sencillos pasos que te explicaremos a continuación:
- Lo primero que deberás hacer para consultar tu SOAT a través de la web, es indicar el número de la placa de tu vehículo, o del que vayas a consultar, en el campo en donde te es solicitado este dato.
- Luego, después que ya hayas escrito el número de la placa, ingresa el código captcha de la imagen, para verificar que no eres un robot.
- Por último, haz clic en el botón de “Consultar”.
De esta forma, finalmente te aparecerán cada uno de los datos del vehículo que hayas consultado, en donde podrás consultar datos como la fecha de vencimiento de tu SOAT, si posees el seguro activo o inactivo, entre otros.
Recuerda que, según lo establecido en los reglamentos nacionales de tránsito del Perú, el que un conductor circule con un vehículo que tenga su respectivo SOAT, es considerada una infracción grave, la cual te puede causar una multa de más de 400 soles peruanos, o incluso la retención de tu vehículo.
¿Qué datos puedes obtener a través de la consulta SOAT?
Una vez que llenes cada uno de los campos de la plataforma de consulta SOAT de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), te será arrojada una pequeña ventana, en donde podrás observar algunos datos importantes, tales como los siguientes:
- Compañía aseguradora
- Fecha de inicio del SOAT
- Fecha de vencimiento
- Código de placa del vehículo
- Número del certificado
- Uso (particular, comercial o privado)
- Clase del vehículo
- Estado del SOAT
- Fecha de creación del SOAT
Cada uno de estos datos, podrás observarlos de una manera bastante simple, ingresando a la plataforma de consulta SOAT, la cual te mostramos al principio, e ingresando el número de placa de tu vehículo. Recuerda que es de suma importancia que conozcas la fecha de vencimiento de tu SOAT, para que puedas renovarlo a tiempo y evitarte sanciones de tránsito, por circular con el SOAT vencido.
¿Qué es el SOAT?
Cuando hablamos del SOAT de un vehículo, nos referimos al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, este es un seguro de carácter obligatorio, el cual cumple con el objetivo de asegurar la adecuada y oportuna atención, de todas aquellas personas que sean víctima de un accidente de tránsito, ya sea porque sufran alguna lesión o la muerte.
Además, no solo cubre las lesiones de las personas que ocupen el vehículo, sino también a los peatones que pudieran verse implicados en el siniestro. A continuación, te mencionamos cada uno de los riesgos que cubre el SOAT, para cada persona que se vea implicada en el accidente de tránsito:
- Muerte = 4 UIT por persona (S/. 15,400)
- Invalidez permanente = 4 UIT por persona (S/. 15,400)
- Incapacidad temporal = 1 UIT por persona (S/. 3,850)
- Gastos Médicos = 5 UIT por persona (S/. 19,250)
- Gastos de sepelio = 1 UIT por persona (S/. 3,850)
Recuerda que, para poder estar seguro antes cada uno de los riesgos que te acabamos de mencionar, es importante que tengas activo el SOAT de tu vehículo. Si no sabes, o no recuerdas la fecha de vencimiento, asegúrate de realizar la consulta SOAT, tal como te explicamos antes, para que conozcas este y otros datos más, relacionados con el seguro de tu vehículo.
Tal vez te pueda interesar también: