Si eres cliente de alguna de las empresas generadoras de energía eléctrica en la ciudad de Lima, como Enel y Luz del Sur, y estás buscando la manera más fácil de consultar tu recibo de luz en línea, llegaste al lugar indicado.
En este artículo te estaremos hablando sobre cada uno de los trámites que estas dos empresas te permiten realizar a través de su plataforma web, como por ejemplo la consulta y pago del recibo de luz, sin tener que acudir a cualquiera de las oficinas de la institución.
¿Quieres saber cómo consultar tu recibo de luz desde tu casa? Entonces presta mucha atención a toda la información que estamos por darte a continuación, para que no te pierdas ni de un solo detalle.
¿Qué es Enel?
Tabla de contenidos
Enel Perú es una de las empresas eléctricas más importantes del país, perteneciente al grupo Enel multinacional italiana. Funciona en el país desde el año 1906, y ha cambiado de nombre en repartidas ocasiones, hasta llegar al nombre actual en el año 2016.
Sus actividades se dividen en dos actividades: Enel Distribución y Enel Generación. En el primer caso, la empresa se encarga de distribuir energía a los distritos de la zona norte de Lima Metropolitana, la provincia constitucional del Callao y las provincias de Huaura, Huaral, Barranca y Oyón.
Por otro lado, Ene Generación es la encargada de administrar todas las centrales de generación eléctrica con las que cuenta la empresa, para asegurar el servicio a todos los hogares afiliados.
¿Cómo consultar mi recibo de luz en Enel?
Si vives en alguna de las zonas en las que la empresa Enel es la encargada de distribuir la energía eléctrica, entonces tienes la oportunidad de consultar tu recibo de luz de una manera muy rápida y sencilla, a través de la plataforma web de la institución.
Ahora seguramente te preguntas ¿Dónde puedo consultar mi recibo de luz? ¿Puedo pagar mis recibos en línea? Todas estas preguntas te las contestaremos en este artículo, pero vamos a empezar explicándote, en 5 simples pasos, cómo consultar tu recibo de Enel en línea:
- Primero que nada, debes ingresar en la página web oficial de Enel. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.enel.pe/.
- Una vez dentro, en la sección de “Facturas y pagos” haz clic en “Consulta tu último recibo de luz”.
- En la siguiente página deberás ingresa tu Número de cliente Enel, el cual puedes conseguir en la parte superior derecha de cualquiera de los recibos de la empresa.
- Haz clic en “Ingresar”.
- Por último, te aparecerán los datos de tu último recibo. Para verlo completo haz clic en el botón símbolo de PDF.
Y listo. Así de sencillo es consulta recibo de luz Enel a través de Internet, para que no tengas la necesidad de acudir personalmente a alguna de las oficinas de la institución. Además, podrás saber con anterioridad el monto de deberás pagar en tu próximo recibo, para que ajustes tu presupuesto sin problemas.
¿Hay otra manera de consultar el recibo de luz en línea?
Otra forma de consultar tu recibo de luz de Enel, que igualmente es muy fácil y cómoda que la anterior, es afiliándote al servicio de recibo digital de Enel.
Para hacerlo debes seguir un proceso bastante simple a través de la plataforma virtual de la institución, el cual te explicaremos paso a paso a continuación:
- Ingresa en la página web oficial de la institución. Puedes hacerlo directamente a través del siguiente enlace: https://www.enel.pe/.
- Una vez dentro, haz clic en la opción de “Accede a tu oficina online”.
- Si aún no estas registrado, haz clic en “Registra tu hogar”.
- En la siguiente página deberás ingresar cada uno de los datos personales que te serán solicitados por el sistema.
- Empieza por tus datos de la cuenta Enel. Ingresa tu correo electrónico, seguido de una contraseña que solo utilices para entrar en la oficina virtual de la empresa.
- Luego, llena tus datos personales ingresando tu número de DNI, nombres, apellidos y número de teléfono.
- Marca el captcha para indicar que no eres un robot.
- Por último, haz clic en “Registrarme”.
De esta manera ya contarás con tu registro en la oficina virtual de Enel, desde donde podrás realizar una gran variedad de trámites relacionados con la institución, como por ejemplo ver y pagar tus recibos de luz desde tu hogar.
Ahora, ya que cuentas con tu registro, ingresa nuevamente en la página principal que te mencionamos en el paso uno e ingresa sesión con tus datos de registro. Allí podrás afiliarte al servicio de recibo digital, para que puedas recibir tus recibos de luz a través de tu correo electrónico.
¿Cómo puedo leer mi recibo de luz de Enel?
La lectura de tu recibo de luz es muy sencilla. Simplemente debes asegurarte de entender muy bien cada una de las secciones que conforman tu recibo, para que así sepas cuál es tu consumo y los cargos que debes cancelar por este.
Para que lo entiendas mejor, a continuación te explicamos cada una de las partes del recibo que debes tomar en cuenta:
- Número de cliente: Este es el código que te identifica como cliente de Enel. Puedes encontrarlo en la parte superior derecha de tu recibo.
- Consumo histórico: Aquí podrás ver los cambios en tu consumo de energía durante los últimos 13 meses.
- Detalle del consumo: Te indica la información del consumo de energía eléctrica en tu hogar, mostrado en Kilovatios/hora.
- Datos del suministro: Te muestra todas las características de tu servicio.
- Detalle de importes: En este caso podrás ver cada uno de los montos que conforman el total a pagar en tu recibo, es decir, reposición y mantenimiento de conexión, cargo fijo, cargo por energía, alumbrado público y redondeo del mes actual y el mes anterior.
- Mensajes al cliente: Lugar en donde la empresa puede comunicarse contigo a través de un mensaje en tu recibo de luz.
- Información FISE: Este es el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual es el beneficio de descuento para balón de gas.
- Detalle de interrupciones: Fechas en las que el servicio eléctrico ha sido interrumpido por alguna razón. Ten en cuenta que, en caso de que los cortes sean responsabilidad de Enel Perú, te corresponde recibir una compensación por parte de la empresa.
- Total a pagar: El monto total que deberás pagar por el consumo de energía eléctrica.
- Fecha de vencimiento: Aquí podrás ver el plazo máximo con el que podrás contar para pagar el monto de tu recibo, evitando el cobro de intereses y el corte del servicio al pasar 2 meses sin pagar.
Teniendo en cuenta cada uno de estos datos, podrás darle una correcta lectura a tu recibo de luz de Enel, para que puedas entender todos los conceptos que en él vas a encontrar.
¿Cómo puedo pagar mis recibos de luz Enel?
Si ya realizaste la consulta de tu recibo de luz a través de Internet, tal como te hemos indicado en este artículo, ahora seguramente te preguntas ¿Dónde puedo pagar mi recibo de luz Enel? Pues para esto, tienes la opción de pagarlo en cualquiera de las oficinas de la institución, o a través de la plataforma en línea.
En el primer caso, simplemente debes ubicar el centro de pago que tengas más cercano a tu lugar de residencia. Para hacerlo ingresa tu ubicación en el siguiente enlace: https://www.enel.pe/es/ayuda/lugares-de-atencion-y-pago.html y podrás ver las oficinas disponibles más cercanas.
También puedes acudir a cualquiera de los siguientes lugares:
- Banco Banbif y Pichincha.
- Western Union, KasNet, Disashop y Fullcarga.
- Banco Azteca, Caja Municipal Sullana, Caja Trujillo, Caja Rural.
- Raíz, Financiera Qapaq, Cooperativa Ahorro y crédito La Portuaria
- Cooperativa Tahuantinsuyo.
Ahora bien, si prefieres realizar el pago en línea, puedes ingresar en la oficina virtual de la institución tal como te explicamos más arriba, y allí encontrarás todas las herramientas de pago disponibles para pagar y consultar tu recibo de luz en línea.
¿Perteneces a Luz del Sur? Aprende a consultar tu recibo de luz online
Luz del Sur es otra de las empresas eléctricas más famosas del Perú. Se trata de una compañía de carácter privado, cuya distribución de electricidad abarca a un total de más de 800 mil clientes en la capital del Perú, Lima.
Esta empresa fue creada el 1 de enero del 1994 y, desde entonces se ha encargado de surtir a una gran cantidad de distritos ubicados en la zona sur de Lima, así como 17 distritos de la provincia de Huarochirí.
¿Cuáles son los distritos que abarca Luz del Sur?
Como te mencionamos antes, Luz del Sur se encarga de surtir de energía eléctrica a parte de los hogares de la provincia de Lima y la provincia de Huarochirí.
A continuación, te los mencionamos cada uno para que, si vives en alguno de ellos, puedas consultar tu recibo de luz en línea:
- Cercado de Lima
- Ate Vitarte
- Barranco
- Chaclacayo
- Chilca
- Chorrillos
- Cieneguilla
- El Agustino
- Jesús María
- La Molina
- La Victoria
- Lima
- Lince
- Lurigancho-Chosica
- Lurín
- Miraflores
- Pachacamac
- Pucusana
- Punta Hermosa
- Punta Negra
- San Bartolo
- San Borja
- San Isidro
- San Juan de Miraflores
- San Luis
- Santa Anita
- Santa María del Mar
- Santiago de Surco
- Surquillo
- Villa el Salvador
- Villa María del Triunfo
- Distrito de San Antonio Santa Cruz de Flores
- 17 distritos de Huarochirí
Si vives en alguno de estos distritos, entonces perteneces a Luz del Sur y puedes consultar tu recibo de luz de la manera más fácil, a través de Internet.
¿Cómo consultar mi recibo de luz de Luz del Sur?
Al igual que en el caso de Enel, la empresa Luz del Sur también te permite consultar tu recibo de luz en línea. Este es el proceso más rápido, fácil y cómodo de saber cuánto ha sido tu consumo eléctrico durante el último mes y, por ende, saber cuánto deberás pagar en tu recibo.
Para consultar tu recibo de luz de Luz del Sur, sigue los pasos que te explicamos a continuación:
- En primer lugar, es necesario que ingreses en la página web oficial de Luz del Sur. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.luzdelsur.com.pe/.
- Una vez dentro, haza clic en la opción de “Descarga tu recibo” en lado inferior derecho de la página.
- En la siguiente página deberás ingresar el número de suministro que corresponda a tu hogar. Este lo puedes encontrar en la parte superior derecha de tu recibo.
- Marca el captcha para indicar que no eres un robot y haz clic en “Consultar”.
- Te aparecerán los últimos recibos de luz facturados en los últimos 6 meses.
- Para verlos, simplemente haz clic en el botón azul de PDF.
Al seguir cada uno de estos pasos podrás consultar tu recibo de luz de Luz del Sur, de la manera más cómoda, fácil y rápida, sin tener la necesidad de acudir personalmente a cualquiera de las agencias físicas de la institución.
Además, así podrás ajustar tu presupuesto mensual, para que sepas el dinero que deberás gastar en el servicio de luz de tu hogar.
¿Cómo puedo leer mi recibo de luz de Luz del Sur?
Si una vez que realizar el proceso de consultar tu recibo de luz en el sistema de Luz del Sur, no entiendes muy bien tu recibo, no te preocupes. A continuación, te explicamos cada una de las partes de tu recibo de luz para que entiendas muy bien todos los conceptos que lo conforman:
- Datos del suministro: En este lugar encontrarás toda la información relacionada con la conexión eléctrica de tu hogar.
- Detalle del consumo: Información detallada del consumo de energía entre la lectura anterior y la actual.
- Historia de consumo: En el historial de consumo se grafican los consumos de meses previos a la emisión de tu recibo de luz.
- Mensajes al cliente: Lugar en el que la empresa puede comunicarte algún mensaje como cliente de la institución.
- Cargo fijo: Cargo que se cobra por ley por el servicio de facturación y cobranza.
- Y Reposición de Conexión: Cargo que se cobra por ley por el servicio de reparación y la reposición del medidor al final de su vida útil.
- Alumbrado Público: Cargo que se cobra por ley por el alumbrado público.
- Nota de crédito: Mediante la nota de crédito se descuentan los montos facturados aplicando el promedio del consumo de los 6 meses previos a la última facturación.
- Total a pagar: Monto total que deberás pagar por tu consumo de energía eléctrica.
Sabiendo cada uno de estos conceptos podrás leer tu recibo de luz de Luz del Sur sin problemas, para que puedas entender muy bien cada uno de los datos y gráficos que describen tu consumo de energía durante el último mes.
¿Cómo puedo pagar mi recibo de Luz del Sur?
El proceso de pago de los recibos de Luz del Sur es igualmente muy fácil y rápido y, además, los pasos que debes seguir son muy parecidos a los de la consulta de tu recibo online.
A continuación, te explicamos en 5 simples pasos cómo puedes pagar tu recibo de luz:
- En primer lugar, ingresa en la página principal de Luz del Sur. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.luzdelsur.com.pe/.
- Una vez dentro, dirígete a la opción de “Pago en línea” y haz clic sobre ella.
- En la siguiente página, ingresa el número de suministro de tu hogar.
- Marca la casilla del captcha y haz clic en “Actualizar”.
- En la parte inferior te aparecerá como resultado el saldo que deberás cancelar, asegúrate de que sea el correcto y coincida con el que establece tu último recibo de luz.
¡Y listo! Así de sencillo es consultar tu recibo de luz a través de la página web de la institución y pagarlo sin tener que acudir personalmente a las oficinas del organismo.
Una vez que te aparezca el saldo que deberás cancelar, también podrás observar todas las opciones que tienes disponibles para realizar tu pago en línea, desde el lugar en el que te encuentres, y así puedas continuar disfrutando de tu servicio de luz sin problemas.
¿Hay otra forma de consultar mi recibo de luz de Luz del Sur online?
Sí, y es una de las formas más seguras de consultar y pagar tu recibo de luz a través de Internet, siempre y cuando seas cliente de esta importante empresa eléctrica.
Se trata de la oficina virtual de Luz del Sur, a la que puedes acceder de la manera más sencilla a través de tu computador o teléfono celular que te permita conectarte a Internet. Allí podrás realizar varios trámites relacionados con el organismo, todo de manera gratuita y en línea.
Los pasos que debes seguir para ingresar a la oficina virtual de Luz del Sur son los siguientes:
- En primer lugar, ingresa en la página web oficial de la oficina virtual de la empresa. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://zsp1.luzdelsur.com.pe/ofvirtual/.
- Una vez dentro, inicia sesión indicando tu correo electrónico y contraseña.
- Si aún no te encuentras registrado en el sistema, puedes hacerlo dando clic en la frase “REGÍSTRATE AQUÍ”, que conseguirás en la parte inferior del formulario.
- En la siguiente página, llena correctamente cada uno de los datos que te solicite el formulario.
- Al finalizar, marca el captcha para indicar que no eres un robot.
- Por último, acepta los términos y condiciones y haz clic en “Registrar”.
De esta forma ya estarás registrado en la oficina virtual de la institución, y podrás realizar todos los trámites que requieras a través de la web, desde la consulta de tus recibos de luz, hasta el pago de estos sin tener la necesidad de acudir a alguna de sus agencias físicas.
¿Cómo puedo fraccionar los pagos de mi recibo de luz?
Debido al estado de emergencia decretado por el gobierno nacional del Perú, muchas personas se han visto afectadas económicamente en sus ingresos familiares.
Por esta razón, siguiendo las normas emitidas por el gobierno, todas las empresas que brinden servicios públicos en el Perú, están obligadas a fraccionar los pagos que se generen en los recibos del mes de marzo, hasta el mes en que culmine el estado de emergencia.
El único requisito con el que deberás cumplir para optar el fraccionamiento de los pagos de luz es que tu consumo sea de hasta 100 kWh por mes.
Para saber si eres beneficiario de este beneficio, y puedes fraccionar el pago de tu recibo de luz, puedes consultarlo a través de este enlace: https://mktper.enel.com/consultaBeneficioWeb/consultarBeneficio si eres cliente de Enel, mientras que, si eres cliente de Luz del Sur, puedes averiguarlo en el siguiente link: https://zsp1.luzdelsur.com.pe/ofvirtual/Account/ConsultaBeneficioCuota.
Medios de atención al cliente de Enel y Luz del Sur
Recuerda que, si tienes alguna duda relacionada al proceso de consultar tus recibos de luz en línea, el fraccionamiento de los pagos de tu recibo, o sobre cualquier otro tema relacionado con el suministro de energía eléctrica, puedes comunicarte con la empresa a la que pertenezcas a través de los siguientes medios:
Enel
- Teléfonos: +511 561 2001
- Línea de atención al cliente: +511 517 1717
- Correo electrónico: [email protected]
- Facebook: https://www.facebook.com/EnelPeru
- Twitter: https://twitter.com/enelperu
Luz del Sur
- Teléfono de atención al cliente (FONOLUZ): 617-5000
- Formulario de contacto web: https://www.luzdelsur.com.pe/webLds/POCorreo?accion=ingresar
- Facebook: https://www.facebook.com/luzdelsuroficial/
A través de cualquiera de esos medios podrás ser atendido por el personal de la institución, quienes estarán listos para brindarte la atención que necesites sobre tus recibos de luz, o cualquier otro problema que presentes con la institución.
Ver más:
✅ MINSA