Tramitar antecedentes penales será necesario para comprobar que una persona estuvo o no estuvo cumpliendo alguna sentencia condenatoria. Es un requisito que comúnmente se solicita cuando deseas postular a un nuevo trabajo o solicitar una visa para viajar al extranjero.
Dicho documento tiene una vigencia de 90 días a partir de la fecha de emisión. En caso de que lo necesites para algún trámite personal en instituciones privadas o públicas, tendrá que estar vigente.
Ten en cuenta que dependiendo de la información plasmada en tu certificado, pueden aceptar o denegar tu solicitud principal. Por ejemplo, si tu certificado de antecedentes penales demuestra que has cumplido alguna condena, estás a riesgo de ser rechazado en cualquier trámite que sea exigente con este punto.
Requisitos necesarios para tramitar antecedentes penales
Tabla de contenidos
Tramitar antecedentes penales es un requisito indispensable, necesario para que las empresas o los viajes al extranjero sean mucho más seguros. Además, te da la oportunidad de comenzar con buen pie en cualquier lugar. Para solicitarlo, deberás tener:
- DNI, pasaporte peruano o carnet de extranjería vigente.
- En caso de ser un apoderado el que realice el trámite, tendrá que presentar los documentos que lo acrediten como tal.
¿Cómo tramitar antecedentes penales paso a paso?
Si reúnes todos los requisitos mencionados anteriormente, tendrás la opción de escoger entre dos maneras de comenzar el trámite: Vía online, o presencialmente.
Realizar tu trámite online
- Ten acceso a un Smartphone con sistema operativo IOS o Android, o a una computadora con acceso a Internet.
- Tendrás que cancelar la tasa de 52.80 Soles, mediante Págalo.pe utilizando alguna tarjeta MasterCard, Visa o American Express. También puedes hacerlo de manera presencial en cualquier oficina del Banco de la Nación o Agente Multired, donde te darán un comprobante de pago que deberás guardar.
- Luego, ingresa en la plataforma del Poder Judicial Del Perú.
- Ingresa con tus datos y lee y acepta los términos y condiciones.
- Al finalizar, ya se habrá emitido una constancia donde indica que estuviste conforme con el registro.
En caso de que no tengas ningún antecedente penal, podrás descargar tu certificado de manera inmediatamente. Si tu información está en la base de datos de la plataforma, espera media hora para recibir el certificado a tu correo en formato PDF. Finalmente, ten en cuenta que si haces tú trámite fuera de horario de oficina, tendrás que esperar al día siguiente para obtenerlo.
Realizar tu trámite en persona
- Realiza el pago correspondiente según se indicó anteriormente.
- Acude a cualquiera de las oficinas del Poder Judicial Del Perú.
- Presenta el original de tu DNI, además del comprobante de pago.
- En pocos minutos te será entregado tu certificado de antecedentes penales.
En caso de que vivas en el extranjero y necesites tramitar antecedentes penales, puedes solicitarlo acudiendo al consulado peruano más cercano. Y sobre todo, si necesitas el documento para utilizarlo en el extranjero, solo será válido si está apostillado y legalizado.