¿Sabías que en el Perú existe un número que puedes llamar en caso de presentar una emergencia médica, y así poder recibir atención profesional en materia de salud? Conocido como SAMU, este número te permite acceder al sistema de ambulancias del país, para que puedas recibir atención médica rápida y oportuna.
En este artículo te estaremos explicando cada uno de los datos más importantes de esta importante institución, para que se sepas qué hacer y a dónde llamar, la próxima vez que tengas presentes alguna emergencia.
¿Qué es el SAMU?
Tabla de contenidos
A nivel mundial, varios países cuentan con el servicio conocido como SAMU, que son las siglas de Servicio de Atención Médica de Urgencia. Se trata de una institución internacional, cuyo principal objetivo es poder atender todo tipo de urgencias que ocurran en determinado país.
Esto quiere decir que el SAMU es muy parecido a la Cruz Roja, a diferencia que, en este caso, únicamente se tratan urgencias médicas que requieran la intervención de ambulancias, unidades de terapia móviles, etc.
Además, en la mayoría de los países en los que tiene presencia el SAMU, este nombre se escribe seguido del número al que se debe llamar para comunicarse con el organismo, con el objetivo de que los ciudadanos puedan reconocerlo fácilmente.
¿Cuál es el SAMU en el Perú?
En el caso del Perú, el SAMU corresponde a las siglas de Sistema de Atención Móvil de Urgencias, y fue creado el 26 de noviembre del año 2011. Es un servicio de salud que tiene como principal objetivo gestionar integralmente la atención de urgencias y emergencias pre-hospitalarias, para brindar una solución rápida y oportuna a los ciudadanos.
Este sistema tiene mayor impacto en las zonas urbanas con mayor exposición a eventos de riesgos, así como en las zonas rurales en donde los establecimientos de salud suelen ser un tanto escasos, en donde además se tiene como prioridad a las zonas de pobreza extrema.
¿Cuáles son los objetivos de este servicio?
Como todas las instituciones públicas del país, el SAMU cuenta con ciertos objetivos establecidos, de modo que pueda brindar la atención necesaria a todos los ciudadanos que requieran del servicio. Estos objetivos son los siguientes:
- Articular los servicios de atención pre-hospitalaria de emergencias y urgencias en el ámbito nacional.
- Articular la atención pre-hospitalaria con la atención de los servicios de emergencias de los establecimientos de salud.
- Implementar y gestionar la Central Nacional de Regulación Médica de “EL SAMU”.
- Velar por el pago de las prestaciones brindadas en el marco de EL SAMU, a través de las coordinaciones entre las instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), y las instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS), de conformidad con la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y la Ley N° 29761, Ley de Financiamiento Público de los Regímenes Subsidiado y Semi contributivo del Aseguramiento Universal en Salud.
- Establecer y coordinar la red de información y comunicaciones, a fin de movilizar los recursos de EL SAMU de manera eficiente.
- Organizar la capacitación de los participantes en las acciones del SAMU.
- Promover mecanismos de participación de la ciudadanía en el SAMU, y
- Las demás funciones que le sean asignadas.
Cada uno de estos objetivos identifican el principal propósito del sistema, el cual es brindar a la población peruana un servicio de salud de excelente calidad, que pueda responder a cualquier urgencia satisfactoriamente.
¿Cómo me comunico con el SAMU?
Si llegas a presentar alguna emergencia o urgencia médica, no esperes a que empeore la situación y comunícate inmediatamente con el SAMU, llamando desde tu teléfono móvil o fijo, al 106. De esta manera, el Servicio de Atención Móvil de Urgencias podrás acudir hasta el lugar en el que te encuentres y brindarte la atención que necesitas.
Recuerda, además, que esta llamada es totalmente gratuita, por lo que no tienes que preocuparte por el costo de la atención que te brindará el servicio. Simplemente con mostrar tu DNI, o documento de identificación oficial, tu emergencia será atendida por médicos profesionales.
¿Qué tipo de emergencias atiende el servicio?
El SAMU está capacitado para atender cualquier tipo de emergencia que presenten los ciudadanos, en donde sea que se encuentres. Pero, para que tengas una idea de cuáles son los tipos de urgencias que se suelen atender a través de este sistema, a continuación, te hemos reparado un breve listado en donde te mencionamos las más importantes.
Las emergencias que atiende el SAMU, son las siguientes:
- Accidentes de tránsito y caídas
- Diabetes Mellitus descompensada
- Problemas neurológicos: accidente cerebro vascular, convulsiones
- Problemas cardiológicos: crisis hipertensivas, infarto de miocardio
- Problemas respiratorios: crisis de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Gestantes con signos de alarma
- Atragantamiento
- Intoxicación
- Pérdida de conciencia
- Quemaduras
Cada una de estas emergencias que se atienden a través del SAMU son, como te mencionamos anteriormente, totalmente gratuitas. Recuerda que, para facilitar la atención, es importante portar tu documento de identificación, y así incluso se le podría avisar a tus familiares sobre el hecho, en caso de que sea necesario.
¿Cómo funciona el SAMU?
Una vez que te comuniques gratuitamente a través del número telefónico del 106, inmediatamente serás atendido por alguno de los integrantes del equipo de profesionales de la salud, quienes además de estar altamente capacitados y entrenados en urgencias y emergencias, te explicarán cómo debes proceder durante el incidente.
En caso de ser necesario, el médico que te haya atendido se encargará de coordinar el envío de una ambulancia y/o moto ambulancia al lugar en el que te encuentres. Al llegar, el personal especializado evaluará la situación y brindará el tratamiento adecuado.
De darse el caso, una vez estabilizado el paciente, este será trasladado a un establecimiento de salud que cuente con los equipos necesarios para la atención que necesite.
¿Con cuántas unidades cuenta el servicio?
El SAMU cuenta con una gran cantidad de profesionales de la salud en todo el país, especializados en diferentes áreas de la medicina. En la ciudad de Lima, por ejemplo, el servicio cuenta con un total de 22 ambulancias y aproximadamente uno 135 médicos, dispuestos a atender desde los casos más simples, hasta lo que requieran incluso de cuidados intensivos.
Así que ya lo sabe, si llegas a presentar cualquier tipo de emergencia médica, o eres testigo de algún accidente mientras estás en la calle, no dudes en comunicarte inmediatamente con el SAMU 106, para que personal médico profesional pueda atender la situación.
Tal vez te pueda interesar también: