Actualmente solicitar ciertos documentos en Perú se ha convertido en un asunto sumamente sencillo y automático. Tal es el caso del Certificado de Estudios (CE), el cual puedes solicitar en línea en unos simples pasos. Descubre todo lo que debes saber para obtener tu certificado, y lo que necesitas hacer para gestionar tu documento de forma correcta, rápida y sencilla.
¿Qué es el certificado de estudios?
Tabla de contenidos
El Certificado Oficial de Estudios es un documento que les permite a las personas acceder a su historial estudiantil. Gracias a éste es posible reconocer el aprendizaje de los estudiantes de acuerdo al grado, al ciclo y al nivel cursado durante su etapa estudiantil. El mismo es expedido de acuerdo a las calificaciones que están registradas en las actas oficiales de cada grado de estudios, también es posible solicitarlo para todas las modalidades y niveles de estudio. Está disponible en cualquier institución educativa, tanto pública como privada.
Para qué sirve
El CE es un documento que puede ser necesario en diferentes situaciones, muchas personas lo requieren luego de años de haber culminado sus estudios por variedad de motivos. Generalmente es obligatorio presentarlo cuando:
- Las personas van a realizar trámites para cursar estudios en el extranjero.
- Si una persona está gestionando su acceso al ciclo técnico de algún Centro de Educación Técnico – Productiva.
- Para aquellas personas que estén solicitando su ingreso a algún instituto de Educación Superior.
- En caso de que la persona que solicita el CE se esté postulando o desee ingresar a las Fuerzas Armadas.
- En el caso de que un estudiante solicite un traslado, dependiendo de la institución educativa y su reglamento interno, pueden solicitarle al estudiante el certificado.
Cómo obtener el CE
Para convertir la solicitud del CE en un proceso mucho más sencillo, el Ministerio de Educación habilitó una plataforma en línea para que las personas puedan gestionar su solicitud directamente. Se trata de un proceso que se realiza de forma totalmente virtual, una vez realizada la solicitud la institución educativa la recibe y emite el certificado para posteriormente enviarlo a través del correo.
Para hacer tu solicitud solo debes seguir unos pocos pasos:
- En primer lugar, debes ingresar en la web: https://certificado.minedu.gob.pe/
- Luego, debes hacer click en la opción “Solicite aquí su certificado de estudios de forma fácil, automática y sin costo”.
- El siguiente paso es buscar en la lista de “Instituciones Educativas activas para recibir solicitudes vía web”, tienes que ubicar la institución educativa con nombre, distrito y código modular.
- Lo siguiente que debes hacer es ingresar el DNI de la alumna o el alumno, ya que es necesario agregar sus datos en la plataforma.
- Para continuar con tu solicitud, debes indicar los datos académicos que necesitas, tanto la modalidad, como el nivel de estudios que quieres solicitar.
- Para finalizar con la solicitud, si has seguido todas las indicaciones de forma correcta, se visualizará el documento para que puedas descargarlo, guardarlo e imprimirlo.
Modalidades y niveles de estudio para solicitar el certificado
La solicitud del CE es posible realizarla en todas las instituciones educativas del Perú, tanto públicas y privadas. Incluyendo las siguientes modalidades y niveles de estudio:
- Educación Básica regular, que incluye inicial, primaria y secundaria.
- Educación básica especial que abarca Inicial y primaria.
- La educación básica alternativa, que comprende inicial, intermedio y avanzado.
Quién puede solicitarlo
El certificado de estudios puede ser solicitado por los mismos estudiantes, sus representantes o apoderados, así como por aquellos ciudadanos que hayan cursado algún grado de la educación básica. En aquellos casos donde la persona haya culminado su etapa escolar en una fecha anterior a 1985, entonces debe hacer su solicitud ante la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Educación.
¿Tiene algún costo tramitar el certificado?
El certificado de estudios es totalmente gratuito, debe ser emitido por las instituciones públicas sin ningún costo, incluso si se trata d la solicitud de un duplicado. En el caso de las instituciones privadas, el CE puede tener algún costo, el cual debe estar regulado en el reglamento interno de la institución y debe ser comunicado de forma previa a las familias. Igualmente, las instituciones privadas pueden retener o condicionar la emisión del certificado al pago de una deuda. Si se trata de una institución pública, por ninguna razón debe ser retenido.
Gestiona tu certificado fácil y rápido
Evidentemente el Certificado de Estudios es un documento de importancia para realizar algunas gestiones dentro y fuera de Perú, además de acreditar la trayectoria educativa de la persona. Puedes obtener tu certificado si sigues todas las indicaciones que te hemos aportado, además de tener en cuenta nuestras recomendaciones.