En el Perú, existe una institución encargada de velar y monitorear los procesos de salud en el país, para asegurar el bienestar de todos los ciudadanos. Esta institución es conocida como el INS. En este artículo, te estaremos explicando todo lo relacionado a este organismo, para entiendas mejor su funcionamiento.
En la mayoría de los países del mundo, existen instituciones en donde es posible llevar a cabo estudios para diagnosticar todo tipo de enfermedades, como también para monitorear el avance y aparición de epidemias o virus. En el caso del Perú, el INS es el encargado de hacer todo este importante trabajo.
¿Qué es el INS?
Tabla de contenidos
El INS, o Instituto Nacional del Perú, es un organismo público perteneciente al Ministerio de Salud (MINSA), el cual está dedicado principalmente a la investigación de todos aquellos problemas de salud que puedan afectar a los ciudadanos de nuestro país.
Este organismo es el encargado de velar por la salud pública, emitiendo la información oportuna y verás sobre enfermedades y cualquier tipo de problemas de salud, para su inmediato control y erradicación, contribuyendo así con el aumento de la calidad de vida de la población peruana.
¿Cuáles son los principales objetivos del INS?
Como ya te hemos venido mencionando, el INS tiene como principal propósito velar por el control sanitario en el país, a través el desarrollo de estudios y proyectos de investigación científica, que contribuyan con el crecimiento y mejora de los servicios de salud pública del país.
Pero, además, el INS también cuenta con algunos objetivos establecidos, los cuales son los siguientes:
- Proponer políticas y normas que regulen el ámbito de la salud.
- Promover, desarrollar y difundir la investigación científica y tecnológica que contribuya con el control de enfermedades transmisibles y no transmisibles.
- Contribuir en el control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines.
- Brindar información oportuna sobre salud ocupacional, protección del medio ambiente y salud intercultural para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
Cada uno de estos objetivos han sido establecidos para mantener y cumplir con la principal tarea del organismo, que no es otra que mantener el bienestar de los ciudadanos, a través de los constantes estudios que evalúan el estado de la salud en el Perú.
¿En qué temas se divide la investigación realizada por el organismo?
Para brindar un mejor servicio a los ciudadanos en cada uno de los ámbitos que involucra la salud pública, el INS ofrece información específica y de primera calidad, sobre los siguientes 7 temas:
- Alimentación y Nutrición.
- Control de Calidad de Medicamentos.
- Investigación en Salud.
- Productos biológicos.
- Salud Intercultural.
- Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente.
- Salud Pública.
A continuación, te hablaremos un poco los tres servicios principales y fundamentales de este organismo: Alimentación y Nutrición, Control de Calidad de Medicamentos e Investigación en Salud.
Servicios en materia de alimentación
A través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, mejor conocido por las siglas CENAN, la institución ofrece una gran variedad de servicios, con el principal objetivo de mejorar la situación nutricional y los hábitos alimentarios de los ciudadanos, para contribuir con la salud corporal y física del peruano.
En este caso, el INS se establece una misión y visión específicas, para poder brindar un mejor servicio a la población. Estos son los siguientes:
Misión
- Contribuir a mejorar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de la población peruana. Esto se realiza a través de la investigación, innovación, desarrollo de tecnología, vigilancia alimentaria- nutricional, además del control de calidad de alimentos fortificados y programas sociales.
Visión
- Ser un centro líder en el ámbito alimentario nutricional para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población peruana y el desarrollo integral y sostenido del país; como resultado de políticas e intervenciones en alimentación y nutrición basadas en evidencias.
Como puedes ver, a través de este servicio del Instituto Nacional de Salud, el principal propósito es brindarnos toda la información nutricional necesaria para mantener un cuerpo sano, que a su vez evite otro tipo de enfermedades que pueden ser aún más graves.
Papel del INS en el control y calidad de medicamentos
En este caso, hablamos de un tema que es sumamente importante para todos los ciudadanos, y es el de garantizar la calidad de cada uno de los medicamentos que se comercializan en el país, para contrarrestar los efectos de todo tipo de enfermedades.
En este organismo, el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC), es el encargado de llevar a cabo todo el control de calidad de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, así como productos biológicos e insumos de uso humano y veterinario, tanto nacionales como importados.
Esto por supuesto con el objetivo de garantizar la calidad de cada uno de estos productos, para su uso en las diferentes patologías o enfermedades que sean indicadas, según lo establecido en la norma internacional ISO/IEC 17025 “Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración” (https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso-iec:17025:ed-2:v1:es).
Servicios de investigación en salud
En este caso te hablaremos sobre la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica, que no es más que la sección del instituto, encargada del desarrollo de la investigación y de la tecnología apropiada en materia de salud, así como de su transferencia al sector salud del país.
Algunos de los objetivos fundamentales de este servicio, son los siguientes:
- Formular y proponer a la Alta Dirección los lineamientos y acciones de política en investigación y transferencia tecnológica, para el desarrollo institucional y sectorial de acuerdo con la Política Sectorial.
- Promover el desarrollo y ejecución de la investigación y la tecnología apropiada en salud y de su transferencia al sector salud y a la comunidad.
- Elaborar planes y programas de transferencia tecnológica y capacitación sectorial dentro del ámbito de competencia institucional, informando al Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos.
- Lograr que se establezca en la unidad orgánica y en el ámbito de su competencia las acciones de control interno, previo, simultáneo y posterior.
Cada uno de estos objetivos, como puedes ver, buscan establecer específicamente el ámbito de acción de este importante servicio de la institución, para así poder beneficiar constantemente a la población peruana.
¿Dónde queda el INS?
Si por alguna razón necesitas acudir personalmente a la institución, pero no sabes en dónde puedes encontrar sus oficinas, a continuación, te mencionamos sus sedes principales, para que asistas cuando lo necesites:
Sede Central
- Dirección: Cápac Yupanqui 1400 – Jesus María, Lima 11, Perú
- Teléfono: (511) 748 1111
Sede Chorrillos
- Dirección: Av. Defensores del Morro 2268 (Ex Huaylas) – Chorrillos, Lima 9
- Teléfono: (511) 748 0000
Sede CENAN
- Dirección: Av. Tizón y Bueno 276 – Lima 11
- Teléfono: (511) 748 0060
Sede CENSOPAS
- Dirección: CI. Las Amapolas 350, Urb. San Eugenio Lince – Lima 14
- Teléfono: (511) 748 0077
Puedes acudir personalmente a cualquiera de las sedes que te mencionamos, o en su lugar, comunicarte a través de los números telefónicos, en donde igualmente podrás recibir atención personalizada.
Otros medios de contacto
Además, si tienes alguna duda sobre los servicios de organismo, también puedes ponerte en contacto con la institución a través de su dirección de correo electrónico o redes sociales, las cuales te mencionamos a continuación:
Correo electrónico
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/INSPeru/
- Twitter: https://twitter.com/INS_Peru/
Tal vez te pueda interesar también:
- ☝ Todo lo que debes saber sobre el MINSA en Perú
- ✅ ¿Qué es el SAMU y cómo reportar emegencias en el Perú?
- ? ¿Cómo solicitar el bono de vivienda en Renta Joven?