La APN, conocido también como Autoridad Portuaria Nacional, es una institución encargada de coordinar y administrar todas las actividades que tengan que ver con el sistema portuario del Perú. Se encarga, entre otras cosas, de incentivar y promover la inversión privada en los puertos del país, con el objetivo de fortalecer el sector de exportaciones y contribuir con el constante desarrollo de la economía.
Qué es APN en Perú
Este organismo fue creado el 1 de marzo del año 2003, mediante la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, la cual fue creada con el objetivo de optimizar cada uno de los puertos del país, para así promover el desarrollo económico y modernizar los medios de transporte marítimos de los terminales portuarios.
La APN es un organismo de carácter público y descentralizado, perteneciente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, y regido por el Ministro de la mencionada institución.
¿Cuáles son las principales funciones de la Autoridad Portuaria Nacional?
Tabla de contenidos
La Autoridad Portuaria Nacional, por ser la institución más importante en el ámbito de transporte marítimo en el país, posee diferentes funciones que contribuyen con el óptimo funcionamiento de cada uno de los puertos del Perú, y que permiten que la labor de la institución se enfoque en el constante desarrollo del sector.
Las funciones de la APN, son las siguientes:
- a) Elaborar y proponer diferentes planes que incentiven la inversión pública, así como las convocatorias de la inversión privada, en pro del desarrollo portuario del país.
- b) Supervisar la elaboración y propuesta del Plan Nacional de Desarrollo Portuario, ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.
- c) Promover la instauración de diferentes actividades comerciales y logísticas en las instalaciones portuarias.
- d) Coordinar la integración de los diferentes terminales, infraestructuras e instalaciones portuarias de carácter privado, que se encuentren dentro del Sistema Portuario Nacional, fomentando el desarrollo de cada uno de ellos.
- f) Impulsar las actividades económicas portuarias y la constante optimización de sus instalaciones y materiales, velando por un servicio de excelente calidad que permita la prestación de óptimos servicios a los ciudadanos.
- g) Facilitar la entrega de concesiones a empresas del sector privado, velando por el respeto de los derechos de cada uno de los usuarios de la institución.
- h) Fomentar el empleo portuario, así como la calidad de la labor de cada uno de los trabajadores, a través de constantes capacitaciones que les permitan alcanzar la especialización y polifuncionalidad en sus puestos de trabajo.
De esta forma, a través del cumplimiento de cada una de estas funciones, la APN es capaz de brindar un óptimo servicio a cada uno de los usuarios y ciudadanos que utilicen los principales puertos del país, como medio de transporte de productos, contribuyendo directamente con el desarrollo económico del Perú.
¿Cómo se encuentra organizada la APN en Perú?
La Autoridad Portuaria Nacional del Perú, conocida por sus siglas APN, se encuentra organizada en diferentes direcciones, a través de las cuales le es posible manejar y coordinar cada una de Las funciones que te mencionamos en el párrafo anterior, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que la entidad ofrece.
En este sentido, la APN del Perú se encuentra organizada a través de las siguientes direcciones:
- a) Dirección de Operaciones y Medio Ambiente.
- b) Dirección de Planeamiento y Estudio Económico.
- c) Dirección Técnica.
- d) Oficina General de Administración.
Cada una de estas direccione, trabajan en conjunto para lograr cumplir con la principal misión de la institución, que no es otra sino la de promover el desarrollo constante y sostenible del Sistema Portuario Nacional, en beneficio del crecimiento económico del país y del bienestar de todos sus ciudadanos.
Dirección de Operaciones y Medio Ambiente
La Dirección de Operaciones y Medio Ambiente de la APN es un órgano perteneciente a la Gerencia General del organismo, el cual se encuentra encargado de promover la emisión de normas y reglamentos administrativos que controlan cada una de las actividades que se realizan a través del servicio portuario.
Entre las actividades que ejecuta esta importante dirección de la APN, encontramos las siguientes:
- Emitir normas y reglamentos que sirvan para regular las actividades desarrolladas a través de los principales puertos del país.
- Velar por la optimización de cada uno de los materiales utilizados en las actividades portuarias, con el fin de brindar servicios de alta calidad, que beneficien principalmente al usuario.
- Velar por la calidad de cada uno de los servicios que se brinden en la adyacencias de los recintos portuarios.
- Mejorar el funcionamiento de las juntas de operaciones y programación de ingreso, permanencia y salida de naves en los diferentes puertos del país.
- Fortalecer la imagen de la APN en el Sistema Portuario Nacional, a través de la cooperación entre la institución y la comunidad portuaria.
De esta forma, a través de cada una de las funciones de la Dirección de Operaciones y Medio Ambiente, la APN es capaz de brindar todas las herramientas necesarias para brindar servicios de calidad, y supervisar el cumplimiento de las normas que regulen las actividades operaciones que se lleven a cabo en las instalaciones portuarias.
Dirección de Planeamiento y Estudio Económico
En el caso de la Dirección de Planeamiento y Estudios Económicos, nos encontramos con una dirección que igualmente depende de la Dirección General del sistema portuario, pero que se encarga de organizar, coordinar y administrar todas aquellas actividades que tengan que ver con el proceso de planificación y desarrollo del Sistema Portuario Nacional (SPN).
Además, este organismo también se encarga de realizar la evaluación de gestión de las autoridades portuarias, así como de promover la inversión privada, facilitando la emisión de concesiones portuarias a empresas del sector privado, que cumplan con las normas y lineamientos establecidos.
En este sentido, las principales actividades de las que encarga la Autoridad Portuaria Nacional, son las siguientes:
- Guiar el proceso de planificación del SPN, efectuando la constante evaluación de los resultados.
- Elaborar y emitir diferentes normas que rijan el proceso de planificación del SPN.
- Brindar asesoría y asistencia en los procesos de creación de Planes de Desarrollo Portuario Regionales y Planes Maestros.
- Elaborar el Programa Multianual de Inversiones.
- Mantener una constante evaluación a los resultados de la gestión del SPN.
- Elaborar planes y convocatorias que incentiven la inversión privada en pro del desarrollo portuario nacional.
En este sentido, la Dirección de Planeamiento y Estudio Económico básicamente se encarga de la emisión de reglas y lineamientos que ayuden a mantener un orden en el desarrollo de las actividades portuarias, así como en la planificación de acciones que contribuyan en la optimización de los servicios portuarios de la nación.
Dirección Técnica del APN
Por otro lado, la Dirección Técnica de la APN es un organismo directamente dependiente de la Dirección General, la cual, entre otras cosas se encarga de lo siguiente:
- Proponer la creación de normas y reglamentos técnicos, relacionados con la infraestructura y equipamiento portuario del país.
- Proponer las normas técnicas para el uso de las áreas acuáticas, franjas costeras y zonas portuarias.
- Evaluar la elaboración de estudios y obras de infraestructura portuaria propuestas por entidades del sector público y privado, y aprobadas por las unidades ambientales de los sectores que se vean involucrados.
Entre otras funciones que buscan crear un ambiente justo en el Sistema Portuario Nacional, con el objetivo de lograr el buen funcionamiento de cada uno de los servicios que se brinden en la institución.
Oficina General de Administración
En este caso nos topamos con el órgano de apoyo de la APN, la Oficina General de Administración, la cual se encarga principalmente de administrar cada uno de los recursos que sean propiedad de la institución, ya sean materiales, financieros o humanos.
Además este importante organismo posee la responsabilidad de controlar el manejo de los fondos financieros de la APN, en cada una de sus etapas de previsión, recaudación y distribución. Es decir, nos encontramos con la dirección que se encarga de administrar cada uno de los sistemas de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional.
¿Cuánto cuesta importar productos en el Perú?
Si estás pensando en iniciar tu propia empresa, y deseas importar productos de países del exterior, pero no sabes cuánto te puede costar hacerlo, presta mucha atención porque, a través de la plataforma web de la Autoridad Portuaria Nacional, puedes ingresar a la calculadora de importaciones y descubrir el precio de la importación de desees realizar.
Entonces, ¿quieres descubrir en cuánto te puede salir importar productos al Perú? Sigue los siguientes pasos y, en cuestión de minutos, podrás averiguarlo.
- En primer lugar, ingresa a la página web de “Call@o online”. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace web: http://www.callaoonline.com/Cotizador.aspx.
- Una vez que te encuentres dentro, podrás observar que te aparecerá una pequeña calculadora, en donde deberás ingresar algunos datos referentes a la importación que vayas a realizar.
- Luego de que ingreses cada uno de los datos, haz clic sobre el botón “Calcular”.
- Finalmente, al hacer clic sobre la opción de calcular, te aparecerá como resultado cada una de las empresas que tendrás como opción para realizar el envío que requieras, así como el precio que te ofrece cada una de ellas.
Así que, si quieres importar nuevos productos para tu empresa, no lo pienses mucho y utiliza la calculadora de exportación, para que puedas conocer los precios disponibles.
Medios de atención al usuario
Si deseas realizar alguna consulta adicional sobre los servicios de la institución, o tienes alguna duda que aclarar, puedes hacerlo a través de cualquiera de los siguientes medios, que la institución ha puesto a tu disposición, para que poder brindarte toda la asistencia que necesites. Estos medios son los siguientes:
Dirección de la Autoridad Portuaria Nacional
Sede Principal: Av. Santa Rosa N° 135, La Perla, Callao
Horario de Atención: De Lunes a Viernes: 08:30 a.m. a 05:30 p.m.
Además, también puedes ingresar al sistema de ubicación de puertos del Perú, para que puedas saber en dónde quedan los principales puertos del país: http://eredenaves.apn.gob.pe/apn/inforedenaves.jsp.
Teléfono de la Autoridad Portuaria Nacional
Central telefónica: 630-9600
CCCRE: 420-1360
Correo electrónico
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/APNperuoficial/
Twitter: https://twitter.com/apn_puertosperu
Tal vez te pueda interesar también: